Sábado 21 de Junio de 2025

Hoy es Sábado 21 de Junio de 2025 y son las 08:42 - Villa Angela: ACCIDENTE FATAL| Pierde la vida un joven de 19 años / VILLA ÁNGELA: TRABAJO CONJUNTO ENTRE SAMEEP Y VIALIDAD PROVINCIAL PERMITIERON REPAVIMENTAR LA CALLE JUAN B. JUSTO, TRAS REEMPLAZAR UN COLECTOR CLOACAL CLAVE / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON SANO Y SALVO A UN POTRILLO / VILLA ÁNGELA: COMUNICADO DE PRENSA MUNICIPAL / ALUMNOS DE LA U.E.G.P. Nº28 FÉLIX FRÍAS PARTICIPARON DEL TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS / VILLA ÁNGELA: "CIRCULO AMIGOS DEL TANGO" REALIZA BENEFICIO PARA JUNTAR FONDOS Y PARTICIPAR DE LA SUB SEDE DEL MUNDIAL DE TANGO / VILLA ANGELA: CAYÓ UNA BANDA DELICTIVA TRAS OPERATIVOS COORDINADOS ENTRE DISTINTAS UNIDADES LOCALES Y LA DIVISIÓN INVESTIGACIONES / El Gobierno autorizó un régimen para que los civiles accedan a armas de uso militar / El Papa León XIV fue invitado a visitar Argentina / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECE OLA DE ROBOS A MAXIKIOSCOS Y TIENDAS DE LA CIUDAD / VILLA ÁNGELA: LA ESCUELA DE DANZAS "VICENTÍN GABRIELA" INVITA A LA 2DA EXPO CULTURAL EN LA CASA DEL BICENTENARIO / Buyatti: ?Vamos a empezar a transparentar las cosas y a construir un Estado eficiente" / Villa Angela: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE MATERIALES A LOS ALUMNOS DEL JARDIN "LAS ARDILLITAS" / SE ENTREGÓ JOSÉ LÓPEZ Y ES EL PRIMER DETENIDO DE LA CAUSA VIALIDAD / EL LUNES 23, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / OSCAR Y ANDREA, VIAJEROS PERMANENTES, PASARON POR VILLA ÁNGELA Y CONTARON SU EXPERIENCIA / Refuerzan la red eléctrica para enfrentar el verano / La Justicia pidió al Gobierno que garantice la seguridad para la detención de Cristina Kirchner / EDUCACIÓN TRABAJÓ CON DIRECTORES DE ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS SOBRE EL RESULTADO DE LOS DIAGNÓSTICOS A PARTIR DE LOS SABERES DE LOS ESTUDIANTES / LA DIV. DE OPERACIONES RURALES VILLA ANGELA SECUESTRO MÁS DE 200 KILOS DE CARNE DE CAZA ILEGAL Y ARMAS BLANCAS /

11.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de julio de 2021

FLEXIBILIZACIÓN DE LA VEDA DE PEZCA | SE PERMITE PESCAR TRES DÍAS A LA SEMANA

Lunes, martes y miércoles, más un día para el regreso, para pescadores comerciales y sólo en las canchas de pesca habilitadas. Viernes, sábado y domingo para deportivos; con devolución obligatoria de todas las especies, según lo establecido por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.

El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, recuerda que la flexibilización de la veda pesquera, permite pescar tres días a la semana. Los lunes, martes y miércoles, más un día para el regreso, para pescadores comerciales y sólo en las canchas de pesca habilitadas; y los viernes, sábado y domingo para deportivos, con devolución obligatoria de todas las especies.

En el marco de la Disposición N° 584-21, firmada el 12 de julio por la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad de la Provincia, María Lidia Garrafa y representantes de las asociaciones de pescadores, tanto comerciales como deportivos, quedó determinado el nuevo esquema de flexibilización de la veda que habilita tres días para la pesca comercial y deportiva.

Allí se establece que se permite la pesca deportiva los días lunes, martes y miércoles, sumándose un día para la vuelta al lugar de origen; esto es solo en las canchas de pesca habilitadas y determinadas por la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad y se prohíbe pescar los sábados y domingo y la extracción de Dorado.

En cuanto a la pesca deportiva, podrán hacerlo viernes, sábado y domingo; con devolución obligatoria de todas las especies, siempre pensando en la preservación de la fauna ictícola de la Provincia, teniendo en cuenta que el río continúa en situación de bajante.

Además, hay un cupo para la extracción y siguen los monitoreos y registros en los puntos de desembarco a cargo de la Brigada Operativa Ambiental, quienes trabajan en conjunto con Prefectura Naval.

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente además recuerda que los incumplimientos de estos términos habilitan la sanción, a través de multa e inhabilitaciones, según lo previsto por la normativa vigente, agravadas por la grave situación ambiental de bajante extraordinaria que atraviesa el río Paraná.

 

Acuerdo entre partes

Cabe destacar que esta disposición nace de lo acordado en la última Mesa de Monitoreo de Pesca realizada el pasado 23 de junio, que contó con la participación de las asociaciones de pescadores comerciales y deportivos, y en base a los estudios del Instituto de Ictiología del Nordeste (INICNE); la Administración Provincial del Agua (APA); el Instituto Nacional del Agua y datos propios del departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Provincia.

“Como es de público conocimiento, estamos en un periodo crítico y atípico del comportamiento de los ríos Paraná/Paraguay, derivados del cambio climático y con una bajante extraordinaria que no tiene registro formal histórico, como ha sido el pico invertido de cota del Paraná de 0,35 cm, con una tendencia de continuar por tres meses en esta situación”, comentó al respecto la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira.

“Entendemos que es necesario generar medidas consensuadas entre todos los sectores para afrontar esta crisis hidrológica que estamos viviendo y que estas deberán estar fundadas en el entendimiento de todas las partes que conforman la Mesa de Monitoreo de Pesca Chaqueña y de la consideración de los informes técnicos derivados de los especialistas”, detalló.



COMPARTIR:

Comentarios