Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 07:55 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

4.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2021

ACUERDO POR EL PRECIO DEL PAN - "Este convenio le conviene a los consumidores, a los empresarios y a los trabajadores del sector"

El titular del Centro de Industriales Panaderos consideró que "para el conjunto de la sociedad estos acuerdos son muy importantes porque no solamente hay un beneficio para los consumidores, sino también para ayudar a que el personal que trabaja en las panaderías puedan estar tranquilo y sin temor a la pérdida de fuentes de trabajo", reflexionó.

El presidente del Centro de Industriales Panaderos, Diego Ballesta, celebró la extensión del convenio “Precios Acordados Chaco” firmado con el Gobierno para extender por 90 días más el congelamiento del kilo de pan a $110. "Para el conjunto de la sociedad estos acuerdos son muy importantes porque no solamente hay un beneficio para los consumidores de menores recursos, que pueden acceder al pan a un precio acotado; sino también para ayudar a que el personal de las panaderías pueda trabajar más tranquilo y sin temor a la pérdida de fuentes de trabajo", reflexionó. 

El referente del sector recordó que en los últimos tiempos, como consecuencia de la pandemia y de la crisis económica son muchas las panaderías que han cerrado y las demás corren un alto de riesgo de seguir por ese camino. "Esto favorece a mantener la actividad e incluso a repuntar las ventas", dijo,  con lo cual, también "es beneficioso para los panaderos" que hace rato vienen trabajando a pérdida y acumulando deudas de todo tipo. "Más allá de que este aporte no nos soluciona todos los problemas, representa una inyección de ánimo para que podamos seguir peleando y tratando de sobrevivir hasta tanto pase la pandemia y volvamos a la normalidad", consideró en declaraciones a Radio Provincia. 

 

Precio acordado

A partir de este acuerdo, el gobierno provincial hará un aporte para la compra de harina, que será repartida entre las distintas panaderías, comprenden unas 80 bocas de expendio en toda la provincia. Todas ellas, se comprometen a vender parte de su producción a 110 pesos por kilo. "Como se sabe, en cada barrio hay gente que, quizás, no tenga problema para pagar el precio que corresponde por el pan o las facturas; pero otra, con menos recursos, sí tiene muchas dificultades y para estos sectores viene muy bien este acuerdo", indicó Ballesta.

El convenio se realizó con Molinos Cañuelas, cuya sede se encuentra en Barranqueras, que ofreció un precio acorde para la harina, que es el principal insumo, y hacer la logística de distribución para toda la provincia. "Vamos a ir hasta el 30 de septiembre con estos precios, que sin el aporte del Gobierno sería imposible de implementar", subrayó. 

Cerrado el acuerdo por la harina, el titular de la entidad que agrupa los panaderos consideró que el principal reto será afrontar los costos elevados en otros insumos, como la energía eléctrica, el gas y las grasas y margarinas, que si bien no se utilizan para el pan; sí impactan en el precios de otros productos que se comercializan en las panaderías.



COMPARTIR:

Comentarios