Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 08:51 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

15.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de febrero de 2021

PRORROGAN POR UN AÑO LOS VENCIMIENTOS DE LOS CERTIFICADOS ÚNICOS DE DISCAPACIDAD

Lo mismo ocurre con los Símbolos Internacionales de Acceso, señalaron desde el IPRODICH (Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco).

El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) recuerda a los chaqueños y chaqueñas con discapacidad que se prorroga por un año los vencimientos de Certificados Únicos de Discapacidad (CUDs) y Símbolos Internacionales de Acceso.

Esta medida rige en base a la Resolución 1116/2020 de la Agencia Nacional de Discapacidad. La prórroga de CUDs y Símbolos que se toman en cuenta son aquellos vencidos entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021.

 

Contactos con el Iprodich

Los números de contactos telefónicos para recibir más información sobre requisitos o temas relacionados a la discapacidad son: 3624-901516 (evaluación CUD), 3624-620073 (informe general), 3624-001473 (inclusión social), 3624-668633 (intervención territorial), 3624-001023 (área legales), y 3624-207848 (servicios públicos). También a través de las redes sociales o página Web (www.iprodich.gob.ar).

Asimismo, las juntas evaluadoras del interior, también asisten a los interesados en los siguientes números: 3624-647520 (sede Charata); 3644-337514 (sede Castelli); 3624-246756 (sede Sáenz Peña); 3624-900785 (sede Villa Ángela).
[10:08, 14/2/2021] Ale Saucedo NOTICIAS PROV: Impuesto a las ganancias: Con el nuevo piso, en el Chaco se beneficiarían 10 mil personas

El Subsecretario de Relaciones Institucionales y de Gobierno de la Nación, Sebastián Benítez Molas se refirió al proyecto de ley presentado por Diputados del Frente de Todos para que el Impuesto a las Ganancias lo paguen quienes cobran más de 150 mil pesos. 

Si bien la oposición no se manifestó formalmente al respecto, Alfedro Cornejo y varios legisladores de Juntos por el Cambio ya adelantaron su apoyo a la iniciativa. Suman 10 mil los trabajadores y jubiladas y jubilados que se beneficiarían en el Chaco si se aprueba la ley. 
 
La pasado viernes 8 ingresó a la Cámara baja una iniciativa impulsada por el oficialismo que propone modificar el Impuesto a las Ganancias estableciendo un nuevo piso. Si el proyecto se aprueba, sólo pagarían los salarios superiores a 150 mil pesos mensuales (sin contar el aguinaldo) y las jubilaciones superiores a ocho haberes mínimos, lo que implicaría que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de pagar el impuesto en todo el país.

“En el Chaco, según una proyección realizada con los datos de AFIP y el Ministerio de Trabajo serían diez mil personas las que dejarían de pagarlo, entre trabajadores activos y jubilados”, dijo Benítez Molas.
 
Actualmente, más de 2,3 millones de trabajadores argentinos en relación de dependencia con SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y sin SIPA pagan el Impuesto a las Ganancias. Con este nuevo piso, al impuesto a las ganancias lo pagarían menos de la mitad de los argentinos actuales, alcanzando el porcentaje histórico del 10% de los trabajadores activos y pasivos.
 
“El proyecto coincide con las promesas de campaña del presidente Alberto Fernandez de liberar la presión fiscal a los trabajadores mientras se busca alentar al consumo interno, lo que beneficiaría no solo al sector trabajador sino al sector comercial y productivo de la nación”, concluyó Benítez Molas.



COMPARTIR:

Comentarios