Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 01:03 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de julio de 2021

FLEXIBILIZACIÓN DE LA VEDA DE PEZCA | SE PERMITE PESCAR TRES DÍAS A LA SEMANA

Lunes, martes y miércoles, más un día para el regreso, para pescadores comerciales y sólo en las canchas de pesca habilitadas. Viernes, sábado y domingo para deportivos; con devolución obligatoria de todas las especies, según lo establecido por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.

El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, recuerda que la flexibilización de la veda pesquera, permite pescar tres días a la semana. Los lunes, martes y miércoles, más un día para el regreso, para pescadores comerciales y sólo en las canchas de pesca habilitadas; y los viernes, sábado y domingo para deportivos, con devolución obligatoria de todas las especies.

En el marco de la Disposición N° 584-21, firmada el 12 de julio por la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad de la Provincia, María Lidia Garrafa y representantes de las asociaciones de pescadores, tanto comerciales como deportivos, quedó determinado el nuevo esquema de flexibilización de la veda que habilita tres días para la pesca comercial y deportiva.

Allí se establece que se permite la pesca deportiva los días lunes, martes y miércoles, sumándose un día para la vuelta al lugar de origen; esto es solo en las canchas de pesca habilitadas y determinadas por la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad y se prohíbe pescar los sábados y domingo y la extracción de Dorado.

En cuanto a la pesca deportiva, podrán hacerlo viernes, sábado y domingo; con devolución obligatoria de todas las especies, siempre pensando en la preservación de la fauna ictícola de la Provincia, teniendo en cuenta que el río continúa en situación de bajante.

Además, hay un cupo para la extracción y siguen los monitoreos y registros en los puntos de desembarco a cargo de la Brigada Operativa Ambiental, quienes trabajan en conjunto con Prefectura Naval.

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente además recuerda que los incumplimientos de estos términos habilitan la sanción, a través de multa e inhabilitaciones, según lo previsto por la normativa vigente, agravadas por la grave situación ambiental de bajante extraordinaria que atraviesa el río Paraná.

 

Acuerdo entre partes

Cabe destacar que esta disposición nace de lo acordado en la última Mesa de Monitoreo de Pesca realizada el pasado 23 de junio, que contó con la participación de las asociaciones de pescadores comerciales y deportivos, y en base a los estudios del Instituto de Ictiología del Nordeste (INICNE); la Administración Provincial del Agua (APA); el Instituto Nacional del Agua y datos propios del departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Provincia.

“Como es de público conocimiento, estamos en un periodo crítico y atípico del comportamiento de los ríos Paraná/Paraguay, derivados del cambio climático y con una bajante extraordinaria que no tiene registro formal histórico, como ha sido el pico invertido de cota del Paraná de 0,35 cm, con una tendencia de continuar por tres meses en esta situación”, comentó al respecto la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira.

“Entendemos que es necesario generar medidas consensuadas entre todos los sectores para afrontar esta crisis hidrológica que estamos viviendo y que estas deberán estar fundadas en el entendimiento de todas las partes que conforman la Mesa de Monitoreo de Pesca Chaqueña y de la consideración de los informes técnicos derivados de los especialistas”, detalló.



COMPARTIR:

Comentarios