Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 00:04 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

21.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2021

ACUERDO POR EL PRECIO DEL PAN - "Este convenio le conviene a los consumidores, a los empresarios y a los trabajadores del sector"

El titular del Centro de Industriales Panaderos consideró que "para el conjunto de la sociedad estos acuerdos son muy importantes porque no solamente hay un beneficio para los consumidores, sino también para ayudar a que el personal que trabaja en las panaderías puedan estar tranquilo y sin temor a la pérdida de fuentes de trabajo", reflexionó.

El presidente del Centro de Industriales Panaderos, Diego Ballesta, celebró la extensión del convenio “Precios Acordados Chaco” firmado con el Gobierno para extender por 90 días más el congelamiento del kilo de pan a $110. "Para el conjunto de la sociedad estos acuerdos son muy importantes porque no solamente hay un beneficio para los consumidores de menores recursos, que pueden acceder al pan a un precio acotado; sino también para ayudar a que el personal de las panaderías pueda trabajar más tranquilo y sin temor a la pérdida de fuentes de trabajo", reflexionó. 

El referente del sector recordó que en los últimos tiempos, como consecuencia de la pandemia y de la crisis económica son muchas las panaderías que han cerrado y las demás corren un alto de riesgo de seguir por ese camino. "Esto favorece a mantener la actividad e incluso a repuntar las ventas", dijo,  con lo cual, también "es beneficioso para los panaderos" que hace rato vienen trabajando a pérdida y acumulando deudas de todo tipo. "Más allá de que este aporte no nos soluciona todos los problemas, representa una inyección de ánimo para que podamos seguir peleando y tratando de sobrevivir hasta tanto pase la pandemia y volvamos a la normalidad", consideró en declaraciones a Radio Provincia. 

 

Precio acordado

A partir de este acuerdo, el gobierno provincial hará un aporte para la compra de harina, que será repartida entre las distintas panaderías, comprenden unas 80 bocas de expendio en toda la provincia. Todas ellas, se comprometen a vender parte de su producción a 110 pesos por kilo. "Como se sabe, en cada barrio hay gente que, quizás, no tenga problema para pagar el precio que corresponde por el pan o las facturas; pero otra, con menos recursos, sí tiene muchas dificultades y para estos sectores viene muy bien este acuerdo", indicó Ballesta.

El convenio se realizó con Molinos Cañuelas, cuya sede se encuentra en Barranqueras, que ofreció un precio acorde para la harina, que es el principal insumo, y hacer la logística de distribución para toda la provincia. "Vamos a ir hasta el 30 de septiembre con estos precios, que sin el aporte del Gobierno sería imposible de implementar", subrayó. 

Cerrado el acuerdo por la harina, el titular de la entidad que agrupa los panaderos consideró que el principal reto será afrontar los costos elevados en otros insumos, como la energía eléctrica, el gas y las grasas y margarinas, que si bien no se utilizan para el pan; sí impactan en el precios de otros productos que se comercializan en las panaderías.



COMPARTIR:

Comentarios