Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 13:51 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

21°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de febrero de 2021

PRORROGAN POR UN AÑO LOS VENCIMIENTOS DE LOS CERTIFICADOS ÚNICOS DE DISCAPACIDAD

Lo mismo ocurre con los Símbolos Internacionales de Acceso, señalaron desde el IPRODICH (Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco).

El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) recuerda a los chaqueños y chaqueñas con discapacidad que se prorroga por un año los vencimientos de Certificados Únicos de Discapacidad (CUDs) y Símbolos Internacionales de Acceso.

Esta medida rige en base a la Resolución 1116/2020 de la Agencia Nacional de Discapacidad. La prórroga de CUDs y Símbolos que se toman en cuenta son aquellos vencidos entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021.

 

Contactos con el Iprodich

Los números de contactos telefónicos para recibir más información sobre requisitos o temas relacionados a la discapacidad son: 3624-901516 (evaluación CUD), 3624-620073 (informe general), 3624-001473 (inclusión social), 3624-668633 (intervención territorial), 3624-001023 (área legales), y 3624-207848 (servicios públicos). También a través de las redes sociales o página Web (www.iprodich.gob.ar).

Asimismo, las juntas evaluadoras del interior, también asisten a los interesados en los siguientes números: 3624-647520 (sede Charata); 3644-337514 (sede Castelli); 3624-246756 (sede Sáenz Peña); 3624-900785 (sede Villa Ángela).
[10:08, 14/2/2021] Ale Saucedo NOTICIAS PROV: Impuesto a las ganancias: Con el nuevo piso, en el Chaco se beneficiarían 10 mil personas

El Subsecretario de Relaciones Institucionales y de Gobierno de la Nación, Sebastián Benítez Molas se refirió al proyecto de ley presentado por Diputados del Frente de Todos para que el Impuesto a las Ganancias lo paguen quienes cobran más de 150 mil pesos. 

Si bien la oposición no se manifestó formalmente al respecto, Alfedro Cornejo y varios legisladores de Juntos por el Cambio ya adelantaron su apoyo a la iniciativa. Suman 10 mil los trabajadores y jubiladas y jubilados que se beneficiarían en el Chaco si se aprueba la ley. 
 
La pasado viernes 8 ingresó a la Cámara baja una iniciativa impulsada por el oficialismo que propone modificar el Impuesto a las Ganancias estableciendo un nuevo piso. Si el proyecto se aprueba, sólo pagarían los salarios superiores a 150 mil pesos mensuales (sin contar el aguinaldo) y las jubilaciones superiores a ocho haberes mínimos, lo que implicaría que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de pagar el impuesto en todo el país.

“En el Chaco, según una proyección realizada con los datos de AFIP y el Ministerio de Trabajo serían diez mil personas las que dejarían de pagarlo, entre trabajadores activos y jubilados”, dijo Benítez Molas.
 
Actualmente, más de 2,3 millones de trabajadores argentinos en relación de dependencia con SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y sin SIPA pagan el Impuesto a las Ganancias. Con este nuevo piso, al impuesto a las ganancias lo pagarían menos de la mitad de los argentinos actuales, alcanzando el porcentaje histórico del 10% de los trabajadores activos y pasivos.
 
“El proyecto coincide con las promesas de campaña del presidente Alberto Fernandez de liberar la presión fiscal a los trabajadores mientras se busca alentar al consumo interno, lo que beneficiaría no solo al sector trabajador sino al sector comercial y productivo de la nación”, concluyó Benítez Molas.



COMPARTIR:

Comentarios