Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 20:53 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

34.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2021

ACUERDO POR EL PRECIO DEL PAN - "Este convenio le conviene a los consumidores, a los empresarios y a los trabajadores del sector"

El titular del Centro de Industriales Panaderos consideró que "para el conjunto de la sociedad estos acuerdos son muy importantes porque no solamente hay un beneficio para los consumidores, sino también para ayudar a que el personal que trabaja en las panaderías puedan estar tranquilo y sin temor a la pérdida de fuentes de trabajo", reflexionó.

El presidente del Centro de Industriales Panaderos, Diego Ballesta, celebró la extensión del convenio “Precios Acordados Chaco” firmado con el Gobierno para extender por 90 días más el congelamiento del kilo de pan a $110. "Para el conjunto de la sociedad estos acuerdos son muy importantes porque no solamente hay un beneficio para los consumidores de menores recursos, que pueden acceder al pan a un precio acotado; sino también para ayudar a que el personal de las panaderías pueda trabajar más tranquilo y sin temor a la pérdida de fuentes de trabajo", reflexionó. 

El referente del sector recordó que en los últimos tiempos, como consecuencia de la pandemia y de la crisis económica son muchas las panaderías que han cerrado y las demás corren un alto de riesgo de seguir por ese camino. "Esto favorece a mantener la actividad e incluso a repuntar las ventas", dijo,  con lo cual, también "es beneficioso para los panaderos" que hace rato vienen trabajando a pérdida y acumulando deudas de todo tipo. "Más allá de que este aporte no nos soluciona todos los problemas, representa una inyección de ánimo para que podamos seguir peleando y tratando de sobrevivir hasta tanto pase la pandemia y volvamos a la normalidad", consideró en declaraciones a Radio Provincia. 

 

Precio acordado

A partir de este acuerdo, el gobierno provincial hará un aporte para la compra de harina, que será repartida entre las distintas panaderías, comprenden unas 80 bocas de expendio en toda la provincia. Todas ellas, se comprometen a vender parte de su producción a 110 pesos por kilo. "Como se sabe, en cada barrio hay gente que, quizás, no tenga problema para pagar el precio que corresponde por el pan o las facturas; pero otra, con menos recursos, sí tiene muchas dificultades y para estos sectores viene muy bien este acuerdo", indicó Ballesta.

El convenio se realizó con Molinos Cañuelas, cuya sede se encuentra en Barranqueras, que ofreció un precio acorde para la harina, que es el principal insumo, y hacer la logística de distribución para toda la provincia. "Vamos a ir hasta el 30 de septiembre con estos precios, que sin el aporte del Gobierno sería imposible de implementar", subrayó. 

Cerrado el acuerdo por la harina, el titular de la entidad que agrupa los panaderos consideró que el principal reto será afrontar los costos elevados en otros insumos, como la energía eléctrica, el gas y las grasas y margarinas, que si bien no se utilizan para el pan; sí impactan en el precios de otros productos que se comercializan en las panaderías.



COMPARTIR:

Comentarios