Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 20:46 - VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE /

28.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2021

ACUERDO POR EL PRECIO DEL PAN - "Este convenio le conviene a los consumidores, a los empresarios y a los trabajadores del sector"

El titular del Centro de Industriales Panaderos consideró que "para el conjunto de la sociedad estos acuerdos son muy importantes porque no solamente hay un beneficio para los consumidores, sino también para ayudar a que el personal que trabaja en las panaderías puedan estar tranquilo y sin temor a la pérdida de fuentes de trabajo", reflexionó.

El presidente del Centro de Industriales Panaderos, Diego Ballesta, celebró la extensión del convenio “Precios Acordados Chaco” firmado con el Gobierno para extender por 90 días más el congelamiento del kilo de pan a $110. "Para el conjunto de la sociedad estos acuerdos son muy importantes porque no solamente hay un beneficio para los consumidores de menores recursos, que pueden acceder al pan a un precio acotado; sino también para ayudar a que el personal de las panaderías pueda trabajar más tranquilo y sin temor a la pérdida de fuentes de trabajo", reflexionó. 

El referente del sector recordó que en los últimos tiempos, como consecuencia de la pandemia y de la crisis económica son muchas las panaderías que han cerrado y las demás corren un alto de riesgo de seguir por ese camino. "Esto favorece a mantener la actividad e incluso a repuntar las ventas", dijo,  con lo cual, también "es beneficioso para los panaderos" que hace rato vienen trabajando a pérdida y acumulando deudas de todo tipo. "Más allá de que este aporte no nos soluciona todos los problemas, representa una inyección de ánimo para que podamos seguir peleando y tratando de sobrevivir hasta tanto pase la pandemia y volvamos a la normalidad", consideró en declaraciones a Radio Provincia. 

 

Precio acordado

A partir de este acuerdo, el gobierno provincial hará un aporte para la compra de harina, que será repartida entre las distintas panaderías, comprenden unas 80 bocas de expendio en toda la provincia. Todas ellas, se comprometen a vender parte de su producción a 110 pesos por kilo. "Como se sabe, en cada barrio hay gente que, quizás, no tenga problema para pagar el precio que corresponde por el pan o las facturas; pero otra, con menos recursos, sí tiene muchas dificultades y para estos sectores viene muy bien este acuerdo", indicó Ballesta.

El convenio se realizó con Molinos Cañuelas, cuya sede se encuentra en Barranqueras, que ofreció un precio acorde para la harina, que es el principal insumo, y hacer la logística de distribución para toda la provincia. "Vamos a ir hasta el 30 de septiembre con estos precios, que sin el aporte del Gobierno sería imposible de implementar", subrayó. 

Cerrado el acuerdo por la harina, el titular de la entidad que agrupa los panaderos consideró que el principal reto será afrontar los costos elevados en otros insumos, como la energía eléctrica, el gas y las grasas y margarinas, que si bien no se utilizan para el pan; sí impactan en el precios de otros productos que se comercializan en las panaderías.



COMPARTIR:

Comentarios