Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 18:43 - ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS /

30.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de abril de 2021

¿Cómo funcionará la nueva aplicación móvil para realizar denuncias?

El gobernador presentó los avances desde la Comisaría Segunda.

El gobernador Jorge Capitanich, junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, presentó este jueves la aplicación Denuncia Digital Chaco para sistemas Android e iOS. La nueva herramienta permitirá a ciudadanos informar sobre robos, hurtos, narcotráfico, violencia de género, picadas, apuestas ilegales, delitos rurales, animales sueltos, a través de formularios digitales. El acto tuvo lugar en la Sala de Monitoreo de la Comisaría Segunda Metropolitana.

 

“Es un avance muy importante. Debemos entender que el delito es un fenómeno multicausal, que implica el agravamiento de las consecuencias del proceso de urbanización creciente y de asimetrías en la distribución del ingreso y otros factores que inciden”, explicó el mandatario.

Capitanich recordó que dentro de las políticas públicas de seguridad se encuentran como prioridades la profesionalización, jerarquización y capacitación permanente de las fuerzas de seguridad junto a la incorporación de tecnología. “Cuando más se capacitan los oficiales hay una mejora en el entendimiento de las problemáticas delictivas con el fin de prevenirlas”, enfatizó.

La aplicación Denuncia Digital Chaco, que se puede encontrar en Play Store de Android y App Store de iOS, complementará el trabajo realizado por la Policía del Chaco con sus departamentos de 911, comisarías y divisiones.

Además, permitirá conocer el estado de la denuncia, acceder a información sobre la comisaría más cercana y contactos con el personal policial. Una vez realizada la denuncia digital, a través de un vínculo con el sistema 911, se hará presente en el lugar una patrulla policial con el fin de constatarla. Cabe mencionar que la o el denunciante deberá ratificar su denuncia, dentro de los tres días hábiles, de 8 a 20, en la comisaría correspondiente. La confirmación de la denuncia es clave para completar el proceso de investigación del delito.

Asimismo, el gobernador remarcó como imprescindible a la participación ciudadana tanto en el sistema de vigilancia como en la precisión de un mapa delictivo, que tiene como fin prevenir cualquier tipo de hecho. “Hay multiplicidad de delitos que, lamentablemente, suceden de manera cotidiana y para el Estado chaqueño la seguridad pública es prioridad”, precisó Capitanich y señaló que es necesario continuar con el fortalecimiento del trabajo conjunto entre el sistema judicial y el policial.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios