Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 13:22 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de octubre de 2020

Operativos de DNI en todo el territorio del Chaco

Las actividades son coordinadas de manera conjunta entre la Subsecretaría de Asuntos Registrales del Ministerio de Gobierno y el Registro Civil. La atención se realiza exclusivamente a través de un sistema de turnos y los documentos llegan a los domicilios de los solicitantes. “Es un gran esfuerzo que hace el Estado para que las personas puedan ejercer su Derecho a la Identidad", indicó el titular de la cartera, Juan Manuel Chapo.

En el marco de la semana en que se conmemora el Día del Derecho a la Identidad, el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Asuntos Registrales y el Registro Civil, realizan operativos de DNI en numerosos barrios de Resistencia y, en las próximas jornadas, estarán replicando estas acciones en todo el interior provincial Mediante el cupo habilitado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) se brindan 46 trámites por jornada, con turnos emitidos oportunamente. 

Esta metodología "permite llegar de manera más rápida a la ciudadanía, y en especial a muchas personas que no tienen los recursos para poder hacer un trámite del Documento Nacional de Identidad", informaron desde la cartera que conduce Juan  Manuel Chapo.

Algunas ventajas

Con los operativos de DNI, el Gobierno garantiza el Derecho a la Identidad

 

La iniciativa hace posible que quienes no pueden dirigirse a las oficinas del Registro Civil o no están en condiciones de abonar el trámite, obtengan este servicio por parte del Estado de manera gratuita. 

Otra de las ventajas que tiene el operativo es que una vez que el RENAPER informa la disposición del DNI directamente es enviado al domicilio de la persona, en un plazo no mayor a 10 días. 

“Es un gran esfuerzo que hace el Estado para que las personas puedan ejercer su Derecho a la Identidad, por eso continuamos llegando a todos los barrios de la ciudad de Resistencia y seguiremos en el interior con la misma modalidad, que nos permite lograr mayor cercanía con las personas”, indicó el ministro Juan Manuel Chapo.

Alcances de los operativos

En estos operativos pueden hacerse el primer DNI, que es completamente gratuito, y también lo que tiene que ver con la renovación del mismo. Se otorgan 10 turnos por hora, para evitar la aglomeración de gente y cumplir con las normativas sanitarias vigentes en el marco de la pandemia. 

Pueden acudir los vecinos y vecinas que extraviaron sus DNI, o sufrieron el robo del mismo. También, quienes no tengan su correspondiente documento nacional de identidad puede solicitarlo, y el personal técnico del Registro Civil se ocupa de hacer todos los trámites necesarios

“Este tipo de operativos facilita al ciudadano el acceso al trámite de sus DNI, lo cual tiene que ver nada menos que con la identidad de las personas, evitando así la circulación, las aglomeraciones y colaborando con la labor que se realizan en los registros civiles a diario”, explicó la subsecretaria de Asuntos Registrales, Sheina Waicman. 

“Es muy importante destacar la labor del personal del Registro Civil que no dejaron de trabajar en ningún momento durante estos meses que estamos atravesando la pandemia de coronavirus. Ellos pusieron toda su capacidad de trabajo y se acercaron al ciudadano hacia su espacio y colaborando con ellos”, amplió. 

 



COMPARTIR:

Comentarios