Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 08:42 - Aprobaron la Ley de Ministerios, estructura de la gestión de gobierno que encabezará Leandro Zdero desde el 10 de diciembre / Villa Ángela: MUJERES EN EL ARTE | Este viernes Lucy Durán presenta su taller artístico en el Museo ?Rubén Jesús Ferrer? / DÍA DEL YAGUARETÉ: QUEDAN SOLO 250 EJEMPLARES EN LA ARGENTINA / Salud Pública aclara: ?EN NUESTRO PAÍS NO SE HAN REPORTADO CASOS DE ENCEFALOMIELITIS POR ALPHAVIRUS EN HUMANOS? / ESTE MIÉRCOLES PERCIBEN SALARIOS TRABAJADORES ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Sueldos y Aguinaldos: SERGIO MASSA ABORDÓ CON GOBERNADORES COMPENSACIONES PARA AFRONTAR PAGOS DE FIN DE AÑO / Villa Ángela: LA ESCUELA DE JUDO DEL PROFESOR JORGE OVANDO CIERRA EL AÑO CON IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y COMPETITIVOS / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | La E.F.P. Nº13 ?Papa Francisco? invita a la comunidad a visitar la Expo Educativa 2023 / VILLA ÁNGEL: LE SUSTRAJERON: UN DISPENSER, UNA GARRAFA DE 10 KG, UNA CAFETERA, UNA MÁQUINA PARA CORTAR CABELLOS Y UNA PLANCHITA / Coronel Du Graty: DEL PATIO DE SU CASA SE LLEVARON SU BICICLETA / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | Jornada de realización de PAP gratuito en el centro de salud ?Abel Otaño? / Villa Ángela: CON GRAN ASISTENCIA, SE PRESENTÓ LA OBRA DE TEATRO "CUATRA (O LA CAIDA DEL BURKA)" EN LA CASA DEL BICENTENARIO / UN MOTOCICLISTA VILLANGELENSE FALLECIO EN UN CHOQUE CON UN CAMION / Villa Ángela: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER | Con entrega de folletería se realizó actividades de concientización / Cnel Du Graty: SECUESTRAN MILLONARIA RECAUDACIÓN DE UN BÚNKER NARCO / OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA: 261 DEMORADOS EN CHACO / ¿QUIÉN ES QUIÉN EN EL GABINETE DE ZDERO?. / Confirman la presencia de encefalomielitis equina en el NEA / En la semana previa al balotaje, los alimentos subieron 4,3% / Alerta amarilla: Se esperan tormentas de variada intensidad durante este lunes en la provincia /

23.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

24 de mayo de 2021

Educación definió alternativas pedagógicas, ante la suspensión de clases presenciales

El Gobierno estableció que "es responsabilidad" de las escuelas "dar continuidad a las trayectorias educativas" en el modo virtual.

El Ministerio de Educación de la Provincia estableció las distintas alternativas que deben tener en cuenta los equipos directivos y los docentes para garantizar la continuidad pedagógica a las trayectorias educativas de estudiantes ante la suspensión de clases presenciales en todos los niveles y modalidades hasta el 30 de mayo, en cumplimiento del Decreto Nº 1169/21 del Poder Ejecutivo.

Para ello, emitió el Memorándum Nº 32, del 23 de mayo del 2021), por medio del cual dispone que “es responsabilidad de las instituciones educativas, sus equipos directivos y docentes, dar continuidad pedagógica a las trayectorias educativas de las y los estudiantes, en la modalidad no presencial/digital y en el marco del Documento Curricular de Saberes Prioritarios (Res. N° 924/21 MECCyT)”.

Así, la cartera educativa determinó que “para el desarrollo de clases no presenciales se utilizarán las guías didácticas disponibles en la plataforma 'ELE'. También, podrán utilizarse guías de actividades diseñadas por los equipos de enseñanza de cada curso/división o los cuadernillos del Programa Seguimos Educando 2020. Las guías de actividades se enviarán a los estudiantes en forma directa, por los medios que la institución disponga”.

Además, se estableció que la celebración del acto del 25 de Mayo se realizará de manera virtual, en la fecha de la Semana de Mayo que la institución considere pertinente.

ALTERNATIVAS PARA GARANTIZAR LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

El Ministerio de Educación determinó que los establecimientos educativos deberán conservar guardias mínimas durante su horario escolar, conformada por un integrante del equipo directivo. Las mismas deberán facilitar las siguientes actividades de continuidad pedagógica:

  1.  Entrega de materiales educativos (material impreso, actividades, libros de texto, juegos didácticos, entre otros), recepción de actividades realizadas por estudiantes y devoluciones efectuadas por sus docentes.
  2. Las escuelas que cuentan con conectividad deberán permanecer abiertas con el equipamiento disponible para la utilización de los estudiantes que no poseen medios digitales, sobre todo para quienes se encuentran en condición de riesgo pedagógico.
  3. Los docentes que no poseen medios digitales conectados podrán asistir al establecimiento educativo usando las herramientas allí disponibles.

Por otra parte, el memo determinó que sólo se realizarán actividades administrativas que no requieran ingreso o egreso a través de las mesas de entradas, las cuales permanecerán cerradas.

Además, las Direcciones Regionales que cuenten con Equipos de Apoyo y Orientación Escolar brindarán tareas de acompañamiento y revinculación de estudiantes, así como de asistencia a situaciones complejas. A la vez que las Direcciones de Niveles y Modalidades dispondrán de Mesas de ayuda y apoyo pedagógico para los equipos técnicos, supervisores y docentes que lo requieran a través de las Direcciones Regionales, de manera no presencial.

Asimismo, el Ministerio recuerda que se podrán utilizar el Fondo Escolar Insumos para Prevención de COVID-19 para “llevar adelante las actividades educativas en las escuelas”, incluyendo la impresión de materiales didácticos y adquisición de insumos para mantener la continuidad pedagógica en la modalidad no presencial (Memorándum 19/2021).

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios