Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 20:41 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS DETUVIERON RÁPIDAMENTE A UN LADRÓN DE CELULARES / VILLA ÁNGELA: UNA MOTOCICLETA SE REPORTÓ COMO ABANDONADA EN LA VÍA PÚBLICA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO REALIZA BACHEOS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA COMPLETA LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE TUCUMÁN Y ANUNCIA NUEVOS FRENTES DE OBRA / RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA /

21.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de julio de 2021

FLEXIBILIZACIÓN DE LA VEDA DE PEZCA | SE PERMITE PESCAR TRES DÍAS A LA SEMANA

Lunes, martes y miércoles, más un día para el regreso, para pescadores comerciales y sólo en las canchas de pesca habilitadas. Viernes, sábado y domingo para deportivos; con devolución obligatoria de todas las especies, según lo establecido por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.

El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, recuerda que la flexibilización de la veda pesquera, permite pescar tres días a la semana. Los lunes, martes y miércoles, más un día para el regreso, para pescadores comerciales y sólo en las canchas de pesca habilitadas; y los viernes, sábado y domingo para deportivos, con devolución obligatoria de todas las especies.

En el marco de la Disposición N° 584-21, firmada el 12 de julio por la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad de la Provincia, María Lidia Garrafa y representantes de las asociaciones de pescadores, tanto comerciales como deportivos, quedó determinado el nuevo esquema de flexibilización de la veda que habilita tres días para la pesca comercial y deportiva.

Allí se establece que se permite la pesca deportiva los días lunes, martes y miércoles, sumándose un día para la vuelta al lugar de origen; esto es solo en las canchas de pesca habilitadas y determinadas por la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad y se prohíbe pescar los sábados y domingo y la extracción de Dorado.

En cuanto a la pesca deportiva, podrán hacerlo viernes, sábado y domingo; con devolución obligatoria de todas las especies, siempre pensando en la preservación de la fauna ictícola de la Provincia, teniendo en cuenta que el río continúa en situación de bajante.

Además, hay un cupo para la extracción y siguen los monitoreos y registros en los puntos de desembarco a cargo de la Brigada Operativa Ambiental, quienes trabajan en conjunto con Prefectura Naval.

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente además recuerda que los incumplimientos de estos términos habilitan la sanción, a través de multa e inhabilitaciones, según lo previsto por la normativa vigente, agravadas por la grave situación ambiental de bajante extraordinaria que atraviesa el río Paraná.

 

Acuerdo entre partes

Cabe destacar que esta disposición nace de lo acordado en la última Mesa de Monitoreo de Pesca realizada el pasado 23 de junio, que contó con la participación de las asociaciones de pescadores comerciales y deportivos, y en base a los estudios del Instituto de Ictiología del Nordeste (INICNE); la Administración Provincial del Agua (APA); el Instituto Nacional del Agua y datos propios del departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Provincia.

“Como es de público conocimiento, estamos en un periodo crítico y atípico del comportamiento de los ríos Paraná/Paraguay, derivados del cambio climático y con una bajante extraordinaria que no tiene registro formal histórico, como ha sido el pico invertido de cota del Paraná de 0,35 cm, con una tendencia de continuar por tres meses en esta situación”, comentó al respecto la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira.

“Entendemos que es necesario generar medidas consensuadas entre todos los sectores para afrontar esta crisis hidrológica que estamos viviendo y que estas deberán estar fundadas en el entendimiento de todas las partes que conforman la Mesa de Monitoreo de Pesca Chaqueña y de la consideración de los informes técnicos derivados de los especialistas”, detalló.



COMPARTIR:

Comentarios