Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:59 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

EFEMERIDES

10 de septiembre de 2021

“Debemos derrumbar el mito de que el suicidio no se puede prevenir”, aseguran especialistas

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el licenciado Alejandro Trujillo, del Centro de Salud Mental de Barranqueras, reflexionó sobre esta problemática.

Aseguró que esta jornada, reconocida como tal, “nos da un marco de trabajo en pos de la prevención y de derrumbar el mito de que el suicidio no se puede prevenir”.

“En ese marco de acciones y a partir de la Ley 27.130, sancionada en Argentina, a la que adherimos con la ley 7574, se crean diferentes tipos de abordaje, tanto para la prevención como para la asistencia y la postvención, es decir, el acompañamiento una vez intentado el acto suicida”, sostuvo.

Aseguró que como problemática, debe abordarse desde el área de Salud Mental con una metodología intersectorial, interinstitucional, que convoque y responsabilice a diferentes ámbitos del Estado: escuela, vecinos, organizaciones sociales. “En ese marco, y en pos de derrumbar el mito de que el suicidio no se puede prevenir, se creó en 2019 que empezó a trabajar en 2020, la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio y Abordaje de la Postvención, que es una Mesa que nuclea a diferentes ámbitos, para que entre todos podamos abordar una problemática compleja y multicausal”, indicó.

Comentó por otro lado, que en el marco de este día, que se extenderá a todo septiembre, vienen llevando a cabo diversas actividades que se replicarán en toda la provincia durante todo el mes. “Estas acciones están coordinadas desde la Mesa Intersectorial, en coordinación con diferentes dispositivos de Salud y de Salud Mental de la Provincia”.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios