Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 10:14 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

21.6°

Villa Ángela

LOCALES

8 de mayo de 2021

Villa Ángela: Con el Polo Chacra Nuestra Ciudad será Sede del 2º Foro de Gastronomía Chaqueña “Este es un espacio destinado al encuentro de los Cocineros y Pasteleros Chaqueños”

En comunicación con la cocinera, Natalia Insaurralde, una de las fundadoras e impulsora del Foro de Gastronomía Chaqueña, informó que esta iniciativa, surgió a fines del 2018 junto a su par Alina Ruíz, cuando visitaron en Villa Ángela, el restaurante “Jardín Secreto” de Ariel Ruíz, bajo la premisa de cocinar con los productos elaborados y cosechados en la zona de Mira Flores y Castelli. Oportunidad en donde hicieron un menú de seis manos para ofrecer a los comensales de este espacio.

“Ahí, estando los tres juntos se nos ocurrió que era el momento de convocar a los cocineros de toda la provincia y poder conversar sobre la valiosa gastronomía que tenemos y que no está puesta en valor. Así como la importancia de posicionar la materia prima y darle un valor agregado, para poder presentarlos en cartas y en restaurantes”, comentó Natalia Insaurralde.

Para luego hacer referencia, sobre el interés de los tres cocineros chaqueños, para trabajar en ese mismo objetivo y lograr posicionar, el Foro de Gastronomía Chaqueña, como un evento y un espacio de construcción para todos los cocineros del Chaco.

El Foro fue pensado como una semilla, como una inquietud que queríamos sembrar y de apoco, desde distintos lugares, hasta impensados, vemos cómo va floreciendo…Este proyecto no nos pertenece es de todo Chaco.

                                                             Palabras de los Integrantes del Foro.

En este sentido, recordó que el 1º Foro se realizó en la localidad de Castelli en el campo de Alina Ruiz “Ana Restaurante” y la segunda sede fue en Mira Flores. Por lo que hoy y pese a las condiciones que  se viven por la pandemia, expresó su alegría y orgullos de poder realizar el 2º Foro de Gastronomía Chaqueña, contando con el acompañamiento de los municipios de Villa Ángela, Mira Flores y Resistencia. Además de ACERCA, Instituto de Turismo, Instituto de Cultura y la Secretaría de Desarrollo Territorial.

 

 En esta oportunidad, el Foro contará con tres sedes, en Resistencia se realizará en el Establecimiento “San Luisito”, el lunes 10 de mayo de 8:00 a 17:00 horas. En Villa Ángela en los Establecimientos “La Casona” y “Las 4 Hermanas, martes 11 de mayo de 8:00 a 17:00 horas. Y en Mira Flores, en el Establecimiento “Campo Doña Irma”, miércoles 12 de mayo también de 8:00 a 17:00 horas.

Cada una de estas sedes, estarán  divididas en tres Polos, el Polo Monte, Río y Chacra. Este último, se desarrollará en los Establecimientos de Villa Ángela y contará con la participación de un total de 20 Cocineros y Pasteleros de la ciudad como de Sáenz Peña, Villa Berthet y San Bernardo, entre otras localidades. Donde más allá de ser recibidos con un Desayuno, tendrán la oportunidad de compartir un almuerzo y la realización de seis talleres, al aire libre, respetando las normas de bioseguridad. Lo cual les permitirá vivir una jornada de atención especial y única, para compartir sus experiencias y elaborar juntos, nuevas ideas que les permita seguir avanzando con la puesta en valor de las materias primas y de la gastronomía provincial.

Los Talleres:

Mieles y sus Usos

Producción Agroecológica – Comercialización de los Productos

Materia Prima de recolección del Monte –Usos actuales y recetas de antaño

Emprendimiento gastronómico sustentable.

Hierbas aromáticas de la zona.

Sabores y Aromas de las distintas leñas.

Identidad Gastronómica Qom –Antes y en la Actualidad.



COMPARTIR:

Comentarios