Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:09 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de junio de 2021

UCR: Somos Parte y Nea proponen “un acuerdo intersectorial amplio que posibilitaría un cambio de la realidad”

En un documento que lleva las firmas de Alicia Azula, Gerardo Cipolini y Roy Nikisch, de Somos Parte, y de Aída Ayala del Nuevo Espacio Abierto, las líneas internas del radicalismo apuntan a “un cambio de la realidad que vivimos a partir de las próximas elecciones”.

A través de un documento público la diputada Alicia Azula, el diputado nacional Gerardo Cipolini, la diputada nacional Aida Ayala y el diputado provincial Roy Nikisch, proponen un “acuerdo intersectorial y político para cambiar el estado crítico del Chaco  y construir un futuro mejor”.   El documento comienza señalando que “la pandemia, si bien potenció la crisis, puso en evidencia que está influenciada por graves problemas de gestión de Estado por la falta de una administración ordenada que priorice  la demanda de la gente”.   “El diagnóstico es frustrante, pero lo más preocupante es que si se sigue con las actuales acciones y políticas nacionales, con su correlato en la provincia, nos llevará a momentos mucho más difíciles. Con un gobernador afín al kirchnerismo que trata  siempre de separarse del fracaso de la gestión nacional, con un ilusionismo en el relato cargado de irrealidades y que lo viene manejando con notable  pericia desde el 2007 en nuestra provincia”, señalan también.   Los firmantes consideran que “se impone un acuerdo intersectorial y político. La tarea no será fácil, pero estamos dispuestos a emprenderla, pensamos en un consenso amplio que requiere un objetivo común, que permita el trabajo conjunto de personas y organizaciones que venimos de historias y pertenencias políticas distintas, que contenga políticas públicas concretas para la coyuntura y los próximos años, que debe ser creíble para la sociedad y las partes que lo conformamos”.   “Hay que ordenar el Estado, fortalecer las instituciones públicas, administrar eficientemente, potenciar una sociedad fundada en la tolerancia, la justicia y el respeto”, marcaron. Además, también indicaron que “la política esta vez tiene que hacer el esfuerzo, ya no se le puede pedir más sacrificios a la gente, que padece los efectos de la pandemia y de las malas decisiones del Gobierno”.   “Dirigentes políticos coincidimos en que un acuerdo intersectorial amplio, que reúna sectores políticos, económicos y sociales, posibilitaría un cambio de la realidad que vivimos a partir de las próximas elecciones para poner en marcha una transición que deje atrás este estado crítico de la situación actual y sea capaz de superarla”, expresaron.   Para finalizar, manifestaron que “el pasado ya no podemos cambiarlo, pero juntos y entre todos empecemos a construir un futuro mejor para nuestro Chaco”.

COMPARTIR:

Comentarios