Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 07:36 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

24 de mayo de 2021

Educación definió alternativas pedagógicas, ante la suspensión de clases presenciales

El Gobierno estableció que "es responsabilidad" de las escuelas "dar continuidad a las trayectorias educativas" en el modo virtual.

El Ministerio de Educación de la Provincia estableció las distintas alternativas que deben tener en cuenta los equipos directivos y los docentes para garantizar la continuidad pedagógica a las trayectorias educativas de estudiantes ante la suspensión de clases presenciales en todos los niveles y modalidades hasta el 30 de mayo, en cumplimiento del Decreto Nº 1169/21 del Poder Ejecutivo.

Para ello, emitió el Memorándum Nº 32, del 23 de mayo del 2021), por medio del cual dispone que “es responsabilidad de las instituciones educativas, sus equipos directivos y docentes, dar continuidad pedagógica a las trayectorias educativas de las y los estudiantes, en la modalidad no presencial/digital y en el marco del Documento Curricular de Saberes Prioritarios (Res. N° 924/21 MECCyT)”.

Así, la cartera educativa determinó que “para el desarrollo de clases no presenciales se utilizarán las guías didácticas disponibles en la plataforma 'ELE'. También, podrán utilizarse guías de actividades diseñadas por los equipos de enseñanza de cada curso/división o los cuadernillos del Programa Seguimos Educando 2020. Las guías de actividades se enviarán a los estudiantes en forma directa, por los medios que la institución disponga”.

Además, se estableció que la celebración del acto del 25 de Mayo se realizará de manera virtual, en la fecha de la Semana de Mayo que la institución considere pertinente.

ALTERNATIVAS PARA GARANTIZAR LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

El Ministerio de Educación determinó que los establecimientos educativos deberán conservar guardias mínimas durante su horario escolar, conformada por un integrante del equipo directivo. Las mismas deberán facilitar las siguientes actividades de continuidad pedagógica:

  1.  Entrega de materiales educativos (material impreso, actividades, libros de texto, juegos didácticos, entre otros), recepción de actividades realizadas por estudiantes y devoluciones efectuadas por sus docentes.
  2. Las escuelas que cuentan con conectividad deberán permanecer abiertas con el equipamiento disponible para la utilización de los estudiantes que no poseen medios digitales, sobre todo para quienes se encuentran en condición de riesgo pedagógico.
  3. Los docentes que no poseen medios digitales conectados podrán asistir al establecimiento educativo usando las herramientas allí disponibles.

Por otra parte, el memo determinó que sólo se realizarán actividades administrativas que no requieran ingreso o egreso a través de las mesas de entradas, las cuales permanecerán cerradas.

Además, las Direcciones Regionales que cuenten con Equipos de Apoyo y Orientación Escolar brindarán tareas de acompañamiento y revinculación de estudiantes, así como de asistencia a situaciones complejas. A la vez que las Direcciones de Niveles y Modalidades dispondrán de Mesas de ayuda y apoyo pedagógico para los equipos técnicos, supervisores y docentes que lo requieran a través de las Direcciones Regionales, de manera no presencial.

Asimismo, el Ministerio recuerda que se podrán utilizar el Fondo Escolar Insumos para Prevención de COVID-19 para “llevar adelante las actividades educativas en las escuelas”, incluyendo la impresión de materiales didácticos y adquisición de insumos para mantener la continuidad pedagógica en la modalidad no presencial (Memorándum 19/2021).

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios