Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 03:54 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

16.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de junio de 2019

Atech pide estabilidad en el nivel terciario

En 2015 presentaron un proyecto y solicitan su aprobación.

Este martes y en el marco del trabajo de la mesa técnica de la comisión de política salarial y condiciones de trabajo que funciona en el Ministerio de Educación, Atech propuso que se apoye el proyecto de ley, presentado en 2015, para garantizar la estabilidad laboral de los docentes del nivel terciario, sin importar la situación de revista de los mismos.

“Esta propuesta surgió por los cambios que sufre en forma continua el nivel, provocando incertidumbre permanente en los colegas que desempeñan las funciones en el mismo”, señalaron desde el gremio.

¿POR QUÉ UNA LEY Y NO UN DECRETO?

Desde el sindicato que conduce Rosa Petrovich, expresaron lo siguiente:

“La Ley 3529 Estatuto del Docente, hoy ley 647 E, en su artículo 21, prevé solo la estabilidad laboral para los docentes en general, por algunas muy pocas situaciones y solamente se refiere a los docentes titulares y no a los interinos y suplentes. Tampoco esta garantía laboral tendría mayor valor cuando se provocaran situaciones masivas, por ejemplo, cambios de carreras.

Atech entiende que representaría un error o una falta de interpretación correcta de la pirámide jurídica pretender dar estabilidad laboral a los docentes del nivel, solamente incluyendo en el decreto reglamentario del artículo 21 algunas situaciones.

Creemos que es una ilusión y solamente buenas intenciones, pues darle a un decreto mayor alcance que el que tiene la ley a la cual debe reglamentar, resultaría inconstitucional. Las buenas intenciones deben ir de la mano de planteos serios que no solamente creen expectativas, pero que serían impracticables desde el punto de vista jurídico. Si el artículo 21 de la ley no contempla garantías de estabilidad laboral para el interino y el suplente, es imposible que el artículo que lo reglamenta otorgue dicha garantía.

Debe recordarse que la estabilidad laboral no contemplada en el Estatuto del Docente y provocadas por situaciones ajenas a las que contempla el artículo 21 se ha dado dicha estabilidad a través de leyes especiales que contemplan las situaciones particulares que se dan.

Nuestro proyecto de ley –que por supuesto es perfectible-, abre las puertas a la estabilidad de los colegas del nivel. Este martes, Atech brindó ejemplos claros en la mesa técnica, que determinarían improcedencias al querer dar estabilidad a la totalidad de los docentes a través de un decreto, cuando el decreto el cual reglamentaría el artículo 21 de la ley del Estatuto solo prevé estabilidad para el titular.

No solamente estaría por encima de lo que dice el artículo 21 de la ley en cuestión, sino que anularía por ejemplo las reubicaciones por disponibilidad que prevé el mismo artículo, al igual que con otros artículos, por ejemplo, con las reubicaciones que no tendrían marco legal en el Estatuto del Docente”.

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios