Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 14:39 - EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD /

25.5°

Villa Ángela

EFEMERIDES

7 de octubre de 2021

Día Mundial del Algodón: el Gobierno entregó semillas de calidad a productores de Juan José Castelli

Al conmemorarse este 7 de octubre este acontecimiento, el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, encabezó en J.J. Castelli la entrega de semillas de calidad a productores locales que podrán de esta manera iniciar la campaña 2021-2022. El programa de asistencia del gobierno provincial, implica una inversión inicial de $233 millones y aportarán unas 1.300 toneladas de semillas de calidad, que serán distribuidos en 900 pequeños y medianos productores de todo el territorio chaqueño.

“El Chaco no tiene antecedentes de un programa de asistencia como el que estamos llevando adelante este año desde el gobierno provincial y que implica de entrada una inversión de 233 millones de pesos”, sostuvo el ministro.

La distribución de las semillas, que son certificadas y fiscalizadas, se realizó desde la Cooperativa Güemes, uno de los tres centros logísticos dispuestos por la cartera industrial-productiva como parte del esquema de asistencia para la siembra.

Para la temporada que se inicia, el gobierno aportará alrededor de 1.300 toneladas de semillas de calidad las que serán puestas en manos de 900 pequeños y medianos productores de distintas zonas de la provincia.

Este programa, denominado Semilleros, implica una inversión de 233 millones de pesos y también contempla la distribución de gasoil para garantizar una superficie de siembra de alrededor de 60.000 hectáreas.

Los productores alcanzados son aquellos que cuentan con hasta 300 hectáreas de extensión a quienes se les entregarán sin costo semillas para cubrir 80 hectáreas y un total de 700 litros de combustible.

“Somos la provincia con mayor superficie de siembra del algodón, la que tenemos la mayor capacidad de desmote y al mismo tiempo mayor producción de hilados, telas y confección; no hay dudas que la textil es la cadena de valor más relevante del Chaco”, amplió Lifton, quien estuvo acompañado por el intendente de Castelli, Pío Sander; y la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.

El ministro resaltó además las buenas perspectivas de rendimientos que se esperan para la próxima campaña, más teniendo en cuenta que la anterior -que alcanzó unas 205.000 hectáreas- permitió a la provincia recuperar el liderazgo en el sector a nivel nacional.

“Nuestro enfoque apunta a posicionar cada vez más al Chaco como faro productivo porque lo hemos logrado el año pasado y buscamos hacer lo mismo en esta temporada 2021-2022 y estar por encima de las 230.000 hectáreas”, enfatizó.

“Elegimos esta fecha, en el Día Mundial del Algodón, para comenzar con la distribución de las semillas para Castelli y la zona revalidando la importancia de este cultivo para la provincia”, indicó el ministro.

Semillas de calidad

Lifton hizo referencia al trabajo conjunto entre el gobierno y el Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) que lleva más de diez años de colaboración mutua y permite el acceso por parte de los productores a semillas de calidad, certificadas, fiscalizadas y de primera multiplicación.

“La labor con el Inta nos posibilitó avanzar en el desarrollo de variedades genéticas para una mejor productividad y rentabilidad que se traducen en una asistencia mucho más eficiente para los pequeños y medianos productores.

El ministro explicó que las variedades de semillas que están siendo distribuidas (DP1238, NuOpal y Guazuncho 4) cuentan con modificaciones que les permiten a las plantas soportar condiciones climáticas adversas o incluso déficits de humedad lo que repercute positivamente en la obtención posterior de fibra de mayor calidad y mejores rendimientos por hectárea.

Lifton remarcó además que el Ministerio a su cargo dispuso de un total de tres centros de distribución de semillas de algodón ubicados en puntos estratégicos del territorio provincial: Villa Ángela, Sáenz Peña y Castelli.

Los insumos que ya fueron procesados comenzaron a ser distribuidos en alrededor de 35.000 bolsas entre quienes se hallan registrados en Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños (Sipach).

 
 

COMPARTIR:

Comentarios