Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 21:15 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

23.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de junio de 2021

UCR: Somos Parte y Nea proponen “un acuerdo intersectorial amplio que posibilitaría un cambio de la realidad”

En un documento que lleva las firmas de Alicia Azula, Gerardo Cipolini y Roy Nikisch, de Somos Parte, y de Aída Ayala del Nuevo Espacio Abierto, las líneas internas del radicalismo apuntan a “un cambio de la realidad que vivimos a partir de las próximas elecciones”.

A través de un documento público la diputada Alicia Azula, el diputado nacional Gerardo Cipolini, la diputada nacional Aida Ayala y el diputado provincial Roy Nikisch, proponen un “acuerdo intersectorial y político para cambiar el estado crítico del Chaco  y construir un futuro mejor”.   El documento comienza señalando que “la pandemia, si bien potenció la crisis, puso en evidencia que está influenciada por graves problemas de gestión de Estado por la falta de una administración ordenada que priorice  la demanda de la gente”.   “El diagnóstico es frustrante, pero lo más preocupante es que si se sigue con las actuales acciones y políticas nacionales, con su correlato en la provincia, nos llevará a momentos mucho más difíciles. Con un gobernador afín al kirchnerismo que trata  siempre de separarse del fracaso de la gestión nacional, con un ilusionismo en el relato cargado de irrealidades y que lo viene manejando con notable  pericia desde el 2007 en nuestra provincia”, señalan también.   Los firmantes consideran que “se impone un acuerdo intersectorial y político. La tarea no será fácil, pero estamos dispuestos a emprenderla, pensamos en un consenso amplio que requiere un objetivo común, que permita el trabajo conjunto de personas y organizaciones que venimos de historias y pertenencias políticas distintas, que contenga políticas públicas concretas para la coyuntura y los próximos años, que debe ser creíble para la sociedad y las partes que lo conformamos”.   “Hay que ordenar el Estado, fortalecer las instituciones públicas, administrar eficientemente, potenciar una sociedad fundada en la tolerancia, la justicia y el respeto”, marcaron. Además, también indicaron que “la política esta vez tiene que hacer el esfuerzo, ya no se le puede pedir más sacrificios a la gente, que padece los efectos de la pandemia y de las malas decisiones del Gobierno”.   “Dirigentes políticos coincidimos en que un acuerdo intersectorial amplio, que reúna sectores políticos, económicos y sociales, posibilitaría un cambio de la realidad que vivimos a partir de las próximas elecciones para poner en marcha una transición que deje atrás este estado crítico de la situación actual y sea capaz de superarla”, expresaron.   Para finalizar, manifestaron que “el pasado ya no podemos cambiarlo, pero juntos y entre todos empecemos a construir un futuro mejor para nuestro Chaco”.

COMPARTIR:

Comentarios