Sábado 14 de Junio de 2025

Hoy es Sábado 14 de Junio de 2025 y son las 21:25 - VILLA ÁNGELA: LA JUVENTUD RADICAL INVITA A PARTICIPAR DE UNA MATEADA CON AMIGOS / VILLA ÁNGELA: ADRIAN MONTES Y SU CONJUNTO LANZA SU NUEVO MATERIAL CHAMAMECERO / SE SOLICITA UN PARADOR NOCTURNO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LA IGLESIA UNIVERSAL DEL REINO DE DIOS REALIZARÁ UNA REUNIÓN DE LIBERACIÓN / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UNA CASA EN COLONIA "EL PASTORIL" / AGUINALDO: EL GOBIERNO DEL CHACO INICIA HOY EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / VILLA ÁNGELA: EL PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DEL JUSTICIALISMO TACHÓ DE PERSECUCIÓN POLÍTICA AL FALLO DE LA JUSTICIA SOBRE CRISTINA FERNÁNDEZ / EL MUNICIPIO CONCRETÓ 80 NUEVAS CUADRAS DE PERFILADO DE CALLES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON PERFILADO Y RIPIO EN CALLE WILDE / SAMUHÚ: ROBÓ BEBIDAS ALCOHÓLICAS, CIGARRILLOS Y DINERO DE UN KIOSCO Y LO DETUVIERON / Ataque a TN y Canal 13 tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner / La Cámara Nacional Electoral fue notificada de que Cristina Kirchner no podrá ser candidata nunca más: ?Inhabilitación especial perpetua? / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL ?ASTEROID DAY 2025? QUE SE REALIZARÁ EN GANCEDO / Los fiscales Luciani y Mola pidieron la detención inmediata de Cristina Kirchner / EL VILLANGELENSE GUSTAVO CÓRDOBA PRESENTARÁ SU LIBRO: "MEMORIAS DEL PUEBLO VIEJO" / VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS MALVINAS, ISLAS Y SECTOR ANTÁRTICO / VILLA ÁNGELA: RENOVACIÓN DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DE COMPARSAS HAWAIANAS Y PRIMER BLOCO SOLlDARIO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ A LAS AUTORIDADES DEL INTA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA MEJORA Y REFACCIÓN DEL ALUMBRADO PUBLICO EN QUINTA 5 / SVENSON SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DE CAME EN BUENOS AIRES PARA IMPULSAR LA 3RA EXPO POTENCIAR EN VILLA ÁNGELA /

12.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de diciembre de 2021

CAPITANICH Y ARÉVALO AVANZARON CON LA APERTURA DE SOBRES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS TORRES PROCREAR EN EL EX PEDIÁTRICO

Fueron tres las empresas oferentes que presentaron sus propuestas. Este proyecto, que tiene un tiempo de ejecución de 18 meses, contempla la construcción de 361 viviendas, así como el nuevo edificio del Insssep, locales comerciales y un importante pulmón verde de uso público.

El gobernador Jorge Capitanich junto al Presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo encabezaron este viernes, la apertura de tres ofertas  para la construcción de las torres del Procrear, en el predio del ex Pediátrico de Resistencia. La obra tiene un plazo de ejecución de 18 meses y cuenta con un presupuesto tope de $3.780.420.920,31 el cual será financiado por el Gobierno nacional.

Tres empresas fueron las que presentaron sus ofertas para la construcción de este mega proyecto urbanístico que implica la construcción de un complejo habitacional de 361 departamentos que se edificará en un terreno de 5.248 metros cuadrados y se implanta en forma de “L” abrazando un amplio espacio verde. Las torres con las que contará el complejo albergará las unidades habitacionales que serán de un dormitorio y de dos, y además tendrá  viviendas accesibles. En el predio se construirá también la sede del Insssep, que es el organismo propietario del inmueble, así como locales comerciales y más de cien cocheras. 

“Después de un trabajo en equipo, pudimos lograr que este proyecto que surgió a través de una iniciativa y por concurso público, en el día  de hoy, se haya podido concretar con la presentación de las tres ofertas por parte de distintas empresas”, expresó el gobernador. Y agregó: “la idea es construirlos lo más rápido posible y que las familias, que accedan a las unidades, tengan el disfrute de los diseños arquitectónicos y el uso de los espacios comunes”.

Por su parte, el titular del organismo provincial, Diego Arévalo remarcó que  “este proyecto generará oportunidades para diversos sectores, permitirá la creación de más de 400 empleos y reactivará los comercios afines al rubro, gracias a la gestión del gobernador que apuesta a la provincia y que hoy, le permite al Chaco liderar los índices de recuperación económica a nivel nacional junto a otras provincias”, dijo.

En esa misma línea, el titular de la UOCRA, Ariel Ramirez aseguró que acompaña cada una de las propuestas que surgen desde el estado y que permiten acrecentar los índices y el desarrollo de la obra pública. “Esperamos que, a este paso podamos alcanzar, para el mes de marzo del año de 2022, los 12.000 empleos formales, lo cual será una palanca importante para los trabajadores de la construcción en la provincia”, indicó.

 Por último, el presidente del IPDUV señaló que "esperan que la obra tenga un buen ritmo de avance para que puedan trabajar en los procesos de adjudicación y sorteo público que viene siendo su forma de asignar las viviendas, como una marca registrada”.
                                    
En el acto estuvieron presentes el registro notarial especial del I.P.D.U.V. , los vocales del Instituto Mirko Nicolich y Mariano Brahim, el representante de la UOCRA, Ariel Ramirez y las empresas oferentes que presentaron sus ofertas.



COMPARTIR:

Comentarios