Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 11:49 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS /

24.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de julio de 2021

BAJANTE HISTÓRICA DEL PARANÁ - Aguzin: "Trabajamos para que la comunidad acceda al agua en cantidad y calidad adecuadas"

El presidente de Sameep detalló las acciones coordinadas entre la Nación y la Provincia para garantizar la provisión del líquido vital, en el marco de una situación que, se estima, será complicada, al menos hasta octubre. A la vez, llamó a repensar las prácticas que marcan el consumo domiciliario y evitar el uso desproporcionado del recurso en lavado de autos y veredas; entre otras.

El presidente de la empresa estatal de agua, Sameep, reiteró que la situación generada por la histórica bajante del río Paraná continuará siendo complicada, al menos hasta octubre, pero valoró las acciones emprendidas entre las provincias afectadas y la Nación para garantizar la provisión del recurso en calidad y cantidades adecuadas.

"Hay dos aspectos importantes, la primera es que el actual es el peor valor de los últimos 100 años y eso coloca en situación de emergencia a siete provincias argentinas, y a tres países: claramente, es una situación de emergencia que amerita estar en la agenda del Gobierno y en la consideración de la comunidad", consideró.

Por otra parte, el titular de Sameep planteó que frente a las emergencias, se pude reaccionar de distintas maneras, pero el Chaco y también el Gobierno Nacional se han preparado para la emergencia para enfrentarla a través de acciones conjuntas entre distintos organismo oficiales como la Administración Provincia del Agua y Sameep para garantizar la provisión de agua potable.

"Esta emergencia comenzó en el mes de mayo y se va a extender hasta el mes de octubre, nosotros trabajamos para que la comunidad cuente que agua con dos conceptos que negociamos: la calidad y la cantidad", aseguró.

 

Acciones en marcha

Aguzin recordó que el 95% del agua que se consume en el Chaco proviene de los ríos, con lo cual, las consecuencias de la histórica bajante son inevitables. Sin embargo, marcó que hay dos realidades: la del Paraná y Paraguay, cuya toma más importante está en Barranqueras; y la del Bermejo, que tiene varias tomas.

En el primer caso, se estuvo trabajando tratando de lograr que no haya sedimentos porque esto reduce notablemente el caudal de las bombas. La bajante se traduce automáticamente en el menor rendimiento de cada una de las  bombas que están colocadas. La forma de resolverlo es limpiar las zonas aledañas, incluso con buzos tácticos, para que las bombas continúen trabajando al tope de sus posibilidades.

Por otra parte, "se colocaron nuevas bombas y está previsto para el mes de agosto, la llegada de un pontón de modo que las bombas móviles trabajen ya no en la orilla sino en la zona central del río, donde hay mayor profundidad", explicó el titular de Sameep en declaraciones a Radio Provincia.

Para todas estas acciones, se recurrió al financiamiento de la Provincia pero en el último tiempo también ha hecho aportes la Nación, incluso antes de la declaración de Emergencia que se produjo el último fin de semana y dispone 1000 millones de pesos para todos los distritos afectados.

 

Cuidar el recurso

Uno de los aspectos centrales para enfrentar la emergencia y mitigar sus potenciales efectos adversos es el cuidado del recurso y el consumo responsable, actividades que interpelan directamente a la comunidad.

En este sentido, el presidente de Sameep indicó que, además de la producción del agua, hay dos aspectos centrales: las pérdidas y el mal uso del líquido. Para el caso de las pérdidas, advirtió que representan "el 3% del consumo total"; y de ese porcentaje una porción se da en grandes acueductos. "Hay un gran trabajo en este aspecto; pero para las pérdidas en la ciudad es fundamental el compromiso de los vecinos", graficó.

En tanto, desde el punto de vista del uso, Aguzin entendió que hay que "generar una conciencia mucho más responsable". "Hay varios Chacos conviviendo, uno al que le ha llegado el agua hace poco tiempo, donde hay una alta conciencia responsable; pero otro donde hay que crearla: cada uno de nosotros, como usuarios, debemos tomar el toro por las astas y reformular prácticas que no aportan en este momento, como el lavado del auto o veredas; pero también observar pérdidas en canillas o sanitarios", apuntó.

El titular de Sameep llamó a "repensar todas las modalidades en que consumimos agua como un aporte a la preservación del planeta".

 

COMPARTIR:

Comentarios