Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 07:57 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

21.3°

Villa Ángela

LOCALES

8 de mayo de 2021

Villa Ángela: Con el Polo Chacra Nuestra Ciudad será Sede del 2º Foro de Gastronomía Chaqueña “Este es un espacio destinado al encuentro de los Cocineros y Pasteleros Chaqueños”

En comunicación con la cocinera, Natalia Insaurralde, una de las fundadoras e impulsora del Foro de Gastronomía Chaqueña, informó que esta iniciativa, surgió a fines del 2018 junto a su par Alina Ruíz, cuando visitaron en Villa Ángela, el restaurante “Jardín Secreto” de Ariel Ruíz, bajo la premisa de cocinar con los productos elaborados y cosechados en la zona de Mira Flores y Castelli. Oportunidad en donde hicieron un menú de seis manos para ofrecer a los comensales de este espacio.

“Ahí, estando los tres juntos se nos ocurrió que era el momento de convocar a los cocineros de toda la provincia y poder conversar sobre la valiosa gastronomía que tenemos y que no está puesta en valor. Así como la importancia de posicionar la materia prima y darle un valor agregado, para poder presentarlos en cartas y en restaurantes”, comentó Natalia Insaurralde.

Para luego hacer referencia, sobre el interés de los tres cocineros chaqueños, para trabajar en ese mismo objetivo y lograr posicionar, el Foro de Gastronomía Chaqueña, como un evento y un espacio de construcción para todos los cocineros del Chaco.

El Foro fue pensado como una semilla, como una inquietud que queríamos sembrar y de apoco, desde distintos lugares, hasta impensados, vemos cómo va floreciendo…Este proyecto no nos pertenece es de todo Chaco.

                                                             Palabras de los Integrantes del Foro.

En este sentido, recordó que el 1º Foro se realizó en la localidad de Castelli en el campo de Alina Ruiz “Ana Restaurante” y la segunda sede fue en Mira Flores. Por lo que hoy y pese a las condiciones que  se viven por la pandemia, expresó su alegría y orgullos de poder realizar el 2º Foro de Gastronomía Chaqueña, contando con el acompañamiento de los municipios de Villa Ángela, Mira Flores y Resistencia. Además de ACERCA, Instituto de Turismo, Instituto de Cultura y la Secretaría de Desarrollo Territorial.

 

 En esta oportunidad, el Foro contará con tres sedes, en Resistencia se realizará en el Establecimiento “San Luisito”, el lunes 10 de mayo de 8:00 a 17:00 horas. En Villa Ángela en los Establecimientos “La Casona” y “Las 4 Hermanas, martes 11 de mayo de 8:00 a 17:00 horas. Y en Mira Flores, en el Establecimiento “Campo Doña Irma”, miércoles 12 de mayo también de 8:00 a 17:00 horas.

Cada una de estas sedes, estarán  divididas en tres Polos, el Polo Monte, Río y Chacra. Este último, se desarrollará en los Establecimientos de Villa Ángela y contará con la participación de un total de 20 Cocineros y Pasteleros de la ciudad como de Sáenz Peña, Villa Berthet y San Bernardo, entre otras localidades. Donde más allá de ser recibidos con un Desayuno, tendrán la oportunidad de compartir un almuerzo y la realización de seis talleres, al aire libre, respetando las normas de bioseguridad. Lo cual les permitirá vivir una jornada de atención especial y única, para compartir sus experiencias y elaborar juntos, nuevas ideas que les permita seguir avanzando con la puesta en valor de las materias primas y de la gastronomía provincial.

Los Talleres:

Mieles y sus Usos

Producción Agroecológica – Comercialización de los Productos

Materia Prima de recolección del Monte –Usos actuales y recetas de antaño

Emprendimiento gastronómico sustentable.

Hierbas aromáticas de la zona.

Sabores y Aromas de las distintas leñas.

Identidad Gastronómica Qom –Antes y en la Actualidad.



COMPARTIR:

Comentarios