Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 17:36 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de noviembre de 2020

SALUD PÚBLICA DEL CHACO APOYA LAS POLÍTICAS SANITARIAS NACIONALES PARA LA CONTENCIÓN DE LA PANDEMIA DE COVID-19

Foto de Archivo

La cartera chaqueña, a través de la ministra Paola Benítez, acompañó el documento en acompañamiento de las medidas establecidas por el Gobierno de la Nación para mitigar el impacto del coronavirus en el país.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco, a través de la ministra Paola Benítez, acompañó el documento en apoyo a las medidas sanitarias desplegadas hasta ahora por el Ministerio de Salud Pública de la Nación para contener el impacto de la pandemia de COVID-19 en el país. 

Desde la cartera provincial destacaron la asistencia brindada desde el gobierno central con múltiples acciones a lo largo de los últimos meses con el fin de reforzar los sistemas sanitarios, las estrategias territoriales de detección y de descentralización de los análisis de muestras; nuevo equipamiento e inversiones, entre otros, para mitigar las consecuencias que el coronavirus generó en las provincias.

El documento en apoyo a las medidas sanitarias desplegadas por el Ministerio de Salud de la Nación para la contención de la pandemia de COVID-19 nacional fue firmado por los 24 ministros y ministras de Salud Pública de las provincias que componen la República Argentina. 

“En nuestro país, desde el comienzo de la pandemia y con la detección del primer caso  positivo el día 3 de marzo, se pusieron en marcha una serie de acciones comandadas  por el Ministerio de Salud de la Nación, que conduce el Dr. Ginés González García, que  transcurridos siete meses han permitido lograr un abordaje adecuado de la contingencia  sanitaria”, señala el documento firmado por la ministra de Salud Pública del Chaco, Paola Benítez.

Los ministerios de Salud Pública de las provincias destacaron las medidas de refuerzo e incremento de los sistemas sanitarios locales (duplicando o triplicando la capacidad de atención en las terapias intensivas) durante los últimos meses para poder hacer frente a la demanda generada por la pandemia de COVID-19. También resaltaron la eficacia de la estrategia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) para amesetar la curva de contagios de coronavirus mientras se alistaban los sistemas provinciales de salud.

Vale recordar que, con el objetivo de reforzar el sistema sanitario provincial, en junio el Gobierno del Chaco junto a Nación pusieron en funcionamiento el hospital modular en el predio del hospital Perrando de la ciudad de Resistencia. 

A su vez, el Ministerio de Salud del Chaco también manifestó su apoyo a la política nacional de descentralización de los laboratorios, mediante el equipamiento adecuado que permitió incrementar la capacidad de testeo y detección de casos positivos de COVID-19. 

Asimismo, durante el Gobierno de la Nación puso a disposición de las provincias a los equipos itinerantes de profesionales de la salud (integrados por  médicos, enfermeros, kinesiólogos, bioquímicos y técnicos, entre otros), con el fin de brindar el apoyo necesario a los  trabajadores de la salud que están sufriendo un gran desgaste y cansancio, no solo físico sino  también psicológico, debido a la intensidad y extensión de la pandemia. El Chaco recibió la asistencia de profesionales de la salud de distintas especialidades que colaboraron en la atención sanitaria de los chaqueños y las chaqueñas que la requirieron. 

“Desde cada una de las provincias manifestamos nuestro  absoluto respaldo a las políticas sanitarias implementadas por el  Ministerio de Salud de la Nación, agradeciendo el acompañamiento permanente y el  respaldo con el que contamos ante las situaciones críticas que estamos afrontando en cada  una de las jurisdicciones”, indicó la misiva adherida por la ministra Paola Benítez. 

El documento también expresa el reconocimiento a las acciones que generaron un abordaje de la pandemia por COVID-19 de forma consensuada entre Nación y las provincias, en la búsqueda de un sistema sanitario unificado y apostando a un verdadero federalismo que brinde servicios de manera solidaria, justa, igualitaria y equitativa.



COMPARTIR:

Comentarios