Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 14:21 - VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" /

22.6°

Villa Ángela

CORRUPCIÓN

24 de mayo de 2021

Lavado III: el 70% de los fondos decomisados a Heffner se destinarán a construir viviendas sociales

Así lo determinó la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia al resolver sobre el destino de los bienes y fondos decomisados al exintendente de Villa Río Bermejito, Lorenzo Heffner, quién falleció el 11 de octubre de 2020 cuando era investigado por lavado de activos provenientes del desvío de fondos destinados a la construcción de viviendas sociales en la que se conoció como causa “Lavado III”.

El 70 por ciento de los fondos y bienes decomisados al fallecido exintendente de Villa Río Bermejito, Lorenzo Heffner, deberán destinarse a financiar obras de infraestructura y/o viviendas públicas en el Chaco que beneficien de modo directo a la población más vulnerable. En tanto, el 30 por ciento restante corresponderá al financiamiento de la Unidad de Información Financiera (UIF), tal como lo establece el artículo 27 de la ley 25.246. Así lo resolvió la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia al analizar una serie de planteos realizados por la UIF y por la defensa de los herederos del exjefe comunal fallecido el 11 de octubre de 2020 cuando se encontraba con procesamiento firme por lavado de activos provenientes del desvío de fondos destinados a la construcción de viviendas sociales en esa localidad de El Impenetrable chaqueño.

Tras el planteo del fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, a finales de noviembre de 2020, la jueza federal Nº 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, había determinado que se destine la totalidad de los bienes decomisados que pertenecían a Heffner (seis inmuebles, 20 vehículos y más de 3 millones de pesos -en dinero en efectivo y cuentas bancarias), a “reparar el daño causado a la sociedad y a las víctimas en particular, aplicándose íntegramente a la ejecución de obras”.

El origen ilícito de los fondos 

En su resolución de primera instancia, la jueza Niremperger destacó que “teniendo presente los distintos aspectos corroborados, la evolución patrimonial exponencial de Lorenzo Heffner durante el período de investigación refleja aplicaciones sucesivas y encubiertas del dinero malversado, carácter que pretendió ser ocultado canalizando los fondos a través de las múltiples actividades comerciales desarrolladas. No es casual que prácticamente la totalidad de bienes inmuebles y muebles registrables adquiridos hayan ingresado a su patrimonio entre los años 2011-2018 y que, durante esos mismos años, haya intervenido activamente librando cheques en su carácter de intendente para retirar con participación de otros sujetos más de $219.649.088,64 de las cuentas municipales”. Agregó que “si se considera solamente los ingresos legítimos provenientes de la función pública, no puede justificarse el capital ni la capacidad económica para operar empresarialmente con los volúmenes de dinero señalados como así tampoco para adquirir lícitamente los bienes que a la fecha compondrían su patrimonio”.

La resolución de la Cámara

La resolución de la Cámara Federal fue dictada el 20 de mayo último y lleva las firmas de los jueces Enrique Bosch y los conjueces Fernando Carbajal y Miguel Aranda. En la resolución, los camaristas coincidieron con la jueza de primera instancia en la aplicación del criterio de la recuperación de activos y de reparación del daño causado.

La medida de la jueza Niremperger fue apelada por la UIF y también por los herederos de Heffner. El organismo que investiga el lavado de activos advirtió que la resolución judicial pasaba por alto que existe legislación vigente que establece que parte de los bienes decomisados en causas por lavado de activos deben destinarse al financiamiento de la UIF. Ante una falta de reglamentación respecto de cuánto es el porcentaje de los fondos recuperados  que se deberían destinar a la UIF, la Cámara resolvió que sea un 30 por ciento del total, manteniendo el criterio de que el 70 por ciento restante se destine a la reparación social de las víctimas de los hechos de corrupción precedentes a la investigación por lavado de activos.

Los herederos de Heffner objetaron la resolución de primera instancia teniendo en cuenta que su padre falleció sin llegar a ser condenado y que supuestamente tampoco se encontraba probado el origen ilícito de sus bienes. En ese contexto, los jueces de Cámara entendieron que la decisión de la jueza Niremperger no incurría en ninguna arbitrariedad y aplicó de manera correcta el artículo 305 del Código Penal que establece que en casos de lavado de dinero “serán decomisados de modo definitivo, sin necesidad de condena penal, cuando se hubiere podido comprobar la ilicitud de su origen, o del hecho material al que estuvieren vinculados, y el imputado no pudiere ser enjuiciado por motivo de fallecimiento, fuga, prescripción o cualquier otro motivo de suspensión o extinción de la acción penal, o cuando el imputado hubiere reconocido la procedencia o uso ilícito de los bienes”.

Con respecto al reclamo puntual de los herederos, los camaristas sostuvieron que la decisión se encuentra abierta a una revisión judicial integral “oportunidad en la que quienes resultan afectados en sus derechos (en el caso los herederos de Heffner), cuentan con mecanismos amplios de revisión (tanto por vía administrativa como judicial) a través de las cuales tendrán oportunidad de demostrar, con amplitud de debate, bilateralidad y contradicción plena, la licitud del origen de los bienes”.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios