Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 07:05 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

16.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de julio de 2021

CHACO ACOMPAÑÓ EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA - Te Sumo: "Será un gran complemento a nuestros propios programas de incentivos al empleo", dijo Lifton

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, acompañó este miércoles el lanzamiento de Te Sumo, un programa de incentivos al empleo joven en pequeñas y medianas empresas que impulsa el gobierno nacional en coordinación con las provincias.

“Es un muy buen esquema que será un gran complemento con los que ya tenemos en marcha en el Chaco y que apuntan a fortalecer la reactivación en la postpandemia con una mirada inclusiva y estratégica”, destacó Lifton.

Esta nueva iniciativa permitirá a las pymes, mediante un esfuerzo conjunto entre el Estado y el sector privado, tomar trabajadores de entre 18 y 24 años con estudios secundarios finalizados. El programa implica una serie de incentivos y asistencia económica a cada empresa que tome jóvenes y los incorpore a sus respectivos planteles laborales avanzando también en lo que hace a la capacitación y formación en el mundo laboral, con especial foco en femineidades e identidades disidentes.

Entre esos beneficios se destacan reducciones casi totales de los aportes patronales y un apoyo económico de hasta el 70% para el pago de los salarios de los nuevos contratados durante un año. La presentación oficial fue encabezada por el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero; los ministros nacionales Claudio Moroni (Trabajo) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo); y funcionarios de las distintas provincias del país.

“Celebramos la puesta en marcha de una iniciativa federal que apunta a dar respuesta al sector juvenil en lo que respecta al empleo”, sostuvo el titular de la cartera industrial-productiva.

 

Te Sumo funcionará en consonancia con los programas ya en vigencia en la provincia entre ellos el que contiene un régimen especial de promoción para la generación de empleo en el sector privado en todo el Norte Grande, una iniciativa planteada oportunamente por el gobernador Jorge Capitanich como herramienta central para apuntalar la recuperación económica en toda la región. También será complementario a Chaco + Empleo, el esquema inclusivo que propone un aporte del Estado provincial para el pago de los salarios de cada nuevo trabajador o trabajadora durante los primeros dos años de relación laboral con la empresa que lo contrate.

Este programa priorizará a los sectores con mayores dificultades de inserción laboral y se dividirá en categorías: jóvenes; mayores de 45 años; colectivo de la diversidad; mujeres víctimas de violencia por razones de género; y personas con discapacidad.



COMPARTIR:

Comentarios