Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 22:20 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

19.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de junio de 2021

El Gobierno separó de sus funciones a los policías que golpearon a un hombre en situación de calle en Quitilipi

La cartera de Seguridad y Justicia abrió la investigación sumaria de acuerdo al Régimen Disciplinario Policial. La Secretaría de Derechos Humanos interviene en la asistencia a la víctima y sus familiares.

La cartera de Seguridad y Justicia abrió la investigación sumaria de acuerdo al Régimen Disciplinario Policial. La Secretaría de Derechos Humanos interviene en la asistencia a la víctima y sus familiares.    El Ministerio de Seguridad y Justicia abrió una investigación, a través del Órgano de Control Institucional (OCI), para esclarecer lo ocurrido el 7 de junio pasado en Quitilipi entre dos agentes de la Policía del Chaco que ejercieron violencia policial contra un hombre en situación de calle.   Según el informe del OCI dos agentes de Policía ejercieron violencia y abuso policial contra el hombre que se encontraba en la calle. En virtud de la situación, se dispuso el inmediato apartamiento de sus funciones de los agentes y se inició un sumario administrativo de acuerdo al Régimen Disciplinario Policial, por lo que se retendrán los haberes de los policías involucrados. Además se designó a un instructor para que lleve a cabo una investigación que establezca las responsabilidades en el hecho. “Los hechos ocurridos serán investigados de acuerdo a lo que establecen las normas vigentes, desde el gobierno reiteramos que no se tolerarán situaciones de violencia desde las fuerzas de seguridad hacia la ciudadanía”, aseguró la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar.   En tanto la Guardia de Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco entabló comunicación con familiares y allegados de la víctima. También se pautó la toma de denuncia la misma tarde de los hechos, y se pusieron los celulares oficiales de la Guardia a disposición de las personas denunciantes.   Se recepcionaron las declaraciones y se remitió la denuncia a la Fiscalía en lo Penal Especial en Derechos Humanos, y al Órgano de Control Institucional. Desde la Dirección de Abordaje Integral en Derechos Humanos se realiza un seguimiento a los fines de prestar asistencia integral a la víctima. “Con el trabajo diario ratificamos el compromiso con la eliminación de todas las formas de violencia, el adecuado juzgamiento de las y los responsables y el respeto irrestricto a los Derechos Humanos de las chaqueñas y los chaqueños”, sostuvo secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez.   CAPACITACIÓN DE LAS FUERZAS   El Ministerio de Seguridad y Justicia, en coordinación con Jefatura de Policía y la Secretaría de Derechos Humanos y Género trabajan en la capacitación de las y los agentes de las fuerzas de seguridad de la provincia para brindarles herramientas de prevención de situaciones de violencia y disminución de la conflictividad en las calles de la provincia.   El Estado busca conformar una Policía con perspectiva en derechos humanos y de género que garantice la seguridad pública y genere confianza en la ciudadanía.   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios