Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 02:14 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

16.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de julio de 2019

Para el nuevo acueducto, Sameep producirá 6 millones de litros por hora

Autoridades de Sameep recorrieron los trabajos ya realizados. La obra cubriría la demanda durante, al menos, 30 años.

Autoridades de Sameep recorrieron las instalaciones del segundo acueducto para el interior del Chaco, con el objetivo de constatar los avances. El gerente de Planificación Ricardo Requena evaluó que la obra tiene un avance de obra del 75 % “con una capacidad inicial de producción de seis millones de litros por hora para impulsar al interior y garantizará el servicio por 30 años”. 

sameep.jpg

Las autoridades de Sameep durante la recorrida por la traza del nuevo acueducto del interior.

Asistieron el presidente de la empresa, Claudio Westtein junto al vocal por los trabajadores, Víctor Díaz Colodrero, el gerente general Matías Arce y al gerente de planificación Ricardo Requena, acompañados por el representante técnico de la obra, por la Unión Transitoria de Empresas, José Nogara.

OBRA TRASCENDENTE

 

El presidente de Sameep se refirió a las necesidades que cumplimentará luego de la puesta en marcha y aseguró que “va a ser la obra del Bicentenario, como lo planteó el gobernador en su momento, debido a las características excepcionales con las que cuenta como la red de acueductos más grandes del país, en cuanto a su longitud, además de los beneficios de llegar finalmente al sudoeste chaqueño con un servicio de calidad”.

“Lo que queremos es lograr con todas las autoridades de la empresa que participan de este proyecto, como con los integrantes del equipo técnico de la UTE, fija metas de finalización de esta y otras obras que se encuentran en ejecución, como modo de atender los diferentes frentes de trabajo que se llevan adelante en cada zona. Con especial atención a aquellas zonas del interior que fueron afectadas por las copiosas lluvias y en las que hay que asegurar los trabajos y llegar a la universalización del servicio”, agregó.

El gerente general Arce especificó que “es una obra trascendental para la provincia y muy esperada para todo el interior, permitiéndonos llega a cubrir el 95% de la demanda de toda la provincia, cambiando el paradigma de la empresa, teniendo en cuenta que la última obra de este tipo data de los ‘80”.

“Además de la distribución y acceso, mejorará las condiciones en que se recibe el servicio en cada hogar, las 24 horas del día con óptima calidad”, marcó.



COMPARTIR:

Comentarios