Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 15:34 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

27.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de enero de 2021

En Chaco las clases serán presenciales y obligatorias desde el 1 de marzo: planean un esquema de bimodalidad

Confirmaron el comienzo de clases con modalidad presencial en Chaco a partir del 1 de marzo de forma obligatoria. El Ministro de Educación de Nación Nicolás Trotta junto al gobernador Jorge Capitanich realizaron una conferencia de prensa en el Salón Obligado de Casa de Gobierno en la que abordaron el tema.

Afirmaron que la planificación incluye la posibilidad de un esquema de bimodalidad que incluya tanto clases presenciales como digitales de acuerdo a la necesidad de cada segmento.    Esto se puede dar de dos maneras. Por un lado, se puede tener “días de clases presenciales y días en el hogar si se necesita dividir el aula en dos”, según afirmó Trotta. Otra de las opciones será establecer bloques: “Una semana un grupo de alumnos en la escuela y el resto de estudiantes en el hogar con una planificación del trabajo educativo a distancia”.    Según afirmaron el personal docente comenzará a ser un grupo prioritario para recibir las dosis de vacunas contra el Covid-19 a partir de febrero.        Según afirmó Trotta se tiene planeada la vacunación de 1450 docente en febrero, con un esquema de priorización dentro de los maestros respecto al orden: “El proceso de vacunación comenzará con maestros de educación inicial, especial y primer ciclo (1, 2, 3 grado) que son quienes tienen mayor nivel de vinculación física y ambientes más complejos para garantizar el distanciamiento”.    Así, el ministro expresó que “es importante destacar el compromiso de garantizar una presencialidad segura y el trabajo de cara a lo que deben ser estas próximas semanas con el plan de vacunación”.    “Vamos a tomar medidas que nos permitan que en 2021 los estudiantes transiten los saberes del ciclo y también que se puedan recuperar todos los aprendizajes que quedaron truncos en el marco de la excepcionalidad del año pasado”, agregó.    Por su parte, el gobernador Capitanich agregó: “Tenemos la voluntad de generar un alto consenso con todos los actores respecto a la voluntad de retornar a la presencialidad”, aunque reconoció que el regreso a las aulas “no solo depende de la vacunación sino también de la política salarial y de mejorar la infraestructura”.   Respecto a la situación de infraestructura de las escuelas de la provincia, el ministro expresó: “La prioridad del gobierno es la inversión en cada uno de los programas y las instancias de inversión de infraestructura en la región del Norte Grande argentino”.          Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios