Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 05:30 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de julio de 2021

Federación Sitech: "Capitanich disciplina a los docentes" con más descuentos por días de paro

El gremio habla de "un nuevo despojo" que deja "sin subsistencia a la docencia".

Federación Sitech expresó su repudio a los "salvajes descuentos" a docentes por días de paro, por tercer mes consecutivo, y denunció "un nuevo despojo realizado a la docencia chaqueña, estando de por medio una sentencia judicial de la Cámara de Apelaciones del Trabajo".

"Una vez más, con los haberes del mes de junio liquidados, miles de docentes fueron brutalmente golpeados en su economía familiar, que a esta altura es casi imposible recuperarse después de la seguidilla de tres meses de descuentos y que claramente significa despojar a los trabajadores de lo mínimo e indispensable para la subsistencia, hecho que pone al conjunto de los docentes en una situación de vulnerabilidad absoluta, ya que a los salarios  empobrecidos se les suma un nuevo ajuste que nos sumerge en la precariedad absoluta", manifestaron desde el gremio conducido por Eduardo Mijno.

Asimismo, sostuvieron que "esta situación se agrava ya que nadie sabe qué días fueron descontados para poder ejercer el derecho a defensa y frente a la falta de información, el estado de indefensión es sumamente preocupante".

"En este sentido vale decir que independientemente de cualquier artilugio jurídico, lo cierto es que miles de trabajadores docentes en tres meses consecutivos vieron diezmados sus salarios y pese a que han vuelto a las aulas (presencial o virtualmente), el Ejecutivo mantiene su política de ensañamiento sin dar el más mínimo respiro a la ya devastada economía docente", agregaron desde la entidad gremial.

En tanto, Federación Sitech señaló que "párrafo aparte merece mencionar que las medidas de fuerza, que con rigor pretende disciplinar el Ejecutivo, no han sido producto del capricho y obstinación del conjunto de los trabajadores, sino por el contrario fue la consecuencia directa de la falta de cumplimiento de los acuerdos asumidos por el gobernador en el año 2020 y que han llevado a que este año se continuarán las medidas por el pago de la deuda que mantiene con este sector".

Por último, el gremio conducido por Mijno reiteró que "el conflicto no está resuelto  y exigimos la convocatoria urgente de la Comisión de Política  Salarial  y condiciones de Trabajo,  a los fines de  buscar los mecanismos  que permitan el pago de la deuda que este gobierno mantiene  con la docencia, la devolución de los descuentos efectuados a todos los trabajadores y una recuperación real del salario docente, todo esto sin desconocer que ante el fallo que este sindicato obtuviera en la Cámara de Apelaciones del Trabajo el Gobierno debe dar pleno cumplimiento en los términos fijados. Señor Gobernador, los trabajadores de la educación no pueden seguir siendo castigados, condenarlos a la pobreza es en definitiva desvalorizar la educación como el arma más poderosa de los pueblos".

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios