Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 00:53 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

12.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de julio de 2021

Federación Sitech: "Capitanich disciplina a los docentes" con más descuentos por días de paro

El gremio habla de "un nuevo despojo" que deja "sin subsistencia a la docencia".

Federación Sitech expresó su repudio a los "salvajes descuentos" a docentes por días de paro, por tercer mes consecutivo, y denunció "un nuevo despojo realizado a la docencia chaqueña, estando de por medio una sentencia judicial de la Cámara de Apelaciones del Trabajo".

"Una vez más, con los haberes del mes de junio liquidados, miles de docentes fueron brutalmente golpeados en su economía familiar, que a esta altura es casi imposible recuperarse después de la seguidilla de tres meses de descuentos y que claramente significa despojar a los trabajadores de lo mínimo e indispensable para la subsistencia, hecho que pone al conjunto de los docentes en una situación de vulnerabilidad absoluta, ya que a los salarios  empobrecidos se les suma un nuevo ajuste que nos sumerge en la precariedad absoluta", manifestaron desde el gremio conducido por Eduardo Mijno.

Asimismo, sostuvieron que "esta situación se agrava ya que nadie sabe qué días fueron descontados para poder ejercer el derecho a defensa y frente a la falta de información, el estado de indefensión es sumamente preocupante".

"En este sentido vale decir que independientemente de cualquier artilugio jurídico, lo cierto es que miles de trabajadores docentes en tres meses consecutivos vieron diezmados sus salarios y pese a que han vuelto a las aulas (presencial o virtualmente), el Ejecutivo mantiene su política de ensañamiento sin dar el más mínimo respiro a la ya devastada economía docente", agregaron desde la entidad gremial.

En tanto, Federación Sitech señaló que "párrafo aparte merece mencionar que las medidas de fuerza, que con rigor pretende disciplinar el Ejecutivo, no han sido producto del capricho y obstinación del conjunto de los trabajadores, sino por el contrario fue la consecuencia directa de la falta de cumplimiento de los acuerdos asumidos por el gobernador en el año 2020 y que han llevado a que este año se continuarán las medidas por el pago de la deuda que mantiene con este sector".

Por último, el gremio conducido por Mijno reiteró que "el conflicto no está resuelto  y exigimos la convocatoria urgente de la Comisión de Política  Salarial  y condiciones de Trabajo,  a los fines de  buscar los mecanismos  que permitan el pago de la deuda que este gobierno mantiene  con la docencia, la devolución de los descuentos efectuados a todos los trabajadores y una recuperación real del salario docente, todo esto sin desconocer que ante el fallo que este sindicato obtuviera en la Cámara de Apelaciones del Trabajo el Gobierno debe dar pleno cumplimiento en los términos fijados. Señor Gobernador, los trabajadores de la educación no pueden seguir siendo castigados, condenarlos a la pobreza es en definitiva desvalorizar la educación como el arma más poderosa de los pueblos".

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios