Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 21:46 - VILLA ÁNGELA: EL GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" LANZA UNA RIFA SOLIDARIA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS DETUVIERON RÁPIDAMENTE A UN LADRÓN DE CELULARES / VILLA ÁNGELA: UNA MOTOCICLETA SE REPORTÓ COMO ABANDONADA EN LA VÍA PÚBLICA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO REALIZA BACHEOS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA COMPLETA LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE TUCUMÁN Y ANUNCIA NUEVOS FRENTES DE OBRA / RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV /

21.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de julio de 2021

BAJANTE HISTÓRICA DEL PARANÁ - Aguzin: "Trabajamos para que la comunidad acceda al agua en cantidad y calidad adecuadas"

El presidente de Sameep detalló las acciones coordinadas entre la Nación y la Provincia para garantizar la provisión del líquido vital, en el marco de una situación que, se estima, será complicada, al menos hasta octubre. A la vez, llamó a repensar las prácticas que marcan el consumo domiciliario y evitar el uso desproporcionado del recurso en lavado de autos y veredas; entre otras.

El presidente de la empresa estatal de agua, Sameep, reiteró que la situación generada por la histórica bajante del río Paraná continuará siendo complicada, al menos hasta octubre, pero valoró las acciones emprendidas entre las provincias afectadas y la Nación para garantizar la provisión del recurso en calidad y cantidades adecuadas.

"Hay dos aspectos importantes, la primera es que el actual es el peor valor de los últimos 100 años y eso coloca en situación de emergencia a siete provincias argentinas, y a tres países: claramente, es una situación de emergencia que amerita estar en la agenda del Gobierno y en la consideración de la comunidad", consideró.

Por otra parte, el titular de Sameep planteó que frente a las emergencias, se pude reaccionar de distintas maneras, pero el Chaco y también el Gobierno Nacional se han preparado para la emergencia para enfrentarla a través de acciones conjuntas entre distintos organismo oficiales como la Administración Provincia del Agua y Sameep para garantizar la provisión de agua potable.

"Esta emergencia comenzó en el mes de mayo y se va a extender hasta el mes de octubre, nosotros trabajamos para que la comunidad cuente que agua con dos conceptos que negociamos: la calidad y la cantidad", aseguró.

 

Acciones en marcha

Aguzin recordó que el 95% del agua que se consume en el Chaco proviene de los ríos, con lo cual, las consecuencias de la histórica bajante son inevitables. Sin embargo, marcó que hay dos realidades: la del Paraná y Paraguay, cuya toma más importante está en Barranqueras; y la del Bermejo, que tiene varias tomas.

En el primer caso, se estuvo trabajando tratando de lograr que no haya sedimentos porque esto reduce notablemente el caudal de las bombas. La bajante se traduce automáticamente en el menor rendimiento de cada una de las  bombas que están colocadas. La forma de resolverlo es limpiar las zonas aledañas, incluso con buzos tácticos, para que las bombas continúen trabajando al tope de sus posibilidades.

Por otra parte, "se colocaron nuevas bombas y está previsto para el mes de agosto, la llegada de un pontón de modo que las bombas móviles trabajen ya no en la orilla sino en la zona central del río, donde hay mayor profundidad", explicó el titular de Sameep en declaraciones a Radio Provincia.

Para todas estas acciones, se recurrió al financiamiento de la Provincia pero en el último tiempo también ha hecho aportes la Nación, incluso antes de la declaración de Emergencia que se produjo el último fin de semana y dispone 1000 millones de pesos para todos los distritos afectados.

 

Cuidar el recurso

Uno de los aspectos centrales para enfrentar la emergencia y mitigar sus potenciales efectos adversos es el cuidado del recurso y el consumo responsable, actividades que interpelan directamente a la comunidad.

En este sentido, el presidente de Sameep indicó que, además de la producción del agua, hay dos aspectos centrales: las pérdidas y el mal uso del líquido. Para el caso de las pérdidas, advirtió que representan "el 3% del consumo total"; y de ese porcentaje una porción se da en grandes acueductos. "Hay un gran trabajo en este aspecto; pero para las pérdidas en la ciudad es fundamental el compromiso de los vecinos", graficó.

En tanto, desde el punto de vista del uso, Aguzin entendió que hay que "generar una conciencia mucho más responsable". "Hay varios Chacos conviviendo, uno al que le ha llegado el agua hace poco tiempo, donde hay una alta conciencia responsable; pero otro donde hay que crearla: cada uno de nosotros, como usuarios, debemos tomar el toro por las astas y reformular prácticas que no aportan en este momento, como el lavado del auto o veredas; pero también observar pérdidas en canillas o sanitarios", apuntó.

El titular de Sameep llamó a "repensar todas las modalidades en que consumimos agua como un aporte a la preservación del planeta".

 

COMPARTIR:

Comentarios