Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 21:01 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

15 de agosto de 2021

Afganistán: los talibanes ingresaron a Kabul, y el presidente huyó del país

Los insurgentes planean una transición de poder. El presidente Ghani huyó del país y EEUU inició una evacuación de urgencia de su personal.

Los talibanes tomaron el palacio presidencial en Afganistán y "en los próximos días" esperan una transferencia "pacífica" del poder, declaró este domingo uno de sus voceros desde Qatar, mientras que el presidente Ashraf Ghani huyó del país ante la inminente caída de Kabul.

"Talibanes entraron en el palacio presidencial", declaró un comandante veterano talibán a la AFP.

"Los muyahidines entraron en el palacio presidencial y tomaron el control del mismo", apuntó otro comandante, que añadió el edificio estaba albergando una reunión sobre la seguridad en la capital afgana.

"En los próximos días, queremos una transferencia pacífica" del poder, declaró Suhail Shaheen, un vocero talibán radicado en Qatar, que forma parte del grupo que participó en las negociaciones celebradas en ese país del Golfo, informó la cadena de noticias británica BBC.

"Queremos un gobierno islámico inclusivo. Eso significa que todos los afganos pueden formar parte de ese Ejecutivo", prosiguió. "Veremos eso en el futuro a medida que se lleve a cabo la transferencia pacífica", subrayó el vocero.

EL PRESIDENTE GHANI DEJÓ EL PAÍS 

Poco después, el vicepresidente Abdulá Abdulá informó a través de un video en Facebook que el mandatario Ashraf Ghani abandonó el país este domingo cuando los talibanes parecen a punto de ingresar a Kabul.

Los combatientes talibanes estaban llegando a la capital "desde todos lados", dijo a Reuters un alto funcionario del Ministerio del Interior afgano. Sin embargo, no hubo informes de enfrentamientos.

Paralelamente, Estados Unidos transfirió de urgencia al personal diplomático en Afganistán hacia el aeropuerto de la capital afgana, adonde fueron enviados miles de soldados estadounidenses, anunció el secretario de Estado, Antony Blinken.

A pesar de la apresurada retirada, rechazó las comparaciones entre la situación en Kabul y la caída de Saigón en Vietnam en 1975, y reiteró que Estados Unidos había "logrado sus objetivos" en la guerra de Afganistán.

"Esto no es Saigón", dijo Blinken a ABC. "Entramos en Afganistán hace 20 años con una misión y esa misión era hacer frente a los que nos atacaron el 11-S. Esa misión fue exitosa".

Al respecto, el vocero de los talibanes en los diálogos en Qatar aclaró que las embajadas y los trabajadores extranjeros no serán el objetivo de los combatientes y que, por tanto, podían permanecer.

"No habrá ningún riesgo para los diplomáticos, las ONG, para nadie. Todos deben continuar su trabajo como lo hicieron en el pasado. No les harán daño, deben permanecer", subrayó Shaheen.

Beneficiados por la retirada de las fuerzas estadounidenses y de la OTAN, que comenzó en mayo de este año, los talibanes encadenaron desde ese entonces una serie de conquistas de casi todo el norte del país, incluyendo decenas de capitales provinciales, sin apenas resistencia.

Este domingo se hallaban a las puertas de Kabul, la capital afgana y están a punto de tomar el poder.

Tras 20 años de intervención, Estados Unidos y la OTAN retiraron más de 9.500 soldados, entre ellos 2.500 estadounidenses, todavía presentes en Afganistán.

Los talibanes tratan de mostrar hoy una imagen más moderada que la versión estricta del Islam que impusieron de 1996 a 2001 cuando gobernaron Afganistán, y prometieron que si vuelven al poder, respetarían los derechos humanos, en especial los de las mujeres, aunque de acuerdo con los "valores islámicos".

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha enfrentado crecientes críticas internas por seguir el plan iniciado por su predecesor, el republicano Donald Trump, para poner fin a la misión militar antes del 31 de agosto.

"Una presencia interminable estadounidense en medio del conflicto civil de otro país no era aceptable para mí", dijo Biden el sábado.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios