Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:57 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

EFEMERIDES

7 de octubre de 2021

Día Mundial del Algodón: el Gobierno entregó semillas de calidad a productores de Juan José Castelli

Al conmemorarse este 7 de octubre este acontecimiento, el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, encabezó en J.J. Castelli la entrega de semillas de calidad a productores locales que podrán de esta manera iniciar la campaña 2021-2022. El programa de asistencia del gobierno provincial, implica una inversión inicial de $233 millones y aportarán unas 1.300 toneladas de semillas de calidad, que serán distribuidos en 900 pequeños y medianos productores de todo el territorio chaqueño.

“El Chaco no tiene antecedentes de un programa de asistencia como el que estamos llevando adelante este año desde el gobierno provincial y que implica de entrada una inversión de 233 millones de pesos”, sostuvo el ministro.

La distribución de las semillas, que son certificadas y fiscalizadas, se realizó desde la Cooperativa Güemes, uno de los tres centros logísticos dispuestos por la cartera industrial-productiva como parte del esquema de asistencia para la siembra.

Para la temporada que se inicia, el gobierno aportará alrededor de 1.300 toneladas de semillas de calidad las que serán puestas en manos de 900 pequeños y medianos productores de distintas zonas de la provincia.

Este programa, denominado Semilleros, implica una inversión de 233 millones de pesos y también contempla la distribución de gasoil para garantizar una superficie de siembra de alrededor de 60.000 hectáreas.

Los productores alcanzados son aquellos que cuentan con hasta 300 hectáreas de extensión a quienes se les entregarán sin costo semillas para cubrir 80 hectáreas y un total de 700 litros de combustible.

“Somos la provincia con mayor superficie de siembra del algodón, la que tenemos la mayor capacidad de desmote y al mismo tiempo mayor producción de hilados, telas y confección; no hay dudas que la textil es la cadena de valor más relevante del Chaco”, amplió Lifton, quien estuvo acompañado por el intendente de Castelli, Pío Sander; y la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.

El ministro resaltó además las buenas perspectivas de rendimientos que se esperan para la próxima campaña, más teniendo en cuenta que la anterior -que alcanzó unas 205.000 hectáreas- permitió a la provincia recuperar el liderazgo en el sector a nivel nacional.

“Nuestro enfoque apunta a posicionar cada vez más al Chaco como faro productivo porque lo hemos logrado el año pasado y buscamos hacer lo mismo en esta temporada 2021-2022 y estar por encima de las 230.000 hectáreas”, enfatizó.

“Elegimos esta fecha, en el Día Mundial del Algodón, para comenzar con la distribución de las semillas para Castelli y la zona revalidando la importancia de este cultivo para la provincia”, indicó el ministro.

Semillas de calidad

Lifton hizo referencia al trabajo conjunto entre el gobierno y el Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) que lleva más de diez años de colaboración mutua y permite el acceso por parte de los productores a semillas de calidad, certificadas, fiscalizadas y de primera multiplicación.

“La labor con el Inta nos posibilitó avanzar en el desarrollo de variedades genéticas para una mejor productividad y rentabilidad que se traducen en una asistencia mucho más eficiente para los pequeños y medianos productores.

El ministro explicó que las variedades de semillas que están siendo distribuidas (DP1238, NuOpal y Guazuncho 4) cuentan con modificaciones que les permiten a las plantas soportar condiciones climáticas adversas o incluso déficits de humedad lo que repercute positivamente en la obtención posterior de fibra de mayor calidad y mejores rendimientos por hectárea.

Lifton remarcó además que el Ministerio a su cargo dispuso de un total de tres centros de distribución de semillas de algodón ubicados en puntos estratégicos del territorio provincial: Villa Ángela, Sáenz Peña y Castelli.

Los insumos que ya fueron procesados comenzaron a ser distribuidos en alrededor de 35.000 bolsas entre quienes se hallan registrados en Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños (Sipach).

 
 

COMPARTIR:

Comentarios