Domingo 26 de Enero de 2025

Hoy es Domingo 26 de Enero de 2025 y son las 12:33 - Charata: LA PRIMICIA NACIONAL DE GIRASOL, SERA REMATADA EN EXPOAGRO EN EL MES DE MARZO / EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ LA REACTIVACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL PARA POTENCIAR EL FUNCIONAMIENTO DE 85 CONSORCIOS LOCALES / Salud: SE EXTIENDE LA VACUNACIÓN QDENGA EN LA PROVINCIA / EL GOBERNADOR ZDERO CELEBRÓ EL ANUNCIO NACIONAL: ?CONSTITUYE UN GRAN ALIVIO PARA EL CAMPO? / Santa Sylvina: TRAS EL RÁPIDO ACCIONAR DE LA POLICÍA RECUPERO UNA GARRAFA QUE LE SUSTRAJO SU PROPIO HERMANO / SAMEEP: SE PONDRÁ EN FUNCIONAMIENTO UNA PLANTA DE ÓSMOSIS INVERSA PARA PROVEER DE AGUA POTABLE A DU GRATY / EL INSTITUTO DE VIVIENDA RECUERDA LOS MEDIOS DE PAGOS VIGENTES DISPONIBLES / EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Villa Ángela: UN DETENIDO POR DARSE A LA FUGA CON UN SMART TV DE DUDOSA PROCEDENCIA / Villa Berthet: DETIENEN A DOS MASCULINO DE 37 Y 26 AÑOS POR SUSTRAER UNA GARRAFA / San Bernardo: UNA MUJER RECUPERÓ EL TUBO DE GAS, SUSTRAÍDO DE SU DOMICILIO / SAMEEP REPARÓ CÁMARA DEL PRIMER ACUEDUCTO, TRAS DETECTARSE VANDALISMO EN EL TRAMO VILLA ÁNGELA-SANTA SYLVINA / EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Villa Ángela: HASTA EL 31 DE ENERO SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN GRATUITA A LAS TARDES RECREATIVAS DEL MUNICIPIO / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO DE PASTIZALES Y RESIDUOS / Villa Ángela: BOMBEROS SOFOCO EL INCENDIO SOBRE EL MEDIDOR DE UN DEPARTAMENTO / CARNAVALES 2025: COMUNICORVA REALIZÓ EL SORTEO DE ORDEN DE SALIDA DE COMPARSAS / CALENDARIO ESCOLAR 2025: EN MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO: EL GOBIERNO INVITA A LOS ELENCOS A POSTULARSE / REORDENAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL MINISTERIO DE SALUD /

29°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2021

Secheep refinanció su deuda con Cammesa, con una quita del 33%

De los $7.905 millones que adeudaba al 30 de septiembre de 2020, la provincia logró una condonación de $2.645 millones.

En un acto realizado en la tarde de este martes, en Casa de Rosada, el Gobierno del Chaco y el Gobierno nacional ratificaron el convenio que establece la reestructuración de la deuda de Secheep con el Mercado Eléctrico Mayorista y/o Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

Desde el Gobierno provincial informaron que mediante el acuerdo rubricado el pasado viernes por el gobernador Jorge Capitanich, la provincia obtuvo créditos de reconocimiento por su accionar durante 2020 en la pandemia al no haber modificado su cuadro tarifario, por inversiones en infraestructuras, por no interrumpir el servicio y por eficiencia energética.

Así, de los 7.905 millones de pesos que Secheep adeudaba a Cammesa al 30 de septiembre de 2020, la provincia logró una condonación por 2.645 millones de pesos, es decir un 33%. Los 5.260 millones de pesos restantes fueron refinanciados en 60 cuotas mensuales, a pagar a partir de enero de 2022.

En el acto de este martes, donde varias jurisdicciones formaron y/u oficializaron los convenios, Chaco estuvo representada por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; y el presidente de Secheep, Gastón Blanquet, quienes participaron en forma virtual. En representación de Estado nacional, participaron el secretario de Energía, Darío Martínez; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo. 

“Mediante el convenio, se reestructuró la deuda con Cammesa por 7.905.589.309 de pesos a septiembre de 2020 de los cuales se logró la condonación (o quita) de 2.645.022.512 de pesos por: conceptos de créditos por demanda (no corte de servicio), porque Chaco no modificó sus tarifas durante 2020; por inversiones en infraestructuras realizadas en la pandemia; por eficiencia energética; y créditos hacía cooperativas para que refinancien sus deudas con Secheep”, señaló Blanquet.

Sumado a la considerable quita, se acordó la refinanciación de los 5.260.566.797 de pesos restantes. Dicha suma será pagada en 60 cuotas mensuales (5 años), a una tasa de interés subsidiada por el Gobierno Nacional (50% de la tasa MEM), y a comenzar a pagar en enero 2022 (6 meses de gracia).

“En el marco de este convenio, se logró una quita del 33% de la deuda, aliviando sustancialmente las finanzas de la distribuidora y de la Provincia”, señaló también el ministro Santiago Pérez Pons.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios