Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:03 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

33.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de abril de 2021

Economía: Las ventas de combustibles volvieron a caer en el Chaco durante febrero

En febrero ultimo, Chaco registró una caída en la venta de combustible al público del 9,8% comparado con el mismo mes del 2020, mientras que respecto a enero del corriente también sufrió una merma, que fue del 6,9%.

Durante el mes de febrero 2021, la provincia del Chaco registró una caída en la venta de combustible al público del 9,8% comparado con el mismo mes del año anterior, mientras que respecto a enero del corriente también sufrió una merma, que fue del 6,9%, afirma un informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Secretaria de Energía de la Nación.

La provincia del Chaco tuvo ventas de combustible al público en febrero 2021 por un volumen total de 24.077 metros cúbicos, y registra de ese modo una caída interanual del 9,8%, algo menor a la registrada en el mes anterior, pero sosteniendo una caída que ya lleva doce meses consecutivos.

A su vez, en la comparación contra el mes anterior (enero 2021), la provincia también vio una merma en sus ventas del 6,9%, siendo el segundo mes consecutivo con retracciones en este tipo.

Observando por tipo de combustible, las naftas continúan empujando la caída: en febrero, tuvo una baja del 15,3% interanual, mientras que el segmento del gasoil se contrajo en un 3,5%.

Resultados por jurisdicción                

De las 24 jurisdicciones del país, 23 culminaron febrero con caídas en diferentes magnitudes. La única provincia que mostró un incremento contra febrero 2020 fue Mendoza (+3,7%).

Entre las jurisdicciones que mostraron descensos, la más importante se observa en Santiago del Estero, donde la contracción de las ventas fue del 27,1%.

En lo que respecta a la región del NEA, las cuatro provincias mostraron caídas, y fue Misiones la que tuvo la más leve (-5,1%), seguida por Chaco, al tiempo que Corrientes (-19,9%) y Formosa (-24,4%) registraron los mayores descensos. En este último caso, registró además la segunda caída más alta de todo el país.

El promedio nacional, por su parte, mostró un descenso del 11,2%, en línea con el descenso observado el mes previo, por lo que la caída del Chaco se posiciona por debajo de la misma.

 



COMPARTIR:

Comentarios