Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 19:27 - Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? /

18.4°

Villa Ángela

NACIONALES

10 de abril de 2021

Villa Ángela: SENADOR VICTOR ZIMMERMANN | LA REFORMA DE GANANCIAS Y MONOTRIBUTO ES UN ALIVIO INSUFICIENTE

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, aseguró que las reformas aprobadas en Ganancias y Monotributo son necesarias e importantes pero insuficientes, "necesitamos una reforma de fondo del sistema tributario argentino" y lamentó el posible desfinanciamiento de las provincias por el impacto en la coparticipación. "Hemos perdido otra oportunidad de abordar una reforma más profunda, acorde con las necesidades de los contribuyentes", explicó.

El legislador chaqueño fue el miembro informante del interbloque de Juntos por el Cambio cuando se trataron los proyectos de modificación del Impuesto a las Ganancias y del Monotributo, donde planteó que "estamos frente a una reforma necesaria e importante, pero la vemos insuficiente", asegurando que "sigue pendiente el desafío de una reforma de fondo del sistema tributario argentino". "Estamos abordando la situación de los asalariados y de los jubilados, para los cuales va a significar un gran alivio", expresó el dirigente radical durante la sesión pero advirtió que "nada decimos de los autónomos y de los que quieren generar empleo", lo que "genera distorsiones, si miramos a los sectores más vulnerables y carenciados, que pueden llegar a pagar más impuestos a través de IngresosBrutos o el impuesto de sellos, si a las provincias no se las compensa correctamente". "El costo fiscal de este proyecto es importante, alrededor de 53.000 millones de pesos que dejará de recaudar la Afip, y actualmente forma parte de los impuestos coparticipables", prosiguió el senador chaqueño y explicó que el equipo del Ministeriode Trabajo aseguró que el recupero vendría "a través del consumo que va a permitir recaudar alrededor del 25 por ciento en carácter de impuesto y el resto se va a recuperar con la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo nacional que modifica el impuesto a las ganancias de las sociedades". Al respecto advirtió que "la Argentina no está en condiciones de soportar nuevos impuestos y hay que buscar otras fuentes de financiamiento, relacionadas con la calidad del gasto", Respecto del monotributo, Zimmermann planteó la necesidad de abordar "una reforma de fondo" y recordó "un proyecto que presentamos en julio del año pasado con varios senadores, en el que planteábamos como necesaria la actualización de los montos de las categorías y el congelamiento de los pagos de los impuestos, por la pandemia, a raíz de la decisión del Estado de instrumentar la cuarentena, lo que obligó a muchos monotributistas a no poder trabajar". En este punto insistió "en que el índice que se debe utilizar para la actualización es el Índice de precios al consumidor, publicado por el INDEC, porque las ventas se fijan en base en los precios; y los precios se forman en base la inflación" y reconoció que "algunos pueden tener beneficios pero hay otros a los que les puede generar deuda". Finalmente, Zimmermann planteó que los integrantes del interbloque de JxC votarían de manera positiva en general pero que en particular sostendrían las objeciones desarrolladas.

COMPARTIR:

Comentarios