Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 13:46 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

27.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de julio de 2021

Federación Sitech: "Capitanich disciplina a los docentes" con más descuentos por días de paro

El gremio habla de "un nuevo despojo" que deja "sin subsistencia a la docencia".

Federación Sitech expresó su repudio a los "salvajes descuentos" a docentes por días de paro, por tercer mes consecutivo, y denunció "un nuevo despojo realizado a la docencia chaqueña, estando de por medio una sentencia judicial de la Cámara de Apelaciones del Trabajo".

"Una vez más, con los haberes del mes de junio liquidados, miles de docentes fueron brutalmente golpeados en su economía familiar, que a esta altura es casi imposible recuperarse después de la seguidilla de tres meses de descuentos y que claramente significa despojar a los trabajadores de lo mínimo e indispensable para la subsistencia, hecho que pone al conjunto de los docentes en una situación de vulnerabilidad absoluta, ya que a los salarios  empobrecidos se les suma un nuevo ajuste que nos sumerge en la precariedad absoluta", manifestaron desde el gremio conducido por Eduardo Mijno.

Asimismo, sostuvieron que "esta situación se agrava ya que nadie sabe qué días fueron descontados para poder ejercer el derecho a defensa y frente a la falta de información, el estado de indefensión es sumamente preocupante".

"En este sentido vale decir que independientemente de cualquier artilugio jurídico, lo cierto es que miles de trabajadores docentes en tres meses consecutivos vieron diezmados sus salarios y pese a que han vuelto a las aulas (presencial o virtualmente), el Ejecutivo mantiene su política de ensañamiento sin dar el más mínimo respiro a la ya devastada economía docente", agregaron desde la entidad gremial.

En tanto, Federación Sitech señaló que "párrafo aparte merece mencionar que las medidas de fuerza, que con rigor pretende disciplinar el Ejecutivo, no han sido producto del capricho y obstinación del conjunto de los trabajadores, sino por el contrario fue la consecuencia directa de la falta de cumplimiento de los acuerdos asumidos por el gobernador en el año 2020 y que han llevado a que este año se continuarán las medidas por el pago de la deuda que mantiene con este sector".

Por último, el gremio conducido por Mijno reiteró que "el conflicto no está resuelto  y exigimos la convocatoria urgente de la Comisión de Política  Salarial  y condiciones de Trabajo,  a los fines de  buscar los mecanismos  que permitan el pago de la deuda que este gobierno mantiene  con la docencia, la devolución de los descuentos efectuados a todos los trabajadores y una recuperación real del salario docente, todo esto sin desconocer que ante el fallo que este sindicato obtuviera en la Cámara de Apelaciones del Trabajo el Gobierno debe dar pleno cumplimiento en los términos fijados. Señor Gobernador, los trabajadores de la educación no pueden seguir siendo castigados, condenarlos a la pobreza es en definitiva desvalorizar la educación como el arma más poderosa de los pueblos".

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios