Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 07:37 - DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS /

17.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de junio de 2019

Atech pide estabilidad en el nivel terciario

En 2015 presentaron un proyecto y solicitan su aprobación.

Este martes y en el marco del trabajo de la mesa técnica de la comisión de política salarial y condiciones de trabajo que funciona en el Ministerio de Educación, Atech propuso que se apoye el proyecto de ley, presentado en 2015, para garantizar la estabilidad laboral de los docentes del nivel terciario, sin importar la situación de revista de los mismos.

“Esta propuesta surgió por los cambios que sufre en forma continua el nivel, provocando incertidumbre permanente en los colegas que desempeñan las funciones en el mismo”, señalaron desde el gremio.

¿POR QUÉ UNA LEY Y NO UN DECRETO?

Desde el sindicato que conduce Rosa Petrovich, expresaron lo siguiente:

“La Ley 3529 Estatuto del Docente, hoy ley 647 E, en su artículo 21, prevé solo la estabilidad laboral para los docentes en general, por algunas muy pocas situaciones y solamente se refiere a los docentes titulares y no a los interinos y suplentes. Tampoco esta garantía laboral tendría mayor valor cuando se provocaran situaciones masivas, por ejemplo, cambios de carreras.

Atech entiende que representaría un error o una falta de interpretación correcta de la pirámide jurídica pretender dar estabilidad laboral a los docentes del nivel, solamente incluyendo en el decreto reglamentario del artículo 21 algunas situaciones.

Creemos que es una ilusión y solamente buenas intenciones, pues darle a un decreto mayor alcance que el que tiene la ley a la cual debe reglamentar, resultaría inconstitucional. Las buenas intenciones deben ir de la mano de planteos serios que no solamente creen expectativas, pero que serían impracticables desde el punto de vista jurídico. Si el artículo 21 de la ley no contempla garantías de estabilidad laboral para el interino y el suplente, es imposible que el artículo que lo reglamenta otorgue dicha garantía.

Debe recordarse que la estabilidad laboral no contemplada en el Estatuto del Docente y provocadas por situaciones ajenas a las que contempla el artículo 21 se ha dado dicha estabilidad a través de leyes especiales que contemplan las situaciones particulares que se dan.

Nuestro proyecto de ley –que por supuesto es perfectible-, abre las puertas a la estabilidad de los colegas del nivel. Este martes, Atech brindó ejemplos claros en la mesa técnica, que determinarían improcedencias al querer dar estabilidad a la totalidad de los docentes a través de un decreto, cuando el decreto el cual reglamentaría el artículo 21 de la ley del Estatuto solo prevé estabilidad para el titular.

No solamente estaría por encima de lo que dice el artículo 21 de la ley en cuestión, sino que anularía por ejemplo las reubicaciones por disponibilidad que prevé el mismo artículo, al igual que con otros artículos, por ejemplo, con las reubicaciones que no tendrían marco legal en el Estatuto del Docente”.

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios