Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 19:34 - EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de septiembre de 2020

ALUMNAS CHAQUEÑAS FUERON SELECCIONADAS EN EL CONCURSO NACIONAL LITERARIO DE “ANA FRANK"

Las ganadoras tienen la posibilidad de participar de la segunda instancia del Concurso de Proyectos Educativos "Inclusión Social y construcción de convivencia en la escuela". El objetivo es que elaboren un proyecto educativo que ayude a disminuir la violencia y la discriminación y a mejorar la convivencia en la diversidad.

El Ministerio de Educación del Chaco recibió los resultados de los ganadores y ganadoras del 12° Concurso Literario “De Ana Frank a nuestros días”, que una vez más logró la adhesión, el compromiso y la dedicación de estudiantes de toda la provincia. Fueron seleccionados los trabajos de nueve alumnas y docentes de escuelas secundarias de la provincia en las cuatro categorías de la convocatoria. El reconocimiento se realizó mediante un acto virtual en el marco de un Encuentro Federal.

Este concurso literario del que participaron más de 400 jóvenes y docentes de todo el país, este año no ofrece la posibilidad de avanzar para obtener como premio un viaje, por las conocidas razones de la pandemia del Covid-19.

Las ganadoras del Concurso Literario ahora tienen la posibilidad de participar de la segunda instancia del Concurso de Proyectos Educativos "Inclusión Social y construcción de convivencia en la escuela". El objetivo es que la estudiante elabore un proyecto educativo que ayude a disminuir la violencia y la discriminación y a mejorar la convivencia en la diversidad.

Esta línea de trabajo es desarrollada dentro de la Dirección General de Políticas Socioeducativas a través del Programa Educación y Memoria y ofrece a los y las jóvenes del Nivel Secundario la posibilidad de investigar, empatizar, expresar sus ideas y de involucrar a su comunidad en acciones socioeducativas.


Las estudiantes seleccionadas

Categoría 1: Sofía Victoria Leiva, UEGP Nº 21 "María Auxiliadora", Resistencia y Luna Jezabel Monzón, de Fontana.

Categoría 2: Irina Guadalupe Barrios EET N° 21 "General Manuel Belgrano" de Resistencia; Alondra Irupé Galletti, de la EES Nº 14 “General Manuel Belgrano” de Villa Ángela; Martina Daiana Pérez, de la EES Nº 26 “Capitán de Fragata Pedro Edgardo Giachino”, de Las Breñas; Gianna Knoll Mária y Claudia Celeste Solange Csercsei, de la UEGP N° 45 "Bethel", de Coronel Du Graty.

Categoría 3: Martina Perez Elío, Resistencia.

Categoría 4: Elizabeth Noemí Roldan, EES N°104 de Las Breñas.


Orgullo chaqueño

Las autoridades del Ministerio de Educación felicitan a los y las estudiantes, docentes y sus familias que participaron de este concurso literario, destacando que todos los textos fueron leídos y evaluados por un jurado muy prestigioso a nivel nacional sumamente exigente.

En ese marco, expresaron el orgullo que sienten por los y las estudiantes que participaron y representaron con excelencia a nuestra escuela chaqueña, remarcando que el mérito es doble porque desarrollaron sus ensayos en un momento especial con un contexto adverso por la pandemia.

La Provincia desde hace varios años tiene una participación destacada en el desarrollo de las políticas de Educación y Memoria. El año pasado Julieta Acosta, de la EES N° 14 de Villa Ángela, e Isaías Guia, de la EES Nº 23 de Charata, ganaron el concurso literario y viajaron a Ámsterdam (Holanda), junto a una comitiva conformada por representantes de todo el país, como reconocimiento al trabajo que realizaron con el premio a una producción escrita y continuó con el desarrollo de proyectos socioeducativos que involucraron a sus comunidades. Además David Barrios, del Instituto de Educación Superior (IES) “San Fernando Rey” de Resistencia, ganó el Concurso Literario “Ana Frank” que implica el viaje a Ámsterdam, el que por ahora estaría postergado por la pandemia mundial hasta 2021.



COMPARTIR:

Comentarios