Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:44 - Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social /

-1.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de octubre de 2020

Capitanich sobre los pedidos de devaluación: “Hay que terminar y frenar con esta especulación diaria”

El gobernador Jorge Capitanich aseguró que “hay que terminar y frenar con esta especulación diaria” y “resistir los embates”, al opinar sobre aquellas personas que plantean la necesidad de una devaluación. En diálogo con el programa ADN de la señal C5N, el exjefe de Gabinete de Ministros de la Nación fue contundente al señalar que una devaluación "licúa y pulveriza el salario", ya que aumentarían los bienes y servicios.

 

Capitanich señaló que existen en Argentina dos vías de presión: los importadores adelantando la demanda de divisas para comprar más barato por una hipótesis de devaluación y en segundo lugar los que exportan que tienen sus productos y no lo quieren vender. El gobierno está haciendo lo correcto”, dijo el gobernador al explicar la estrategia de reestructuración con los acreedores privados para que el flujo de servicio de capital e intereses de deuda sea compatible con la capacidad de pago que permitió ahorrarse 47 mil millones de dólares de servicio de deuda. En segundo lugar, el avance con eFondo Monetario Internacional en la restructuración de la duda en condiciones satisfactorias. Y tercero, “en una pandemia que es alevosa que nos impacta todos”, generar los mecanismos para compensar a los sectores desfavorecidos y más perjudicados para propiciar las condiciones para obtener más producción, más empleo y más exportaciones.

El mandatario chaqueño insistió en la necesidad de “resistir los embates” de aquellos que plantean una devaluación de “fortalecer la autoridad presidencial, al equipo de gobierno y esperar el tiempo necesario y suficiente porque la oferta de divisas va a crecer sobre la base del aumento de las exportaciones de bienes y servicios y porque la Argentina necesita claramente un sendero de recuperación de la tasa de crecimiento de la economía”.

Recordó además, que al momento de formar el gabinete de la expresidente Cristina Fernández, junto a Axel Kiciloff como ministro de Economía, “planteamos una actitud clara e indubitable respecto a los exportadores para que liquiden y se regule la actividad cambiaria y financiera”. Respecto a esto, Capitanich mencionó que el presidente Alberto Fernández lo está haciendo y que cuenta con el respaldo de todos los gobernadores que “lo apoyamos para que tome las decisiones correspondientes”.

 

Golpe de mercado ficticio

El gobernador no dudó en señalar que esta movida pro devaluatoria “es un golpe de mercado ficticio, porque esta operación, desde el punto de vista de operaciones de contado contra liqui, se hacen desde aquellos fondos de inversión que trajeron dólares al país, lo convirtieron en pesos, hicieron negocios a través del carry trade y muchos quedaron adentro". "Entonces ahora quieren salir y lo quieren hacer generando golpe de mercado”, agregó.

Ante esto dijo que “hay que terminar con esta especulación financiera porque este capitalismo financiero perverso, lo único que hace es generar exclusión social y pobreza”. "Tenemos que tener la claridad conceptual de utilizar todos los instrumentos del Estado para terminar y frenar cualquier golpe de mercado”, cerró.

 

COMPARTIR:

Comentarios