Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 10:25 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

26.8°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

27 de junio de 2021

Colombia: nueve muertos en una nueva serie de ataques violentos

Cuatro de las víctimas son policías. Los tres ataques ocurrieron en zonas del país donde operan guerrilleros.

Tres ataques ocurridos en Colombia en zonas en donde operan guerrillas y disidencias dejaron el sábado nueve muertos, cuatro de ellos policías, informaron autoridades.

El primero hecho fue la masacre de cinco hombres en San Vicente del Caguán, departamento de Caquetá (sur), indicó este domingo a la AFP el alcalde Julián Perdomo.

Aunque dijo desconocer los autores y motivos de la agresión, Perdomo lamentó que "con mucha frecuencia están apareciendo campesinos asesinados en el área rural" del municipio en donde se llevaron a cabo diálogos con la guerrilla marxista FARC entre 1999 y 2002.

Pese al acuerdo de paz firmado en 2016 con las FARC, allí operan varios grupos de disidentes que se marginaron del pacto y a los que las autoridades locales atribuyen las agresiones.

Por otro lado, tres policías fueron asesinados por hombres armados en el municipio de Pailitias, Cesar (noreste), indicó en un comunicado la institución a la que pertenecían.

Los sujetos se acercaron al establecimiento en donde se encontraban los oficiales y sus familiares y "dispararon de manera indiscriminada ocasionando la muerte de tres policías que en ese momento se encontraban de descanso", así como heridas a la mujer embarazada de uno de ellos, precisa el boletín.

Según la policía, el ataque ocurrió en una zona en donde opera la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), última reconocida en Colombia.

El tercer ataque fue "una incursión de un grupo armado" en un barrio rico de la ciudad de Cali, en Valle del Cauca (suroeste), donde murió un policía, de acuerdo con un video enviado a medios por el alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina.

Ospina tampoco precisó la identidad del grupo armado, pero en la zona operan tanto disidentes de las FARC como guerrilleros del ELN, así como bandas de origen paramilitar y grupos narcotraficantes, según inteligencia militar.

Incluyendo la masacre de San Vicente del Caguán, el observatorio Indepaz registra 45 matanzas -asesinatos de al menos tres personas en un solo evento- en lo que va del año.

El gobierno de Iván Duque culpa a los grupos que se financian del narcotráfico y la minería ilegal del repunte de la violencia en regiones alejadas tras la firma de la paz con las FARC. Pero expertos también señalan la demora en la implementación del pacto de paz por parte del gabinete del mandatario de derecha.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios