Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 05:43 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

21.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de enero de 2021

En Chaco las clases serán presenciales y obligatorias desde el 1 de marzo: planean un esquema de bimodalidad

Confirmaron el comienzo de clases con modalidad presencial en Chaco a partir del 1 de marzo de forma obligatoria. El Ministro de Educación de Nación Nicolás Trotta junto al gobernador Jorge Capitanich realizaron una conferencia de prensa en el Salón Obligado de Casa de Gobierno en la que abordaron el tema.

Afirmaron que la planificación incluye la posibilidad de un esquema de bimodalidad que incluya tanto clases presenciales como digitales de acuerdo a la necesidad de cada segmento.    Esto se puede dar de dos maneras. Por un lado, se puede tener “días de clases presenciales y días en el hogar si se necesita dividir el aula en dos”, según afirmó Trotta. Otra de las opciones será establecer bloques: “Una semana un grupo de alumnos en la escuela y el resto de estudiantes en el hogar con una planificación del trabajo educativo a distancia”.    Según afirmaron el personal docente comenzará a ser un grupo prioritario para recibir las dosis de vacunas contra el Covid-19 a partir de febrero.        Según afirmó Trotta se tiene planeada la vacunación de 1450 docente en febrero, con un esquema de priorización dentro de los maestros respecto al orden: “El proceso de vacunación comenzará con maestros de educación inicial, especial y primer ciclo (1, 2, 3 grado) que son quienes tienen mayor nivel de vinculación física y ambientes más complejos para garantizar el distanciamiento”.    Así, el ministro expresó que “es importante destacar el compromiso de garantizar una presencialidad segura y el trabajo de cara a lo que deben ser estas próximas semanas con el plan de vacunación”.    “Vamos a tomar medidas que nos permitan que en 2021 los estudiantes transiten los saberes del ciclo y también que se puedan recuperar todos los aprendizajes que quedaron truncos en el marco de la excepcionalidad del año pasado”, agregó.    Por su parte, el gobernador Capitanich agregó: “Tenemos la voluntad de generar un alto consenso con todos los actores respecto a la voluntad de retornar a la presencialidad”, aunque reconoció que el regreso a las aulas “no solo depende de la vacunación sino también de la política salarial y de mejorar la infraestructura”.   Respecto a la situación de infraestructura de las escuelas de la provincia, el ministro expresó: “La prioridad del gobierno es la inversión en cada uno de los programas y las instancias de inversión de infraestructura en la región del Norte Grande argentino”.          Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios