Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 18:38 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

27.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de octubre de 2020

Operativos de DNI en todo el territorio del Chaco

Las actividades son coordinadas de manera conjunta entre la Subsecretaría de Asuntos Registrales del Ministerio de Gobierno y el Registro Civil. La atención se realiza exclusivamente a través de un sistema de turnos y los documentos llegan a los domicilios de los solicitantes. “Es un gran esfuerzo que hace el Estado para que las personas puedan ejercer su Derecho a la Identidad", indicó el titular de la cartera, Juan Manuel Chapo.

En el marco de la semana en que se conmemora el Día del Derecho a la Identidad, el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Asuntos Registrales y el Registro Civil, realizan operativos de DNI en numerosos barrios de Resistencia y, en las próximas jornadas, estarán replicando estas acciones en todo el interior provincial Mediante el cupo habilitado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) se brindan 46 trámites por jornada, con turnos emitidos oportunamente. 

Esta metodología "permite llegar de manera más rápida a la ciudadanía, y en especial a muchas personas que no tienen los recursos para poder hacer un trámite del Documento Nacional de Identidad", informaron desde la cartera que conduce Juan  Manuel Chapo.

Algunas ventajas

Con los operativos de DNI, el Gobierno garantiza el Derecho a la Identidad

 

La iniciativa hace posible que quienes no pueden dirigirse a las oficinas del Registro Civil o no están en condiciones de abonar el trámite, obtengan este servicio por parte del Estado de manera gratuita. 

Otra de las ventajas que tiene el operativo es que una vez que el RENAPER informa la disposición del DNI directamente es enviado al domicilio de la persona, en un plazo no mayor a 10 días. 

“Es un gran esfuerzo que hace el Estado para que las personas puedan ejercer su Derecho a la Identidad, por eso continuamos llegando a todos los barrios de la ciudad de Resistencia y seguiremos en el interior con la misma modalidad, que nos permite lograr mayor cercanía con las personas”, indicó el ministro Juan Manuel Chapo.

Alcances de los operativos

En estos operativos pueden hacerse el primer DNI, que es completamente gratuito, y también lo que tiene que ver con la renovación del mismo. Se otorgan 10 turnos por hora, para evitar la aglomeración de gente y cumplir con las normativas sanitarias vigentes en el marco de la pandemia. 

Pueden acudir los vecinos y vecinas que extraviaron sus DNI, o sufrieron el robo del mismo. También, quienes no tengan su correspondiente documento nacional de identidad puede solicitarlo, y el personal técnico del Registro Civil se ocupa de hacer todos los trámites necesarios

“Este tipo de operativos facilita al ciudadano el acceso al trámite de sus DNI, lo cual tiene que ver nada menos que con la identidad de las personas, evitando así la circulación, las aglomeraciones y colaborando con la labor que se realizan en los registros civiles a diario”, explicó la subsecretaria de Asuntos Registrales, Sheina Waicman. 

“Es muy importante destacar la labor del personal del Registro Civil que no dejaron de trabajar en ningún momento durante estos meses que estamos atravesando la pandemia de coronavirus. Ellos pusieron toda su capacidad de trabajo y se acercaron al ciudadano hacia su espacio y colaborando con ellos”, amplió. 

 



COMPARTIR:

Comentarios