Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 16:15 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de abril de 2021

En Las Breñas se realizó con éxito un nuevo remate ganadero

El quinto remate ganadero del año, organizado por el Ministerio de Producción que tuvo lugar en Las Breñas, concluyó de manera más que auspiciosa con la venta total y a muy buenos precios de la hacienda que salió a pista. El evento, que se realizó el jueves, incluyó la comercialización de 488 animales, aportados por unos 27 pequeños y medianos productores de la zona.

«Este programa que impulsamos desde el gobierno provincial desde 2020 se convirtió en un mecanismo de asistencia directa al pequeño y mediano ganadero para que pueda comercializar su hacienda a precios de mercado», señaló Bravo.
«Cuando diseñamos este esquema de trabajo, justamente pensamos en la necesidad que tenía el productor de contar con una herramienta donde vender sus animales y obtener rentabilidad, desterrando así viejas prácticas que lo llevaban a entregar sus animales a precios bajos y que en definitiva no lo ayudaban a crecer y mucho menos a desarrollarse», acotó el funcionario.
En esta última instancia, la firma consignataria Frey Haciendas tuvo a su cargo la bajada del martillo, obteniendo los mejores precios en cada uno de los lotes que salieron a pista y que en total alcanzó a 488 animales de distintas categorías, con destino a abasto, conserva e invernada.
La organización, el despliegue logístico y la realización de los Remates Ganaderos Chaqueños en distintos puntos de la provincia corren por cuenta del técnico de la Subsecretaría de Ganadería.
Los pequeños productores que se suman a esta alternativa tienen acceso a una serie de beneficios que les garantizan una mayor rentabilidad: exención del pago del flete, subsidio al derecho de pista y a la comisión de la firma consignataria, costos que son absorbidos por la cartera productiva.
Bravo destacó los resultados obtenidos en Las Breñas y anunció que los próximos dos remates se realizarán el 21 de mayo en Machagai y el 28 de ese mes en General San Martín. En tanto que en lo que va del año ya hubo rondas en Margarita Belén, Presidencia de la Plaza, Pampa del Indio y Tres Isletas más el último de Las Breñas.
El funcionario de la cartera productiva estuvo acompañado por todos los cuadros técnicos del Plan Ganadero Provincial 2020/2030, que participaron de una reunión en la que evaluaron la marcha de la iniciativa que centra sus objetivos en mejorar los índices de producción cárnica en el Chaco.
Bravo expresó que «aquellos productores que se suman a estos remates no solo alcanzan precios de mercado por cada animal que aportan, sino que además están exentos de pagar el flete, la comisión de la consignataria y el canon por el uso de las instalaciones, lo que sin dudas contribuye a que obtenga una mayor rentabilidad».
«La pandemia no nos ató las manos y junto a nuestro equipo técnico desarrollamos un esquema de trabajo que hasta ahora nos dio buenos resultados, dejando satisfechos a los propios productores que llevan su hacienda a cada remate y que en definitiva es el objetivo que nosotros perseguimos con esta iniciativa», concluyó.

Los precios en Las Breñas
Los precios obtenidos en el remate realizado en Las Breñas fueron los siguientes, por kilogramo: vaca abasto, $112 (mínimo) y $121 (máximo); vaca Invernada, $92 (mínimo) y $110 (máximo); toro, $116 (mínimo/máximo); vaquillita, $165 (mínimo) y $184 (máximo); novillito, $178 (mínimo) y $200 (máximo); ternero, $207 (mínimo) y $222 (máximo); y ternera, $180 (mínimo) y $214 (máximo).

Fuente: LaVozdelChaco.



COMPARTIR:

Comentarios