Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 21:42 - CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES / MILEI: "ESTAMOS LISTOS PARA FIRMAR UN ACUERDO COMERCIAL CON EE.UU." / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DEPORTIVO INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA BUSCA TALENTOS EN LA CIUDAD / INFLACIÓN: LA CANASTA DE PASCUAS 2025 SUBIÓ MÁS DEL 50% / VILLA ÁNGELA: BACHEO, CORTE DE PASTO Y RELLENO DE CALLE EN LA CIUDAD / TALLER ?CALMA, CONECTA Y COMUNICA?: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA /

18.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2021

EL DIPUTADO JUAN JOSE BERGIA INVITA AL DÍALOGO Y FORTALECER LA DEMOCRACIA | “Necesitamos involucrarnos y confiar mutuamente para construir nuevos lazos sociales”

El diputado Provincial, emitió una carta abierta a la ciudadanía provincial, en un tono conciliador y con notas de preocupación por la falta de diálogo en la sociedad producto de varios factores.

Al respecto en su cuenta personal de Facebook posteó:

“Hoy les quiero compartir  algunas reflexiones sobre  la situación que estamos atravesando:

Como sociedad nos enfrentamos a una gran crisis de confianza.

Desconfiamos de las autoridades, de la clase política, de las instituciones, de los proyectos económicos, de los medios de comunicación, de las empresas, de la justicia, del sistema de salud, de los sindicatos y de las estadísticas. En una palabra, desconfiamos de todo.

La situación se vuelve más compleja si consideramos que las ciudadanas y los ciudadanos nos encontramos cada vez más polarizados, la famosa “grieta” pareciera atravesar cada una de las esferas de la vida cotidiana. Esto se acentúa más aún en la clase política, cuyos integrantes, como si estuviéramos librando batalla, nos enfrentamos constantemente, echándonos culpas y pasándonos facturas públicamente, acrecentando la separación en bandos.

Así, a los problemas económicos y sociales se les suma esta polarización, obstaculizando hasta los diálogos más básicos. El cuestionamiento y la crítica constructiva son herramientas necesarias para crear comunidades más justas e igualitarias, pero debemos aprender a dejar de lado los ataques personales y las críticas vacías sin fundamentos. Deberíamos darnos la oportunidad de un cambio planificado.

Necesitamos involucrarnos y confiar mutuamente para construir nuevos lazos sociales, creando canales para hacernos oír y para sentirnos escuchados. No con ánimo de imponer una sola voz, sino con la intención de conocer otros puntos de vista que nos permita generar nuevos puntos de partida, que nos integren y nos fortalezcan.

Es momento de trabajar en acuerdos, en ideas y en consensos, de dialogar con quienes tienen distintas visiones, sin descalificaciones. Para eso tendremos que dejar de lado las mezquindades y las agresiones, dejar de ver enemigos en quienes piensan diferente.

El desafío es trabajar para permitirnos volver a tener un sueño colectivo que convoque a la mayor parte de la ciudadanía y nos lleve a conseguir más y mejores oportunidades de desarrollo, a vivir en igualdad y equidad.

Fortalezcamos la democracia, la confianza pública en nuestra provincia y en sus instituciones es el primer paso.”



COMPARTIR:

Comentarios