Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 13:09 - VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES /

22.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2021

ACUERDO POR EL PRECIO DEL PAN - "Este convenio le conviene a los consumidores, a los empresarios y a los trabajadores del sector"

El titular del Centro de Industriales Panaderos consideró que "para el conjunto de la sociedad estos acuerdos son muy importantes porque no solamente hay un beneficio para los consumidores, sino también para ayudar a que el personal que trabaja en las panaderías puedan estar tranquilo y sin temor a la pérdida de fuentes de trabajo", reflexionó.

El presidente del Centro de Industriales Panaderos, Diego Ballesta, celebró la extensión del convenio “Precios Acordados Chaco” firmado con el Gobierno para extender por 90 días más el congelamiento del kilo de pan a $110. "Para el conjunto de la sociedad estos acuerdos son muy importantes porque no solamente hay un beneficio para los consumidores de menores recursos, que pueden acceder al pan a un precio acotado; sino también para ayudar a que el personal de las panaderías pueda trabajar más tranquilo y sin temor a la pérdida de fuentes de trabajo", reflexionó. 

El referente del sector recordó que en los últimos tiempos, como consecuencia de la pandemia y de la crisis económica son muchas las panaderías que han cerrado y las demás corren un alto de riesgo de seguir por ese camino. "Esto favorece a mantener la actividad e incluso a repuntar las ventas", dijo,  con lo cual, también "es beneficioso para los panaderos" que hace rato vienen trabajando a pérdida y acumulando deudas de todo tipo. "Más allá de que este aporte no nos soluciona todos los problemas, representa una inyección de ánimo para que podamos seguir peleando y tratando de sobrevivir hasta tanto pase la pandemia y volvamos a la normalidad", consideró en declaraciones a Radio Provincia. 

 

Precio acordado

A partir de este acuerdo, el gobierno provincial hará un aporte para la compra de harina, que será repartida entre las distintas panaderías, comprenden unas 80 bocas de expendio en toda la provincia. Todas ellas, se comprometen a vender parte de su producción a 110 pesos por kilo. "Como se sabe, en cada barrio hay gente que, quizás, no tenga problema para pagar el precio que corresponde por el pan o las facturas; pero otra, con menos recursos, sí tiene muchas dificultades y para estos sectores viene muy bien este acuerdo", indicó Ballesta.

El convenio se realizó con Molinos Cañuelas, cuya sede se encuentra en Barranqueras, que ofreció un precio acorde para la harina, que es el principal insumo, y hacer la logística de distribución para toda la provincia. "Vamos a ir hasta el 30 de septiembre con estos precios, que sin el aporte del Gobierno sería imposible de implementar", subrayó. 

Cerrado el acuerdo por la harina, el titular de la entidad que agrupa los panaderos consideró que el principal reto será afrontar los costos elevados en otros insumos, como la energía eléctrica, el gas y las grasas y margarinas, que si bien no se utilizan para el pan; sí impactan en el precios de otros productos que se comercializan en las panaderías.



COMPARTIR:

Comentarios