Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 00:25 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2021

EL DIPUTADO JUAN JOSE BERGIA INVITA AL DÍALOGO Y FORTALECER LA DEMOCRACIA | “Necesitamos involucrarnos y confiar mutuamente para construir nuevos lazos sociales”

El diputado Provincial, emitió una carta abierta a la ciudadanía provincial, en un tono conciliador y con notas de preocupación por la falta de diálogo en la sociedad producto de varios factores.

Al respecto en su cuenta personal de Facebook posteó:

“Hoy les quiero compartir  algunas reflexiones sobre  la situación que estamos atravesando:

Como sociedad nos enfrentamos a una gran crisis de confianza.

Desconfiamos de las autoridades, de la clase política, de las instituciones, de los proyectos económicos, de los medios de comunicación, de las empresas, de la justicia, del sistema de salud, de los sindicatos y de las estadísticas. En una palabra, desconfiamos de todo.

La situación se vuelve más compleja si consideramos que las ciudadanas y los ciudadanos nos encontramos cada vez más polarizados, la famosa “grieta” pareciera atravesar cada una de las esferas de la vida cotidiana. Esto se acentúa más aún en la clase política, cuyos integrantes, como si estuviéramos librando batalla, nos enfrentamos constantemente, echándonos culpas y pasándonos facturas públicamente, acrecentando la separación en bandos.

Así, a los problemas económicos y sociales se les suma esta polarización, obstaculizando hasta los diálogos más básicos. El cuestionamiento y la crítica constructiva son herramientas necesarias para crear comunidades más justas e igualitarias, pero debemos aprender a dejar de lado los ataques personales y las críticas vacías sin fundamentos. Deberíamos darnos la oportunidad de un cambio planificado.

Necesitamos involucrarnos y confiar mutuamente para construir nuevos lazos sociales, creando canales para hacernos oír y para sentirnos escuchados. No con ánimo de imponer una sola voz, sino con la intención de conocer otros puntos de vista que nos permita generar nuevos puntos de partida, que nos integren y nos fortalezcan.

Es momento de trabajar en acuerdos, en ideas y en consensos, de dialogar con quienes tienen distintas visiones, sin descalificaciones. Para eso tendremos que dejar de lado las mezquindades y las agresiones, dejar de ver enemigos en quienes piensan diferente.

El desafío es trabajar para permitirnos volver a tener un sueño colectivo que convoque a la mayor parte de la ciudadanía y nos lleve a conseguir más y mejores oportunidades de desarrollo, a vivir en igualdad y equidad.

Fortalezcamos la democracia, la confianza pública en nuestra provincia y en sus instituciones es el primer paso.”



COMPARTIR:

Comentarios