Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 12:53 - ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención /

32.6°

Villa Ángela

EFEMERIDES

9 de diciembre de 2021

Día Internacional de los Derechos de los Animales: EL TRABAJO DE LA BRIGADA OPERATIVA AMBIENTAL Y EL EQUIPO DE FISCALIZACIÓN

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente destaca la labor de la Brigada Operativa Ambiental y el equipo de Fiscalización Ambiental en la preservación de los animales y el ambiente.

En el marco del Día Internacional de los Derechos de los Animales, que se conmemora cada 10 de diciembre, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente destaca la labor realizada por la Brigada Operativa Ambiental (BOA) y el equipo de Fiscalización Ambiental en el rescate, reinserción y protección de los animales.

El tráfico ilegal de fauna silvestre, junto a la pérdida de hábitat y la introducción de especies exóticas invasoras está llevando a muchas especies a la extinción. A nivel mundial el tráfico ilegal de animales ocupa uno de los primeros puestos dentro de las principales actividades ilícitas, luego de la venta de armas y drogas.

En Argentina gran parte de los animales silvestres capturados ilegalmente tienen como destino final el mercado de mascotas y/o colecciones privadas. Los principales puntos de venta son ferias, veterinarias y petshops, sitios de e-commerce y redes sociales. A su vez, pieles, cueros y otros subproductos son objeto de una gran demanda, tanto nacional como internacional.

Por ello la cartera ambiental recuerda que los animales silvestres no son mascotas, alejarlos de su hábitat natural les provoca un daño de por vida, además del daño ambiental.

 

El trabajo de la Brigada Operativa Ambiental

La Brigada Operativa Ambiental (BOA) de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente trabaja en articulación con la Línea 105 de Denuncias Ambientales y al número de WhatsApp que funciona las 24 horas todo el año. Solo entre el 1 de septiembre y 30 de noviembre de este año se rescataron 71 animales de diferentes especies, de los cuales 49 fueron reinsertados a su hábitat natural.

Las dos principales especies rescatadas son las comadrejas comunes y los lagartos overos, pero recientemente destacaron tres operativos de rescate de animales que eran transportados de manera ilegal.

En un operativo en Villa Ángela la Brigada logró dar con animales en peligro de extinción; entre ellos había 27 sapos, dos yacarés overos, 36 tortugas y una víbora ñacaniná amarilla que eran transportados en cajas de cartón cerradas y bultos de telas. Los animales fueron derivados al zoológico municipal de Sáenz Peña para su tratamiento y posterior reinserción y las personas que los transportaban quedaron a disposición de la Justicia.

Asimismo, el 29 de noviembre la BOA intervino en Resistencia con el secuestro de nueve cotorras myiopsitta que se estaban comercializando a través de las redes sociales, gracias a la denuncia radicada por un usuario.

Y el más reciente y llamativo ha sido el rescate de un oso melero albino, que el pasado 5 de diciembre fue localizado en Las Garcitas, gracias también al aviso de la comunidad. El rescate de este oso destaca por su rareza genética, que se manifiesta como hipopigmentación o ausencia del color en piel, pelaje y ojos. Usualmente los animales silvestres albinos poseen una tasa de supervivencia baja, de ahí la importancia de su hallazgo.

Ante esta realidad, es necesario tomar conciencia de que el tráfico ilegal de animales mata más de lo que vende; nueve de cada diez individuos capturados mueren en el traslado antes de llegar a ser vendidos, debido a las malas condiciones desde que se captura, transporta y llega al punto de venta.

 

Comunicación activa las 24 horas

La captura y comercio de la fauna silvestre está prohibido y penado por ley (Ley 22.421). Ante la aparición de animales silvestres en zonas urbanas o para denunciar tráfico o cualquier actividad sospechosa se puede llamar las 24 horas y gratuitamente a los teléfonos 105, 911 o al 3624-332762.



COMPARTIR:

Comentarios