Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 23:41 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de abril de 2021

En Las Breñas se realizó con éxito un nuevo remate ganadero

El quinto remate ganadero del año, organizado por el Ministerio de Producción que tuvo lugar en Las Breñas, concluyó de manera más que auspiciosa con la venta total y a muy buenos precios de la hacienda que salió a pista. El evento, que se realizó el jueves, incluyó la comercialización de 488 animales, aportados por unos 27 pequeños y medianos productores de la zona.

«Este programa que impulsamos desde el gobierno provincial desde 2020 se convirtió en un mecanismo de asistencia directa al pequeño y mediano ganadero para que pueda comercializar su hacienda a precios de mercado», señaló Bravo.
«Cuando diseñamos este esquema de trabajo, justamente pensamos en la necesidad que tenía el productor de contar con una herramienta donde vender sus animales y obtener rentabilidad, desterrando así viejas prácticas que lo llevaban a entregar sus animales a precios bajos y que en definitiva no lo ayudaban a crecer y mucho menos a desarrollarse», acotó el funcionario.
En esta última instancia, la firma consignataria Frey Haciendas tuvo a su cargo la bajada del martillo, obteniendo los mejores precios en cada uno de los lotes que salieron a pista y que en total alcanzó a 488 animales de distintas categorías, con destino a abasto, conserva e invernada.
La organización, el despliegue logístico y la realización de los Remates Ganaderos Chaqueños en distintos puntos de la provincia corren por cuenta del técnico de la Subsecretaría de Ganadería.
Los pequeños productores que se suman a esta alternativa tienen acceso a una serie de beneficios que les garantizan una mayor rentabilidad: exención del pago del flete, subsidio al derecho de pista y a la comisión de la firma consignataria, costos que son absorbidos por la cartera productiva.
Bravo destacó los resultados obtenidos en Las Breñas y anunció que los próximos dos remates se realizarán el 21 de mayo en Machagai y el 28 de ese mes en General San Martín. En tanto que en lo que va del año ya hubo rondas en Margarita Belén, Presidencia de la Plaza, Pampa del Indio y Tres Isletas más el último de Las Breñas.
El funcionario de la cartera productiva estuvo acompañado por todos los cuadros técnicos del Plan Ganadero Provincial 2020/2030, que participaron de una reunión en la que evaluaron la marcha de la iniciativa que centra sus objetivos en mejorar los índices de producción cárnica en el Chaco.
Bravo expresó que «aquellos productores que se suman a estos remates no solo alcanzan precios de mercado por cada animal que aportan, sino que además están exentos de pagar el flete, la comisión de la consignataria y el canon por el uso de las instalaciones, lo que sin dudas contribuye a que obtenga una mayor rentabilidad».
«La pandemia no nos ató las manos y junto a nuestro equipo técnico desarrollamos un esquema de trabajo que hasta ahora nos dio buenos resultados, dejando satisfechos a los propios productores que llevan su hacienda a cada remate y que en definitiva es el objetivo que nosotros perseguimos con esta iniciativa», concluyó.

Los precios en Las Breñas
Los precios obtenidos en el remate realizado en Las Breñas fueron los siguientes, por kilogramo: vaca abasto, $112 (mínimo) y $121 (máximo); vaca Invernada, $92 (mínimo) y $110 (máximo); toro, $116 (mínimo/máximo); vaquillita, $165 (mínimo) y $184 (máximo); novillito, $178 (mínimo) y $200 (máximo); ternero, $207 (mínimo) y $222 (máximo); y ternera, $180 (mínimo) y $214 (máximo).

Fuente: LaVozdelChaco.



COMPARTIR:

Comentarios