Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 08:48 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

18°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

27 de junio de 2021

Colombia: nueve muertos en una nueva serie de ataques violentos

Cuatro de las víctimas son policías. Los tres ataques ocurrieron en zonas del país donde operan guerrilleros.

Tres ataques ocurridos en Colombia en zonas en donde operan guerrillas y disidencias dejaron el sábado nueve muertos, cuatro de ellos policías, informaron autoridades.

El primero hecho fue la masacre de cinco hombres en San Vicente del Caguán, departamento de Caquetá (sur), indicó este domingo a la AFP el alcalde Julián Perdomo.

Aunque dijo desconocer los autores y motivos de la agresión, Perdomo lamentó que "con mucha frecuencia están apareciendo campesinos asesinados en el área rural" del municipio en donde se llevaron a cabo diálogos con la guerrilla marxista FARC entre 1999 y 2002.

Pese al acuerdo de paz firmado en 2016 con las FARC, allí operan varios grupos de disidentes que se marginaron del pacto y a los que las autoridades locales atribuyen las agresiones.

Por otro lado, tres policías fueron asesinados por hombres armados en el municipio de Pailitias, Cesar (noreste), indicó en un comunicado la institución a la que pertenecían.

Los sujetos se acercaron al establecimiento en donde se encontraban los oficiales y sus familiares y "dispararon de manera indiscriminada ocasionando la muerte de tres policías que en ese momento se encontraban de descanso", así como heridas a la mujer embarazada de uno de ellos, precisa el boletín.

Según la policía, el ataque ocurrió en una zona en donde opera la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), última reconocida en Colombia.

El tercer ataque fue "una incursión de un grupo armado" en un barrio rico de la ciudad de Cali, en Valle del Cauca (suroeste), donde murió un policía, de acuerdo con un video enviado a medios por el alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina.

Ospina tampoco precisó la identidad del grupo armado, pero en la zona operan tanto disidentes de las FARC como guerrilleros del ELN, así como bandas de origen paramilitar y grupos narcotraficantes, según inteligencia militar.

Incluyendo la masacre de San Vicente del Caguán, el observatorio Indepaz registra 45 matanzas -asesinatos de al menos tres personas en un solo evento- en lo que va del año.

El gobierno de Iván Duque culpa a los grupos que se financian del narcotráfico y la minería ilegal del repunte de la violencia en regiones alejadas tras la firma de la paz con las FARC. Pero expertos también señalan la demora en la implementación del pacto de paz por parte del gabinete del mandatario de derecha.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios