Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 06:19 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2021

Secheep refinanció su deuda con Cammesa, con una quita del 33%

De los $7.905 millones que adeudaba al 30 de septiembre de 2020, la provincia logró una condonación de $2.645 millones.

En un acto realizado en la tarde de este martes, en Casa de Rosada, el Gobierno del Chaco y el Gobierno nacional ratificaron el convenio que establece la reestructuración de la deuda de Secheep con el Mercado Eléctrico Mayorista y/o Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

Desde el Gobierno provincial informaron que mediante el acuerdo rubricado el pasado viernes por el gobernador Jorge Capitanich, la provincia obtuvo créditos de reconocimiento por su accionar durante 2020 en la pandemia al no haber modificado su cuadro tarifario, por inversiones en infraestructuras, por no interrumpir el servicio y por eficiencia energética.

Así, de los 7.905 millones de pesos que Secheep adeudaba a Cammesa al 30 de septiembre de 2020, la provincia logró una condonación por 2.645 millones de pesos, es decir un 33%. Los 5.260 millones de pesos restantes fueron refinanciados en 60 cuotas mensuales, a pagar a partir de enero de 2022.

En el acto de este martes, donde varias jurisdicciones formaron y/u oficializaron los convenios, Chaco estuvo representada por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; y el presidente de Secheep, Gastón Blanquet, quienes participaron en forma virtual. En representación de Estado nacional, participaron el secretario de Energía, Darío Martínez; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo. 

“Mediante el convenio, se reestructuró la deuda con Cammesa por 7.905.589.309 de pesos a septiembre de 2020 de los cuales se logró la condonación (o quita) de 2.645.022.512 de pesos por: conceptos de créditos por demanda (no corte de servicio), porque Chaco no modificó sus tarifas durante 2020; por inversiones en infraestructuras realizadas en la pandemia; por eficiencia energética; y créditos hacía cooperativas para que refinancien sus deudas con Secheep”, señaló Blanquet.

Sumado a la considerable quita, se acordó la refinanciación de los 5.260.566.797 de pesos restantes. Dicha suma será pagada en 60 cuotas mensuales (5 años), a una tasa de interés subsidiada por el Gobierno Nacional (50% de la tasa MEM), y a comenzar a pagar en enero 2022 (6 meses de gracia).

“En el marco de este convenio, se logró una quita del 33% de la deuda, aliviando sustancialmente las finanzas de la distribuidora y de la Provincia”, señaló también el ministro Santiago Pérez Pons.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios