Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 18:32 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

23.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de mayo de 2021

Con algunas flexibilizaciones, Chaco extiende las medidas contra la COVID-19 hasta el 9 de junio

El gobernador Jorge Capitanich confirmó que las medidas de restricciones, con algunas flexibilizaciones continuarán hasta el 9 de junio. A partir de mañana el sector gastronómico podrá habilitar mesas en espacios abiertos cumpliendo con las medidas de bioseguridad. El mandatario instó a la población a redoblar los cuidados para evitar los contagios. “Tenemos que hacer un pacto de acción colectivo, y cuidarnos para evitar la proliferación de contagios”, señaló.

El  gobernador Jorge Capitanich adelantó este viernes que las medidas para frenar la escalada de contagios de la COVID-19, se mantendrán en la provincia hasta el 9 de junio con algunas flexibilizaciones.

Capitanich adelantó que a partir del 29 de mayo, el sector gastronómico (bares, restaurantes, confiterías) podrá habilitar mesas en espacios abiertos, veredas patios y terrazas tomando todas las medidas de bioseguridad .

“Nosotros pretendemos que mientras duren estas medidas de restricción,  poder acompañar a los sectores más críticos de la mejor manera posible”, dijo el gobernador y aclaró que las restricciones se extenderán hasta el próximo 9 de junio.

En este contexto el gobernador Capitanich destacó la provincia sigue en estado de alerta epidemiológico, porque se superaron los 500 contagios en su tasas de incidencia cada 100.000 habitantes .

“Estamos verdaderamente preocupados por la evolución de la pandemia. Pero queremos aclarar que tenemos una capacidad instalada del sistema sanitario que forma parte de una red. Ayer personalmente estuve supervisando la disponibilidad de insumos, medicamentos y registrando claramente un sistema especial de comunicación para la disponibilidad de camas”, señaló.

En este sentido remarco que la red sanitaria provincial tiene ( en la sumatoria del sector público y privado)  la disponibilidad de 512 camas y 120 respiradores .

“Definitivamente no hay colapso sanitario. Se multiplican versiones y se plantean múltiples operaciones en materia de mensajes , pero la verdad es que nosotros ni bien iniciamos la gestión en diciembre de 2019 lo que hicimos es refaccionar integralmente la pastilla 6 y la 9 . Y la planteamos como disponibilidad que son 110 camas con el soporte para nuevos equipos de asistencia respiratoria mecánica , como así también realizamos el fortalecimiento de las capacidades institucionales en equipos de protección para el personal . También trabajamos sobre los recursos humanos para atender la pandemia”, dijo.

“Nosotros hicimos todo el esfuerzo para lograr esta perspectiva. Hemos proyectados la evolución de los contagios y la disponibilidad de las camas para el tratamiento de los pacientes leves moderados y críticos}

Capitanich explicó que “los contagios persisten, las variantes y las cepas en circulación en la provincia del Chaco evidentemente muestran un impacto tremendo en materia de contagios”. En este sentido remarco: “Hacemos el máximo esfuerzo para convivir con la necesidad de apoyar la actividad económica, conjuntamente con la restricción de la circulación mientras el plan de vacunación fluye y sigue avanzando” .

Capitanich agregó en relación al programa de vacunación, que falta muy poco (alrededor del 20%) para terminar la inmunización del personal denominado de riesgo. “Esperemos que con la nueva provisión de dosis se pueda concluir la vacunación al sector de riesgo entre esta y la próxima semana”, dijo. El gobernador adelantó la posibilidad de adquirir dosis para agilizar el programa de vacunación.

 El gobernador destaco el enorme esfuerzo y el sacrificio extraordinario que está realizando el personal sanitario. Y realizo un llamamiento a la comunidad a profundizar los cuidados ante esta ola de contagios de coronavirus. “Necesitamos cuidarnos, porque esto no puede ser un intento individual, ni de los trabajadores, ni del Estado. Tiene que ser un pacto de acción colectiva. Eso significa cuidarnos para evitar la proliferación del número de contagios”, resaltó.



COMPARTIR:

Comentarios