Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 09:45 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

24.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de mayo de 2021

Con algunas flexibilizaciones, Chaco extiende las medidas contra la COVID-19 hasta el 9 de junio

El gobernador Jorge Capitanich confirmó que las medidas de restricciones, con algunas flexibilizaciones continuarán hasta el 9 de junio. A partir de mañana el sector gastronómico podrá habilitar mesas en espacios abiertos cumpliendo con las medidas de bioseguridad. El mandatario instó a la población a redoblar los cuidados para evitar los contagios. “Tenemos que hacer un pacto de acción colectivo, y cuidarnos para evitar la proliferación de contagios”, señaló.

El  gobernador Jorge Capitanich adelantó este viernes que las medidas para frenar la escalada de contagios de la COVID-19, se mantendrán en la provincia hasta el 9 de junio con algunas flexibilizaciones.

Capitanich adelantó que a partir del 29 de mayo, el sector gastronómico (bares, restaurantes, confiterías) podrá habilitar mesas en espacios abiertos, veredas patios y terrazas tomando todas las medidas de bioseguridad .

“Nosotros pretendemos que mientras duren estas medidas de restricción,  poder acompañar a los sectores más críticos de la mejor manera posible”, dijo el gobernador y aclaró que las restricciones se extenderán hasta el próximo 9 de junio.

En este contexto el gobernador Capitanich destacó la provincia sigue en estado de alerta epidemiológico, porque se superaron los 500 contagios en su tasas de incidencia cada 100.000 habitantes .

“Estamos verdaderamente preocupados por la evolución de la pandemia. Pero queremos aclarar que tenemos una capacidad instalada del sistema sanitario que forma parte de una red. Ayer personalmente estuve supervisando la disponibilidad de insumos, medicamentos y registrando claramente un sistema especial de comunicación para la disponibilidad de camas”, señaló.

En este sentido remarco que la red sanitaria provincial tiene ( en la sumatoria del sector público y privado)  la disponibilidad de 512 camas y 120 respiradores .

“Definitivamente no hay colapso sanitario. Se multiplican versiones y se plantean múltiples operaciones en materia de mensajes , pero la verdad es que nosotros ni bien iniciamos la gestión en diciembre de 2019 lo que hicimos es refaccionar integralmente la pastilla 6 y la 9 . Y la planteamos como disponibilidad que son 110 camas con el soporte para nuevos equipos de asistencia respiratoria mecánica , como así también realizamos el fortalecimiento de las capacidades institucionales en equipos de protección para el personal . También trabajamos sobre los recursos humanos para atender la pandemia”, dijo.

“Nosotros hicimos todo el esfuerzo para lograr esta perspectiva. Hemos proyectados la evolución de los contagios y la disponibilidad de las camas para el tratamiento de los pacientes leves moderados y críticos}

Capitanich explicó que “los contagios persisten, las variantes y las cepas en circulación en la provincia del Chaco evidentemente muestran un impacto tremendo en materia de contagios”. En este sentido remarco: “Hacemos el máximo esfuerzo para convivir con la necesidad de apoyar la actividad económica, conjuntamente con la restricción de la circulación mientras el plan de vacunación fluye y sigue avanzando” .

Capitanich agregó en relación al programa de vacunación, que falta muy poco (alrededor del 20%) para terminar la inmunización del personal denominado de riesgo. “Esperemos que con la nueva provisión de dosis se pueda concluir la vacunación al sector de riesgo entre esta y la próxima semana”, dijo. El gobernador adelantó la posibilidad de adquirir dosis para agilizar el programa de vacunación.

 El gobernador destaco el enorme esfuerzo y el sacrificio extraordinario que está realizando el personal sanitario. Y realizo un llamamiento a la comunidad a profundizar los cuidados ante esta ola de contagios de coronavirus. “Necesitamos cuidarnos, porque esto no puede ser un intento individual, ni de los trabajadores, ni del Estado. Tiene que ser un pacto de acción colectiva. Eso significa cuidarnos para evitar la proliferación del número de contagios”, resaltó.



COMPARTIR:

Comentarios