Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 06:23 - CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO /

14.9°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

27 de junio de 2021

Colombia: nueve muertos en una nueva serie de ataques violentos

Cuatro de las víctimas son policías. Los tres ataques ocurrieron en zonas del país donde operan guerrilleros.

Tres ataques ocurridos en Colombia en zonas en donde operan guerrillas y disidencias dejaron el sábado nueve muertos, cuatro de ellos policías, informaron autoridades.

El primero hecho fue la masacre de cinco hombres en San Vicente del Caguán, departamento de Caquetá (sur), indicó este domingo a la AFP el alcalde Julián Perdomo.

Aunque dijo desconocer los autores y motivos de la agresión, Perdomo lamentó que "con mucha frecuencia están apareciendo campesinos asesinados en el área rural" del municipio en donde se llevaron a cabo diálogos con la guerrilla marxista FARC entre 1999 y 2002.

Pese al acuerdo de paz firmado en 2016 con las FARC, allí operan varios grupos de disidentes que se marginaron del pacto y a los que las autoridades locales atribuyen las agresiones.

Por otro lado, tres policías fueron asesinados por hombres armados en el municipio de Pailitias, Cesar (noreste), indicó en un comunicado la institución a la que pertenecían.

Los sujetos se acercaron al establecimiento en donde se encontraban los oficiales y sus familiares y "dispararon de manera indiscriminada ocasionando la muerte de tres policías que en ese momento se encontraban de descanso", así como heridas a la mujer embarazada de uno de ellos, precisa el boletín.

Según la policía, el ataque ocurrió en una zona en donde opera la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), última reconocida en Colombia.

El tercer ataque fue "una incursión de un grupo armado" en un barrio rico de la ciudad de Cali, en Valle del Cauca (suroeste), donde murió un policía, de acuerdo con un video enviado a medios por el alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina.

Ospina tampoco precisó la identidad del grupo armado, pero en la zona operan tanto disidentes de las FARC como guerrilleros del ELN, así como bandas de origen paramilitar y grupos narcotraficantes, según inteligencia militar.

Incluyendo la masacre de San Vicente del Caguán, el observatorio Indepaz registra 45 matanzas -asesinatos de al menos tres personas en un solo evento- en lo que va del año.

El gobierno de Iván Duque culpa a los grupos que se financian del narcotráfico y la minería ilegal del repunte de la violencia en regiones alejadas tras la firma de la paz con las FARC. Pero expertos también señalan la demora en la implementación del pacto de paz por parte del gabinete del mandatario de derecha.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios