Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 18:11 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de octubre de 2020

Capitanich sobre los pedidos de devaluación: “Hay que terminar y frenar con esta especulación diaria”

El gobernador Jorge Capitanich aseguró que “hay que terminar y frenar con esta especulación diaria” y “resistir los embates”, al opinar sobre aquellas personas que plantean la necesidad de una devaluación. En diálogo con el programa ADN de la señal C5N, el exjefe de Gabinete de Ministros de la Nación fue contundente al señalar que una devaluación "licúa y pulveriza el salario", ya que aumentarían los bienes y servicios.

 

Capitanich señaló que existen en Argentina dos vías de presión: los importadores adelantando la demanda de divisas para comprar más barato por una hipótesis de devaluación y en segundo lugar los que exportan que tienen sus productos y no lo quieren vender. El gobierno está haciendo lo correcto”, dijo el gobernador al explicar la estrategia de reestructuración con los acreedores privados para que el flujo de servicio de capital e intereses de deuda sea compatible con la capacidad de pago que permitió ahorrarse 47 mil millones de dólares de servicio de deuda. En segundo lugar, el avance con eFondo Monetario Internacional en la restructuración de la duda en condiciones satisfactorias. Y tercero, “en una pandemia que es alevosa que nos impacta todos”, generar los mecanismos para compensar a los sectores desfavorecidos y más perjudicados para propiciar las condiciones para obtener más producción, más empleo y más exportaciones.

El mandatario chaqueño insistió en la necesidad de “resistir los embates” de aquellos que plantean una devaluación de “fortalecer la autoridad presidencial, al equipo de gobierno y esperar el tiempo necesario y suficiente porque la oferta de divisas va a crecer sobre la base del aumento de las exportaciones de bienes y servicios y porque la Argentina necesita claramente un sendero de recuperación de la tasa de crecimiento de la economía”.

Recordó además, que al momento de formar el gabinete de la expresidente Cristina Fernández, junto a Axel Kiciloff como ministro de Economía, “planteamos una actitud clara e indubitable respecto a los exportadores para que liquiden y se regule la actividad cambiaria y financiera”. Respecto a esto, Capitanich mencionó que el presidente Alberto Fernández lo está haciendo y que cuenta con el respaldo de todos los gobernadores que “lo apoyamos para que tome las decisiones correspondientes”.

 

Golpe de mercado ficticio

El gobernador no dudó en señalar que esta movida pro devaluatoria “es un golpe de mercado ficticio, porque esta operación, desde el punto de vista de operaciones de contado contra liqui, se hacen desde aquellos fondos de inversión que trajeron dólares al país, lo convirtieron en pesos, hicieron negocios a través del carry trade y muchos quedaron adentro". "Entonces ahora quieren salir y lo quieren hacer generando golpe de mercado”, agregó.

Ante esto dijo que “hay que terminar con esta especulación financiera porque este capitalismo financiero perverso, lo único que hace es generar exclusión social y pobreza”. "Tenemos que tener la claridad conceptual de utilizar todos los instrumentos del Estado para terminar y frenar cualquier golpe de mercado”, cerró.

 

COMPARTIR:

Comentarios