Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 11:09 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

15.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de enero de 2021

En Chaco las clases serán presenciales y obligatorias desde el 1 de marzo: planean un esquema de bimodalidad

Confirmaron el comienzo de clases con modalidad presencial en Chaco a partir del 1 de marzo de forma obligatoria. El Ministro de Educación de Nación Nicolás Trotta junto al gobernador Jorge Capitanich realizaron una conferencia de prensa en el Salón Obligado de Casa de Gobierno en la que abordaron el tema.

Afirmaron que la planificación incluye la posibilidad de un esquema de bimodalidad que incluya tanto clases presenciales como digitales de acuerdo a la necesidad de cada segmento.    Esto se puede dar de dos maneras. Por un lado, se puede tener “días de clases presenciales y días en el hogar si se necesita dividir el aula en dos”, según afirmó Trotta. Otra de las opciones será establecer bloques: “Una semana un grupo de alumnos en la escuela y el resto de estudiantes en el hogar con una planificación del trabajo educativo a distancia”.    Según afirmaron el personal docente comenzará a ser un grupo prioritario para recibir las dosis de vacunas contra el Covid-19 a partir de febrero.        Según afirmó Trotta se tiene planeada la vacunación de 1450 docente en febrero, con un esquema de priorización dentro de los maestros respecto al orden: “El proceso de vacunación comenzará con maestros de educación inicial, especial y primer ciclo (1, 2, 3 grado) que son quienes tienen mayor nivel de vinculación física y ambientes más complejos para garantizar el distanciamiento”.    Así, el ministro expresó que “es importante destacar el compromiso de garantizar una presencialidad segura y el trabajo de cara a lo que deben ser estas próximas semanas con el plan de vacunación”.    “Vamos a tomar medidas que nos permitan que en 2021 los estudiantes transiten los saberes del ciclo y también que se puedan recuperar todos los aprendizajes que quedaron truncos en el marco de la excepcionalidad del año pasado”, agregó.    Por su parte, el gobernador Capitanich agregó: “Tenemos la voluntad de generar un alto consenso con todos los actores respecto a la voluntad de retornar a la presencialidad”, aunque reconoció que el regreso a las aulas “no solo depende de la vacunación sino también de la política salarial y de mejorar la infraestructura”.   Respecto a la situación de infraestructura de las escuelas de la provincia, el ministro expresó: “La prioridad del gobierno es la inversión en cada uno de los programas y las instancias de inversión de infraestructura en la región del Norte Grande argentino”.          Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios