Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 05:45 - ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL /

21.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de julio de 2021

FLEXIBILIZACIÓN DE LA VEDA DE PEZCA | SE PERMITE PESCAR TRES DÍAS A LA SEMANA

Lunes, martes y miércoles, más un día para el regreso, para pescadores comerciales y sólo en las canchas de pesca habilitadas. Viernes, sábado y domingo para deportivos; con devolución obligatoria de todas las especies, según lo establecido por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.

El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, recuerda que la flexibilización de la veda pesquera, permite pescar tres días a la semana. Los lunes, martes y miércoles, más un día para el regreso, para pescadores comerciales y sólo en las canchas de pesca habilitadas; y los viernes, sábado y domingo para deportivos, con devolución obligatoria de todas las especies.

En el marco de la Disposición N° 584-21, firmada el 12 de julio por la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad de la Provincia, María Lidia Garrafa y representantes de las asociaciones de pescadores, tanto comerciales como deportivos, quedó determinado el nuevo esquema de flexibilización de la veda que habilita tres días para la pesca comercial y deportiva.

Allí se establece que se permite la pesca deportiva los días lunes, martes y miércoles, sumándose un día para la vuelta al lugar de origen; esto es solo en las canchas de pesca habilitadas y determinadas por la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad y se prohíbe pescar los sábados y domingo y la extracción de Dorado.

En cuanto a la pesca deportiva, podrán hacerlo viernes, sábado y domingo; con devolución obligatoria de todas las especies, siempre pensando en la preservación de la fauna ictícola de la Provincia, teniendo en cuenta que el río continúa en situación de bajante.

Además, hay un cupo para la extracción y siguen los monitoreos y registros en los puntos de desembarco a cargo de la Brigada Operativa Ambiental, quienes trabajan en conjunto con Prefectura Naval.

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente además recuerda que los incumplimientos de estos términos habilitan la sanción, a través de multa e inhabilitaciones, según lo previsto por la normativa vigente, agravadas por la grave situación ambiental de bajante extraordinaria que atraviesa el río Paraná.

 

Acuerdo entre partes

Cabe destacar que esta disposición nace de lo acordado en la última Mesa de Monitoreo de Pesca realizada el pasado 23 de junio, que contó con la participación de las asociaciones de pescadores comerciales y deportivos, y en base a los estudios del Instituto de Ictiología del Nordeste (INICNE); la Administración Provincial del Agua (APA); el Instituto Nacional del Agua y datos propios del departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Provincia.

“Como es de público conocimiento, estamos en un periodo crítico y atípico del comportamiento de los ríos Paraná/Paraguay, derivados del cambio climático y con una bajante extraordinaria que no tiene registro formal histórico, como ha sido el pico invertido de cota del Paraná de 0,35 cm, con una tendencia de continuar por tres meses en esta situación”, comentó al respecto la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira.

“Entendemos que es necesario generar medidas consensuadas entre todos los sectores para afrontar esta crisis hidrológica que estamos viviendo y que estas deberán estar fundadas en el entendimiento de todas las partes que conforman la Mesa de Monitoreo de Pesca Chaqueña y de la consideración de los informes técnicos derivados de los especialistas”, detalló.



COMPARTIR:

Comentarios