Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 21:05 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

25.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de junio de 2019

Atech pide estabilidad en el nivel terciario

En 2015 presentaron un proyecto y solicitan su aprobación.

Este martes y en el marco del trabajo de la mesa técnica de la comisión de política salarial y condiciones de trabajo que funciona en el Ministerio de Educación, Atech propuso que se apoye el proyecto de ley, presentado en 2015, para garantizar la estabilidad laboral de los docentes del nivel terciario, sin importar la situación de revista de los mismos.

“Esta propuesta surgió por los cambios que sufre en forma continua el nivel, provocando incertidumbre permanente en los colegas que desempeñan las funciones en el mismo”, señalaron desde el gremio.

¿POR QUÉ UNA LEY Y NO UN DECRETO?

Desde el sindicato que conduce Rosa Petrovich, expresaron lo siguiente:

“La Ley 3529 Estatuto del Docente, hoy ley 647 E, en su artículo 21, prevé solo la estabilidad laboral para los docentes en general, por algunas muy pocas situaciones y solamente se refiere a los docentes titulares y no a los interinos y suplentes. Tampoco esta garantía laboral tendría mayor valor cuando se provocaran situaciones masivas, por ejemplo, cambios de carreras.

Atech entiende que representaría un error o una falta de interpretación correcta de la pirámide jurídica pretender dar estabilidad laboral a los docentes del nivel, solamente incluyendo en el decreto reglamentario del artículo 21 algunas situaciones.

Creemos que es una ilusión y solamente buenas intenciones, pues darle a un decreto mayor alcance que el que tiene la ley a la cual debe reglamentar, resultaría inconstitucional. Las buenas intenciones deben ir de la mano de planteos serios que no solamente creen expectativas, pero que serían impracticables desde el punto de vista jurídico. Si el artículo 21 de la ley no contempla garantías de estabilidad laboral para el interino y el suplente, es imposible que el artículo que lo reglamenta otorgue dicha garantía.

Debe recordarse que la estabilidad laboral no contemplada en el Estatuto del Docente y provocadas por situaciones ajenas a las que contempla el artículo 21 se ha dado dicha estabilidad a través de leyes especiales que contemplan las situaciones particulares que se dan.

Nuestro proyecto de ley –que por supuesto es perfectible-, abre las puertas a la estabilidad de los colegas del nivel. Este martes, Atech brindó ejemplos claros en la mesa técnica, que determinarían improcedencias al querer dar estabilidad a la totalidad de los docentes a través de un decreto, cuando el decreto el cual reglamentaría el artículo 21 de la ley del Estatuto solo prevé estabilidad para el titular.

No solamente estaría por encima de lo que dice el artículo 21 de la ley en cuestión, sino que anularía por ejemplo las reubicaciones por disponibilidad que prevé el mismo artículo, al igual que con otros artículos, por ejemplo, con las reubicaciones que no tendrían marco legal en el Estatuto del Docente”.

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios