Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 16:02 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

32.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de octubre de 2020

Operativos de DNI en todo el territorio del Chaco

Las actividades son coordinadas de manera conjunta entre la Subsecretaría de Asuntos Registrales del Ministerio de Gobierno y el Registro Civil. La atención se realiza exclusivamente a través de un sistema de turnos y los documentos llegan a los domicilios de los solicitantes. “Es un gran esfuerzo que hace el Estado para que las personas puedan ejercer su Derecho a la Identidad", indicó el titular de la cartera, Juan Manuel Chapo.

En el marco de la semana en que se conmemora el Día del Derecho a la Identidad, el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Asuntos Registrales y el Registro Civil, realizan operativos de DNI en numerosos barrios de Resistencia y, en las próximas jornadas, estarán replicando estas acciones en todo el interior provincial Mediante el cupo habilitado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) se brindan 46 trámites por jornada, con turnos emitidos oportunamente. 

Esta metodología "permite llegar de manera más rápida a la ciudadanía, y en especial a muchas personas que no tienen los recursos para poder hacer un trámite del Documento Nacional de Identidad", informaron desde la cartera que conduce Juan  Manuel Chapo.

Algunas ventajas

Con los operativos de DNI, el Gobierno garantiza el Derecho a la Identidad

 

La iniciativa hace posible que quienes no pueden dirigirse a las oficinas del Registro Civil o no están en condiciones de abonar el trámite, obtengan este servicio por parte del Estado de manera gratuita. 

Otra de las ventajas que tiene el operativo es que una vez que el RENAPER informa la disposición del DNI directamente es enviado al domicilio de la persona, en un plazo no mayor a 10 días. 

“Es un gran esfuerzo que hace el Estado para que las personas puedan ejercer su Derecho a la Identidad, por eso continuamos llegando a todos los barrios de la ciudad de Resistencia y seguiremos en el interior con la misma modalidad, que nos permite lograr mayor cercanía con las personas”, indicó el ministro Juan Manuel Chapo.

Alcances de los operativos

En estos operativos pueden hacerse el primer DNI, que es completamente gratuito, y también lo que tiene que ver con la renovación del mismo. Se otorgan 10 turnos por hora, para evitar la aglomeración de gente y cumplir con las normativas sanitarias vigentes en el marco de la pandemia. 

Pueden acudir los vecinos y vecinas que extraviaron sus DNI, o sufrieron el robo del mismo. También, quienes no tengan su correspondiente documento nacional de identidad puede solicitarlo, y el personal técnico del Registro Civil se ocupa de hacer todos los trámites necesarios

“Este tipo de operativos facilita al ciudadano el acceso al trámite de sus DNI, lo cual tiene que ver nada menos que con la identidad de las personas, evitando así la circulación, las aglomeraciones y colaborando con la labor que se realizan en los registros civiles a diario”, explicó la subsecretaria de Asuntos Registrales, Sheina Waicman. 

“Es muy importante destacar la labor del personal del Registro Civil que no dejaron de trabajar en ningún momento durante estos meses que estamos atravesando la pandemia de coronavirus. Ellos pusieron toda su capacidad de trabajo y se acercaron al ciudadano hacia su espacio y colaborando con ellos”, amplió. 

 



COMPARTIR:

Comentarios