Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 08:00 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de diciembre de 2020

¿Qué hacer ante casos de quemaduras por cohetes en niños?

Ante la proximidad de las fiestas, aconsejan no utilizar pirotecnia.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco recomienda a la ciudadanía que impida la manipulación y utilización de pirotecnia a los niños pequeños, para prevenir quemaduras y lesiones de diversa gravedad, durante las vísperas y las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Ante casos de lesiones en manos, ojos o cualquier parte del cuerpo por el uso de material pirotécnico, los especialistas del Hospital Pediátrico “Dr. Avelino Lorenzo Castelán” aconsejaron emplear agua de canilla para limpiar la herida (siempre y cuando no sea profunda), aplicar una toalla limpia y acudir inmediatamente a los centros sanitarios asistenciales más cercanos al domicilio.

Con las fiestas de fin de año se incrementa el uso de pirotecnia y especialistas médicos hicieron hincapié en la responsabilidad de las personas adultas para evitar que los niños utilicen artefactos explosivos peligrosos. “Apelamos a la concientización de la población para que eviten que los niños pequeños estén en contacto o utilicen pirotecnia, debido al riesgo que conlleva para su salud e integridad física”, expresó la jefa del servicio de Quemados del Hospital Pediátrico “Dr. Avelino Castelán”, María del Mar Mora y Araujo.

Los niños pequeños poseen movimientos y maniobras poco coordinadas por cuestiones propias del desarrollo físico en la infancia, por lo que es desaconsejable que utilicen o manipulen cualquier tipo de pirotecnia, debido al potencial de riesgo que poseen para la salud.

“Los accidentes por uso de pirotecnia pueden causar lesiones de diversa gravedad, desde superficiales hasta discapacitantes, sobre todo en manos, dedos, ojos y en la piel, así como también traumatismos y problemas auditivos, por lo que hay que evitar que utilicen fuegos artificiales”, señaló Mora y Araujo.

Dentro de las recomendaciones brindadas por los especialistas se encuentran no emplear pirotecnia en espacios cerrados o en las proximidades de árboles y cables; evitar que haya niños u otras personas en las inmediaciones al artefacto pirotécnico. En el caso de que el material no estalle no deben volver a tomarlo, porque puede explotar.

Por otra parte, en el caso de registrarse algún incidente con pirotecnia, Mora y Araujo recomendó que “se debe evitar el uso de hielo, pasta dental, azúcar, cremas ni aceites, porque pueden irritar la zona y dificultan la atención médica y posterior tratamiento. En el caso de las lesiones superficiales o que no revisten de mayor gravedad, solo se debe aplicar agua de la canilla para limpiar la herida y quitar los restos de pólvora, emplear una toalla limpia sobre la lesión e ir inmediatamente al Hospital Pediátrico o al Centro de Salud más cercano al domicilio, para aplicar los primeros auxilios y recibir una atención médica profesional”.

A su vez, la profesional añadió que “si las quemaduras se producen en la ropa, se debe evitar que la persona salga corriendo, porque el viento aviva las llamas y puede producir quemaduras; debe cubrirse con una manta o trapos húmedos e inmediatamente acudir al centro asistencial sanitario. En el caso de que sean lesiones más graves y profundas en manos y ojos, también se debe evitar aplicar cualquier tipo de elemento o material e ir lo más rápido posible al hospital o sala cercana al domicilio”.

El Hospital Pediátrico “Dr. Avelino L. Castelán” cuenta con guardias de emergencia en el servicio de Quemados, todos los días durante las 24 horas, y para realizar cualquier consulta o ante una emergencia, los interesados pueden dirigirse al edificio ubicado sobre la avenida Vélez Sarsfield 108, o comunicarse a los teléfonos 0362-4970553 y 362-4441477.

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios