Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:48 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

19 de julio de 2021

Monotributo 2021: cómo y cuándo va a haber que recategorizarse luego de los cambios al régimen simplificado

A través de la publicación la semana pasada de la Resolución General 5028/2021 de la AFIP, oficializada esta mañana en el Boletín Oficial, quedaron establecidos las nuevas escalas para que los monotributistas puedan realizar la recategorización semestral y el pago mensual correspondiente a agosto.

La medida del organismo garantiza que los pequeños contribuyentes puedan realizar la recategorización con los valores de las escalas estipuladas en la nueva ley de alivio fiscal para monotributistas.   La normativa dispuso que la recategorización para los monotributistas estará habilitada del 28 de julio al 18 de agosto. Las nuevas categorías serán las que estén vigentes entre el 1º de agosto de 2021 y el 31 de enero de 2022.   La recategorización es un procedimiento que se realiza dos veces al año donde los contribuyentes deben evaluar qué categoría del monotributo les corresponde de acuerdo a su actividad durante los últimos 12 meses.   Además, la AFIP estableció que hasta el 27 de agosto podrá realizarse el pago de la obligación mensual correspondiente a ese mes. En el caso de los pequeños contribuyentes que abonen sus obligaciones a través del débito directo en cuenta bancaria o débito automático, la operación también se efectuará el día 27 de agosto.   “El proceso de recategorización es simple. Lo importante es que, si bien hay un plazo para ingresar las cuotas vencidas, ya con esta ley nueva viene una moratoria por las deudas hasta el 30 de junio. Con lo cual, si el monotributista tiene deudas anteriores, podría no ingresar la cuota que venció en junio y meterla también en la moratoria junto con otras deudas”, explicó el tributarista Sebastián Domínguez, socio del estudio SDC Asesores Tributarios. Con todo, según aclaró, aún resta que la AFIP publique en su sitio las tablas con los montos correspondientes a cada categoría actualizadas.   “Las fechas establecidas por la Resolución General 5028 garantizan que las y los monotributistas puedan realizar la recategorización con los valores de las escalas estipuladas en la nueva ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes. Las nuevas categorías serán las que estén vigentes entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de enero de 2022″, según se detalló en la web de AFIP.   Las fechas de vencimiento para los próximos meses quedaron conformadas de la siguiente manera:   Junio: 05/08/2021 Julio: 20/07/2021 Agosto: 27/08/2021   Por otro lado, hasta el 31 de julio, inclusive, los contribuyentes que voluntariamente se hayan excluido del monotributo o hayan renunciado y solicitado el alta en el Régimen General para convertirse en autónomos entre el 1° de octubre de 2019 y el 21 de abril de 2021, podrán adherirse nuevamente al régimen simplificado o acceder a una reducción del saldo técnico de IVA. Los beneficios que estarán disponibles hasta fin de mes forman parte de las herramientas previstas en el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes.   Podrán ejercer la opción de reingreso al monotributo:   - Quienes hayan comunicado su exclusión o renunciado al régimen e inscripto en las obligaciones del Régimen General entre el 01/10/2019 y el 31/12/2020, siempre que sus ingresos brutos devengados en el régimen general no hubieran superado el 25% del límite para la categoría máxima del monotributo correspondiente a la actividad desarrollada.   - Quienes hayan comunicado su exclusión o renunciado al régimen e inscripto en las obligaciones del Régimen General entre el 01/01/2021 y el 21/04/2021, siempre que sus ingresos brutos devengados en el régimen general no hubieran superado el límite para la categoría máxima del monotributo correspondiente a la actividad desarrollada.   Los contribuyentes que opten por permanecer en el Régimen General podrán acceder a una reducción del saldo técnico de IVA durante 3 años (contados desde el primer día del mes siguiente al que se ejerza la opción) en forma decreciente. El primer año una reducción del 50%, el segundo año una reducción del 30% y el tercer año del 10%.                   Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios