Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 09:55 - Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP /

16.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

4 de mayo de 2021

Presentaron “Escuelas Prioritarias”, programa para nivelar los procesos de enseñanza-aprendizaje en 100 establecimientos

Involucra aproximadamente a 10 mil estudiantes de manera directa, a más de 21 mil de forma indirecta y a más de 3 mil docentes.

"Nos plantea un enorme desafío de lograr inclusión, igualdad y calidad por eso este programa apunta a promover el principio de equidad entre todos los actores del sistema educativo", dijo el gobernador.

El gobernador, Jorge Capitanich, y la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, junto a la ministra de Educación, Daniela Torrente, lanzaron este martes el programa Escuelas Prioritarias, que buscará nivelar y mejorar los procesos de aprendizaje en lectoescritura y resolución de problemas de aquellos estudiantes que se desenvuelven en contextos educativos ampliamente afectados por la pandemia.

Involucra aproximadamente a 10 mil estudiantes de manera directa y a más de 21 mil de forma indirecta del tercer ciclo de la primaria (6° y 7°) y del ciclo básico de la secundaria (1° y 2°), así como a 3.183 docentes. Se desarrollará a través de un trabajo mancomunado, que coloca el foco en el fortalecimiento de las prácticas de enseñanza, en el gobierno escolar, en las condiciones edilicias y digitales de los establecimientos educativos y en el acompañamiento a los y las estudiantes.

En esta primera etapa participarán 50 escuelas de nivel primario y 50 escuelas de nivel secundario, urbanas y rurales, de todas las gestiones, de las diferentes regiones educativas. “Sabemos que es difícil lograr cambios de un día para otro, pero el desafío pasa por lograr una transformación cualitativa del sistema educativo”, aseguró el gobernador, y consideró que el programa va en la dirección correcta. “Nos plantea un enorme desafío de lograr la inclusión, igualdad y calidad por eso este programa apunta a promover el principio de equidad”, dijo.

“La educación tiene que ver con un entorno de cumplimiento estricto de otros derechos, porque la infraestructura social y su hábitat, la tecnología y el entorno condiciona severamente el desenvolvimiento de cada alumno”, señaló Capitanich, asegurando que el programa de infraestructura escolar planificado entre el 2021 y el 2023 será parte de la solución.

Para dar comienzo al programa, se consideró a un grupo de instituciones educativas chaqueñas, que en las evaluaciones del dispositivo nacional “Aprender” tuvieron niveles de desempeño “relativamente por debajo del nivel básico”, indicó el gobernador, además de otros indicadores como el desgranamiento, la repitencia, la sobreedad y el atraso en el egreso, que se profundizaron con la pandemia.

La ministra Daniela Torrente explicó que el programa “está pensado en función de la situación social y particular de cada uno de los estudiantes, porque al ser tan diversas no se pueden generar soluciones únicas y homogéneas que garanticen la equidad”, e insistió en que dos de los objetivos son fortalecer las trayectorias educativas y evitar el desgranamiento. “Esos son dos problemas que tenemos dentro de nuestro sistema educativo provincial y que estamos atendiendo”, remarcó.

En la misma sintonía el subsecretario de Planeamiento del Sistema Educativo, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández, dijo que “estas 100 escuelas son el punto de partida en un camino justicia educativa”; “es una acción afirmativa bajo la premisa de que no es posible alcanzar las igualdades si no podemos equiparar las condiciones en las que los alumnos se desenvuelven”, sostuvo.

Para la ejecución se trabajará en la implementación de cinco líneas de acción, contextualizadas cada una de ellas a la realidad de las diferentes instituciones educativas: infraestructura edilicia y digital; reelaboración del Proyecto Educativo Comunitario (PEC) y la reorganización de la Planta Orgánica Funcional (POF); trayecto de acompañamiento para equipos directivos; tutoría con acompañamiento digital; tutoría de las trayectorias.

Durante el acto de lanzamiento se realizó la firma simbólica de actas acuerdo entre el gobernador y las directoras de las escuelas N°577, Isabel González, de la EPGS N°1 Barrio Toba, Vanesa Leiva (primaria), de la escuela N°29, Silvia Sionsek, y de la EPGS N°3, Graciela Canteros (secundaria); todas de Resistencia.

También estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, Rosana Cisneros; directores regionales, supervisores y directores y directoras de escuelas del Gran Resistencia, así como directivos de establecimientos del resto de la provincia que siguieron de manera virtual.

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios