Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:00 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

12.5°

Villa Ángela

SALUD

18 de julio de 2020

EL PERRANDO IMPLEMENTA LOS PRIMEROS TRATAMIENTOS DE REMDESIVIR CONTRA EL CORONAVIRUS

Es uno de los diez hospitales del país que recibió la droga para aplicar dentro de los ensayos clínicos Solidaridad, promocionados por la OMS para el tratamiento de pacientes COVID-19 positivos.

El Hospital Dr. Julio C. Perrando de Resistencia es la institución de referencia sanitaria en la provincia del Chaco y uno de los primeros del país en recibir la droga Remdesivir, para trabajar en el ensayo clínico Solidaridad promocionado  a nivel internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La droga, forma parte de las investigaciones para encontrar un tratamiento eficaz en pacientes COVID-19 positivos.

El ensayo Solidaridad compara opciones de tratamiento con la norma asistencial para evaluar la eficacia relativa en cada uno de ellos en pacientes con coronavirus. Mediante la participación de pacientes en múltiples países, el ensayo tiene por objeto descubrir con rapidez si alguno de los medicamentos estudiados retrasa la progresión de la enfermedad o mejora la tasa de supervivencia.

Actualmente en la Argentina el tratamiento que se lleva a cabo en diez centros hospitalarios contempla las drogas Remdesivir e Interferon Beta, aunque podrán incluirse más medicamentos en función de los datos que vayan apareciendo sobre ellos. Los hospitales que forman parte del ensayo clínico son el Perrando (Chaco), Italiano, Ramos Mejía y Muñiz (Capital Federal), Posadas, Mariano y Luciano de la Vega, y Houssay (Buenos Aires), Cuyén y Centenario (Santa Fe), y Rawson (Córdoba).

La droga Remdesivir fue probada en otras enfermedades como el Ébola, SARS1 y MERS, es un antiviral activo de alto espectro. María Laura Lezcano, médica infectóloga del hospital Perrando, calificó a la misma como una “droga esperanzadora”. Verónica Arce, del mismo equipo de Infectología, relató que hasta el momento la respuesta de los pacientes es buena y que “la droga se tolera muy bien”.

28 pacientes forman parte del estudio

Desde el inicio de Solidaridad, hace algunas semanas, se anotaron un total de 28 pacientes de la pastilla 6 del Hospital Perrando. Al momento de la internación el paciente debe firmar un consentimiento si quiere participar del ensayo clínico Solidaridad. Se le brinda información referida al ensayo clínico y, de acuerdo a la droga que le corresponda, empieza a recibir la misma a través de la vía endovenosa. La duración estimada es de 5 a 10 días para el Remdesivir, y de aproximadamente 6 días para el Interferón Beta, y el paciente internado está controlado constantemente por profesionales del centro hospitalario.

La enfermedad por coronavirus es una infección muy reciente y hasta el momento no hay ningún tratamiento efectivo o cura. Estos ensayos clínicos incluyen drogas efectivas que fueron utilizadas para otras patologías, pero que también tuvieron su función y efectividad en esta infección. El efecto primordial es disminuir la replicación del virus en sangre, para minimizar los síntomas y evitar las complicaciones. Dentro del tratamiento se encuentran drogas como el Remdesivir, el Interferón Beta, y también el plasma convaleciente con muy buenos resultados.

Pero no todos los pacientes con COVID-19 positivos cumplen con los criterios de tratamiento para este ensayo clínico, según explicó la médica infectóloga Arce: “Evaluamos a los pacientes COVID-19 positivos teniendo en cuenta criterios de ingreso como edad, comorbilidades o la gravedad del caso”.

La posibilidad de acceder al ensayo clínico está al alcance de aquellos pacientes COVID-19 positivos moderados o graves que cumplan con los criterios requeridos y brinden su consentimiento para llevar adelante el tratamiento. Los resultados hasta el momento a nivel mundial son favorables y los primeros pacientes chaqueños anotados muestran una buena tolerancia al tratamiento.



COMPARTIR:

Comentarios