Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 18:58 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de julio de 2021

Federación Sitech: "Capitanich disciplina a los docentes" con más descuentos por días de paro

El gremio habla de "un nuevo despojo" que deja "sin subsistencia a la docencia".

Federación Sitech expresó su repudio a los "salvajes descuentos" a docentes por días de paro, por tercer mes consecutivo, y denunció "un nuevo despojo realizado a la docencia chaqueña, estando de por medio una sentencia judicial de la Cámara de Apelaciones del Trabajo".

"Una vez más, con los haberes del mes de junio liquidados, miles de docentes fueron brutalmente golpeados en su economía familiar, que a esta altura es casi imposible recuperarse después de la seguidilla de tres meses de descuentos y que claramente significa despojar a los trabajadores de lo mínimo e indispensable para la subsistencia, hecho que pone al conjunto de los docentes en una situación de vulnerabilidad absoluta, ya que a los salarios  empobrecidos se les suma un nuevo ajuste que nos sumerge en la precariedad absoluta", manifestaron desde el gremio conducido por Eduardo Mijno.

Asimismo, sostuvieron que "esta situación se agrava ya que nadie sabe qué días fueron descontados para poder ejercer el derecho a defensa y frente a la falta de información, el estado de indefensión es sumamente preocupante".

"En este sentido vale decir que independientemente de cualquier artilugio jurídico, lo cierto es que miles de trabajadores docentes en tres meses consecutivos vieron diezmados sus salarios y pese a que han vuelto a las aulas (presencial o virtualmente), el Ejecutivo mantiene su política de ensañamiento sin dar el más mínimo respiro a la ya devastada economía docente", agregaron desde la entidad gremial.

En tanto, Federación Sitech señaló que "párrafo aparte merece mencionar que las medidas de fuerza, que con rigor pretende disciplinar el Ejecutivo, no han sido producto del capricho y obstinación del conjunto de los trabajadores, sino por el contrario fue la consecuencia directa de la falta de cumplimiento de los acuerdos asumidos por el gobernador en el año 2020 y que han llevado a que este año se continuarán las medidas por el pago de la deuda que mantiene con este sector".

Por último, el gremio conducido por Mijno reiteró que "el conflicto no está resuelto  y exigimos la convocatoria urgente de la Comisión de Política  Salarial  y condiciones de Trabajo,  a los fines de  buscar los mecanismos  que permitan el pago de la deuda que este gobierno mantiene  con la docencia, la devolución de los descuentos efectuados a todos los trabajadores y una recuperación real del salario docente, todo esto sin desconocer que ante el fallo que este sindicato obtuviera en la Cámara de Apelaciones del Trabajo el Gobierno debe dar pleno cumplimiento en los términos fijados. Señor Gobernador, los trabajadores de la educación no pueden seguir siendo castigados, condenarlos a la pobreza es en definitiva desvalorizar la educación como el arma más poderosa de los pueblos".

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios