Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:55 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

13.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de enero de 2021

En Chaco las clases serán presenciales y obligatorias desde el 1 de marzo: planean un esquema de bimodalidad

Confirmaron el comienzo de clases con modalidad presencial en Chaco a partir del 1 de marzo de forma obligatoria. El Ministro de Educación de Nación Nicolás Trotta junto al gobernador Jorge Capitanich realizaron una conferencia de prensa en el Salón Obligado de Casa de Gobierno en la que abordaron el tema.

Afirmaron que la planificación incluye la posibilidad de un esquema de bimodalidad que incluya tanto clases presenciales como digitales de acuerdo a la necesidad de cada segmento.    Esto se puede dar de dos maneras. Por un lado, se puede tener “días de clases presenciales y días en el hogar si se necesita dividir el aula en dos”, según afirmó Trotta. Otra de las opciones será establecer bloques: “Una semana un grupo de alumnos en la escuela y el resto de estudiantes en el hogar con una planificación del trabajo educativo a distancia”.    Según afirmaron el personal docente comenzará a ser un grupo prioritario para recibir las dosis de vacunas contra el Covid-19 a partir de febrero.        Según afirmó Trotta se tiene planeada la vacunación de 1450 docente en febrero, con un esquema de priorización dentro de los maestros respecto al orden: “El proceso de vacunación comenzará con maestros de educación inicial, especial y primer ciclo (1, 2, 3 grado) que son quienes tienen mayor nivel de vinculación física y ambientes más complejos para garantizar el distanciamiento”.    Así, el ministro expresó que “es importante destacar el compromiso de garantizar una presencialidad segura y el trabajo de cara a lo que deben ser estas próximas semanas con el plan de vacunación”.    “Vamos a tomar medidas que nos permitan que en 2021 los estudiantes transiten los saberes del ciclo y también que se puedan recuperar todos los aprendizajes que quedaron truncos en el marco de la excepcionalidad del año pasado”, agregó.    Por su parte, el gobernador Capitanich agregó: “Tenemos la voluntad de generar un alto consenso con todos los actores respecto a la voluntad de retornar a la presencialidad”, aunque reconoció que el regreso a las aulas “no solo depende de la vacunación sino también de la política salarial y de mejorar la infraestructura”.   Respecto a la situación de infraestructura de las escuelas de la provincia, el ministro expresó: “La prioridad del gobierno es la inversión en cada uno de los programas y las instancias de inversión de infraestructura en la región del Norte Grande argentino”.          Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios