Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 14:07 - ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS /

24.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de mayo de 2021

Abogados piden restablecer el servicio de Justicia a partir del lunes 31 de mayo

Representantes del Colegio y del Consejo que nuclean a los profesionales entienden que, a pesar de la “gravedad de la situación epidemiológica”, la administración de justicia está “mejor preparada” que el año anterior. Pidieron al STJ que anticipe la implementación del expediente digital bajo el sistema IURE en todas las Circunscripciones y en todos los fueros, entre otras medidas.

Representantes de los Colegios y Consejo de Abogados de la provincia solicitaron al Superior Tribunal de Justicia que se garantice la prestación del servicio de justicia a partir del próximo día 31 de mayo, fecha en que vence el plazo de vigencia del Decreto 1169.

En una misiva dirigida al presidente de la Corte chaqueña los profesionales explicaron que a pesar de la “gravedad de la situación epidemiológica”, esta segunda ola ha encontrado a la administración de justicia “mejor preparada”, si se la compara con la situación que se tuvo que atravesar a partir del pasado 16 de marzo de 2020, y que motivaron medidas como suspensiones de términos y audiencias, servicios judiciales de urgencia o emergencia.

“La alusión al pasado no resulta caprichosa, puesto que frente a medidas sanitarias que restringen la presencialidad laboral y la circulación de personas para disminuir la cadena de contagios, hoy contamos con herramientas que deben ser aplicadas para resguardar la efectiva administración de justicia”, expresaron.

En ese marco, destacaron que el Chaco cuenta con una ley de expediente judicial electrónico (Ley 3286-M), que vino a despapelizar el tráfico jurídico y a dotar de legalidad las audiencias realizadas en forma semipresencial y remota (Art. 15 Ley 3286-M).

Por esta razón, los abogados pidieron al Superior Tribunal anticipe la implementación del expediente digital bajo el sistema IURE en todas las Circunscripciones y en todos los fueros.

Además, solicitaron profundizar la implementación de audiencias semipresenciales y remotas, mientras se aguardan las condiciones propicias para retornar a las audiencias presenciales, todo de conformidad al Protocolo de Trabajo y Buenas Prácticas para Audiencias en Sala Virtual (Anexo III – Res. 262/20).

“Requerimos esto apelando a una extrema prudencia, ya que si bien que no toda la población ha sido vacunada, no es menos cierto que muchas ciudadanas y ciudadanos –entre ellos, magistrados, funcionarios y empleados judiciales- ya han recibido al menos la primera dosis de alguna de las vacunas disponibles destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19”, expusieron los profesionales.



COMPARTIR:

Comentarios